Información del autor
Autor Marta Mercedes Maffia |
Documentos disponibles escritos por este autor (11)



Indígenas, africanos y afrodescendientes en la Argentina / Liliana Ester Tamagno / Buenos Aires : Biblos (2014)
Título : Indígenas, africanos y afrodescendientes en la Argentina Tipo de documento: Libro Autores: Liliana Ester Tamagno, Autor ; Marta Mercedes Maffia, Autor Mención de edición: 1a.ed Editorial: Buenos Aires : Biblos Fecha de publicación: 2014 Colección: Investigaciones y ensayos Número de páginas: 267 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-691-278-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Antropología Palabras clave: Antropología social Migraciones Inmigrantes africanos Indígenas Pueblos originarios Tobas Qom Relaciones interétnicas Argentina Clasificación: 572.029[82] Nota de contenido: Lo afro y lo indígena en la Argentina. Aportes desde la antropología social al análisis de las formas de la visibilidad en el nuevo milenio / Tamagno, Liliana E.; Maffia, Marta M.
Indígenas en la ciudad. Organización política en contextos de tensión entre patrimonio cultural y políticas públicas / Tamagno, Liliana E.
El arte de la palabra y la lucha de las familias qom (tobas) de la ciudad de La Plata / Maidana, Carolina; Samprón, Agustín; Ottenheimer, Ana; Aragón, Griselda; González, Diana; Tamagno, Liliana E.
Bailando en la calle. El rap en una comunidad indígena / Samprón, Agustín
La nueva inmigración desde el Africa subsahariana en la Argentina. Su aporte al creciente proceso de visibilización de la comunidad de afrodescendientes local / Maffia, Marta M.
Es necesario conocer nuestra historia. Reflexiones sobre memorias y comunalización entre afrodescendientes y africanos / Monkevicius, Paola
El campo del activismo afroargentino por fuera de Buenos Aires. La Casa de la Cultura Indoafroamericana de Santa Fe / Zubrzycky, Bernarda; Maffia, Marta M.
Explorando las articulaciones entre la genética y la lucha por el reconocimiento de los afrodescendientes / Agnelli, Silvina
Organizaciones de la sociedad civil y agencias de cooperación internacional en la coproducción de una agenda nacional para afrodescendientes en la Argentina. Reflexiones a partir de un proyecto AECID / Rodríguez, Pablo; Surasky, Javier; Maffia, Marta M.
Relaciones, significados y orientaciones hacia un accionar colectivo de los afrodescendientes y los africanos en la Argentina / Maffia, Marta M.; Zubrzycky, Bernarda
Democracia y configuración de identidades políticas. Indígenas y afrodescendientes en la provincia de Buenos Aires / Mueses, Carlos Ariel
Estado y tratamiento de la diversidad etnorracial. Los dispositivos de relevamiento de población indígena y afrodescendiente / Maidana, Carolina; Ottenheimer, Ana; Zubrzycky, Bernarda
La interculturalidad como herramienta de transformación / Mateo, Luz MarinaTema Principal / Disciplina : Antropologçia Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/40081 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 5295 572.029 (82) T1 Libro Naturalis 1 Disponible
Título : Métodos y técnicas de la investigación sociocultural Tipo de documento: Programa Autores: Marta Mercedes Maffia, ; Pablo Gustavo Rodríguez, Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 21 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Carreras] Licenciatura en Antropología:Licenciatura en Antropología Resumen: PG20131002001805 Expediente : 1000-010002/12 Código de la asignatura : 09 En línea: http://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/catalogo/_digital/metodos inv sociocultural_201 [...] Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/34776 Ejemplares (1)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 2749 Programa Programas 1 Consulta en Sala
2012-26 Desde Cabo Verde a la Argentina / Marta Mercedes Maffia / Buenos Aires : Biblos (2010)
Título : Desde Cabo Verde a la Argentina : Migración, parentesco y familia Tipo de documento: Libro Autores: Marta Mercedes Maffia, Autor Editorial: Buenos Aires : Biblos Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 432 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Antropología Palabras clave: Cabo Verde Caboverdeanos Afrodescendientes Argentina Afro Colectividades Nota de contenido:
Los caminos transitados
Cabo Verde, la tierra y el hombre
Configuración de producción del habitus
Ubicación geográfica y poblamiento
La constitución de Cabo Verde como expulsor estructural
Las condiciones medioambientales del archipiélago: seca, hambre y emigración/diáspora
La sociedad caboverdeana
La instrucción y la emigración, estrategias de reproducción social
Emigración/inmigración de caboverdeanos
Emigración y habitus caboverdeano
Principales corrientes migratorias
Familia y grupo doméstico
La organización familiar caboverdeana y la vieja institución esclavista
Antecedentes históricos
La familia caboverdeana
La relación que se da entre las mujeres en una familia cuasipoligámica
Grupo doméstico, household o domestic group
La centralidad de la figura materna en el grupo doméstico
La madre y los hijos
El ciclo de desenvolvimiento del grupo doméstico
Parentesco y matrimonio
Endogamia y homogamia
Matrimonio y uniones libres o consensuales
La mujer en la concepción caboverdeana de tradición mediterránea
Machismo, virginidad y honra
La honra y la virginidad
Honra y emigración en Cabo Verde
El compadrazgo: padrinazgo y madrinazgo
"Namoro - noivado - casamento" y residencia conyugal
El festejo
La noche de bodas
La residencia conyugal
Emigración caboverdeana hacia la Argentina
Caboverdeanos hacia la Argentina
La elección de la Argentina como destino
Caboverdeanos en la Argentina
"Siempre buscando el agua": Ensenada, Dock Sud, La Boca, Mar del Plata, Bahía Blanca
El arribo
Caracterización sociodemográfica de la población caboverdeana y sus descendientes
El estado civil/conyugal
Parejas caboverdeanas
El tamaño de la familia
El nivel educativo
La ocupación
La lengua
Pertenencia étnica
Asociaciones de caboverdeanos
Tensiones y conflictos
El regreso, la diáspora
"Desinvisibilización" y movilización de las generaciones de descendientes a partir de la década del 90
Dimensiones del parentesco y de la organización familiar en la Argentina
Caracterización de etapas
Primera etapa: apertura y cierre
Respecto de la situación matrimonial
Las elecciones
Segunda etapa: cierre
Tercera etapa: apertura
Matrimonios mixtos (caboverdeano/a y argentina/o)
La segunda generación: matrimonios mixtos
Acerca de otros cambios
Cuarta etapa ¿de la ambigüedad hacia dónde?Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/51426 Ejemplares (1)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 34141 572.029 (8) (=414) M1 Libro Fondo general 1 Consulta en Sala
Afroargentinos hoy / Marta Mercedes Maffia / La Plata : Instituto de Relaciones Internacionales (2009)
![]()
Título : Afroargentinos hoy : invisibilización, identidad y movilización social Tipo de documento: Libro Autores: Marta Mercedes Maffia, Compilador ; Gladys Lechini, Compilador Editorial: La Plata : Instituto de Relaciones Internacionales Fecha de publicación: 2009 Colección: Serie Libros num. 4 Número de páginas: 172 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-34-0556-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Antropología Palabras clave: Antropología cultural Afrodescendientes Inmigrantes africanos Relaciones interétnicas Racismo Senegaleses Caboverdeanos América Latina Clasificación: 572.026:325.1[8=6] Nota de contenido:
Africa en América Latina. Herencia, presencia y visiones del otro. Gladys Lechini.
La importancia de una política cultural y educativa para el reconocimiento de la identidad afroargentina como sujeto histórico. Algunas consideraciones desde la experiencia universitaria. Dina Picotti.
Eurocentrismo e historia. La ausencia de Africa y de los africanos en las instituciones de educación superior en Argentina. Marisa Pineau.
Afrodescendientes en América Latina y pobreza en el marco de los objetivos de desarrollo del milenio. Luz Marina Mateo.
Los afrodescendientes como sujetos políticos en la Argentina. Articulaciones locales y transnacionales. Laura López.
Las comunidades negras en la Argentina: estrategias de inserción y mecanismos de invisibilización. Miriam Gómez.
"Ser caboverdeano en la Argentina" Cuestiones identitarias y estrategias de invisibilización/visibilización. Marta M. Maffia.
Fotos narradas. Haciendo visible la propia identidad. Diana Maffia. Angel Acosta Martínez.
De la etnografía al escenario: Ertivio Acosta y una propuesta de identidad musical afro para la provincia del Chaco. Norberto Pablo Cirio.
Los inmigrantes senegaleses en la Argentina: ¿integración, supervivencia o participación? Un primer esbozo. Boubacar Traore.
Mesa redonda: Mujeres afroargentinas en diálogo. Carmen Platero, Miriam Gomes, Luz Marina Mateo, Lucía Molina, Selma Simó, María Lamadrid, Graciela Silva.Sub-Catálogo : Naturalis Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/44249 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 9839 325.1 82 M1 Libro Fondo general 1 Disponible Azampay / Carlota Sempé / La Plata : Al Margen (2005)
Título : Azampay : Presente y pasado de un pueblito catamarqueño. Antología de estudios antropológicos Tipo de documento: Libro Autores: Carlota Sempé, Editor científico ; Susana Alicia Salceda, Editor científico ; Marta Mercedes Maffia, Editor científico Mención de edición: 1a.ed Editorial: La Plata : Al Margen Fecha de publicación: 2005 Colección: Diagonios Número de páginas: 460 p. : il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1125-64-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Arqueología Etnohistoria Antropología cultural Argentina Catamarca Clasificación: 572[825.4] Nota de contenido:
Presente
La migración: Principal estrategia de reproducción de la sociedad azampeña / Maffia, M. y Zubrzycki, B.
Caracterización dermatoglífica cualitativa de la actual población de Azampay y parajes aledaños. "Tras las huellas de Chalimín" / Tobisch, A. y Salceda, S.
Crecimiento y nutrición en la población infanto-adolescente de Azampay / Padula, G.; Tobisch, A. y Salceda S.
Estrategias metodológicas de abordaje en el estudio del parentesco y la familia / Maffia, M. ; Zubrzycki, B. y Ballina, S.
Las viviendas de Azampay / Maffia, M.
La propiedad de la tierra y el agua en Azampay / Zubrzycki B. ; Maffia M. ; Pastorino, L. y De Luca, M.
Estudio inicial antropológico-epidemiológico sobre la enfermedad de Chagas en la localidad de Azampay / Storino, R. ; Maffia, M.; Urrutia, M. I.; Basaldúa, M.; Fora, M.; Zubrzycki, B.; Valero, A.
La aplicación de un modelo socioecológico para las enfermedades gingivo-periodontales en la población de Azampay / Caramagna, D.; Maffia, M.; Apezteguía, M.; García Mancuso, R. y Salceda, S.
Pasado
La colección Benjamín Muñiz Barreto del Museo de La Plata / Sempé, M. C.
La noción de cementerio en el soporte documental de la Colección Muñiz Barreto / Balesta, B.
El período temprano inicial en Azampay y sus relaciones / Sempé, M. C.; Salceda, S. y Desántolo, B.
El cementerio catorce de la Colección Muñiz Barreto del Museo de La Plata / Dulout, L. N.
La cultura de La Ciénaga y el período temprano / Sempé, M. C.
Estudio multidimensional de la alfarería de La Ciénaga / Zagorodny, N. y Balesta, B.
La Aguada en el Valle del Hualfín: comportamiento funerario y sectores sociales / Sempé, M. C. y Baldini, M. I.
El estilo Aguada: su iconografía y la imagen del sacrificador / Baldini, M. I. y Sempé, M. C.
Sacrificios humanos de fundación en la cultura Aguada / Sempé, M. C. y Salceda, S.
Las figuras humanas en el estilo Aguada / Sempé, M. C.
El período tardío en Azampay: el señorío Belén y su modelo geopolítico / Sempé, M. C.
Análisis espacial de los conjuntos arquitectónicos de la Loma de los Antiguos de Azampay / Wynveldt, F.
El problema de los fechados para la cultura Belén / Dulout, L. N.
Sitio de entierro múltiple en la Mesada de Carrizal / Tobisch, A.; Padula, G.; Drube, H. y Salceda, S.
Cronología y paleodemografía en el Valle del Hualfín / Salceda, S. y Sempé, M. C.
Tema Principal / Disciplina : Antropología Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/19389 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 26093 572 (825.4) S2 Libro Fondo general 1 Disponible Facultad 27841 572 (825.4) S2 Libro Fondo general 2 Disponible Museo 17105 572 825.4 S2 Libro Fondo general 3 En préstamo hasta 03/01/2025 ¿Dónde están los inmigrantes? / Marta Mercedes Maffia / La Plata : Al Margen (2002)
PermalinkPermalinkPermalinkEmigraçao Cabo-Verdiana na Argentina / Marta Mercedes Maffia / [s.l.] : Universidade Aberta (1994-1995)
PermalinkPermalinkPermalink