Nota de contenido: |
Nuevas icnitas de la Quebrada del Yeso (La Rioja) y reconsideración de la edad de los afloramientos/ Bonaparte, J.F.
Nota preliminar sobre una nueva flora mesojurásica procedente de Taquetrén (Chubut)/ Bonetti, María I.R.
Nota preliminar sobre las arcillas de la formación Río Salí, provincia de Tucumán, Argentina/ Bossi, Gerardo E.; Siegel, Frederic, R.
Sobre el desarrollo bioestratigráfico del Cámbrico de la precordillera/ Borrello, Angel B.
Caracteres bioestratigráficos de la formación La Tinta. Sierras septentrionales de la prov. de Buenos Aires/ Borrello, Angel V.
Sobre la presencia del género Kootenia en el Cámbrico de San Juan/ Borrello, A.V.; Pernas, R.D.
Repertorio actualizado sobre información recogida en glaciares argentinos/ Colqui, Benito S.
Estratigrafía de los depósitos neopaleozoicos de la Sierra del Mar (Provincia de La Rioja)/ Cuerda, Alfredo J.
Aprovechamiento del Río Paraná en la zona de los rápidos del Apipé. Resúmen sobre las condiciones y características geológicas/ De Alba, Enrique.
Geología de la superficie de la planicie costera de Río Grande del Sur (Brasil y Uruguay)/Delaney, P.
Informe preliminar sobre la ubicación estratigráfica de los estratos marinos subyacentes en la Cuenca Neuquina/ Digregorio, José H.
Presencia de sedimentos triásicos en el ambiente del Deseado/ Di Persia, Carlos A.
Algunos sedimentos litorales y de la plataforma continental, situados entre Cabo Polonio (R.O del Uruguay) y Cabo Santo Tomé (Brasil)/ Etchichury, María C.; Remiro, Joaquín, R.
Aspectos generales de la estrtigrafía y tectónica de la región petrolera del norte salteño. Facies y extensión de Gondwana/ Fernández Carro, A.; Moreno, R.; Reginatto, E.
Geología de la región del Cerro Bolsa (Provincia de La Rioja)/ Furque, Guillermo.
Geología del valle de Santa María. Estratigrafía de las Formaciones Mesozoico-terciarias/ Galván, Amilcar F.; Ruíz Huidobro, Oscar J.
Bosquejo fotogeológico de la zona de "Las Juntas" (Dto. Calingasta-provincia de San Juan)/ Guerstein, Melba B.; Laya, Haroldo; Pezzutti, Norma E.
Posibilidades de agua subterránea en "Pampa Chorriaca-Salado" (Provincia de Neuquén)/ Holmberg, Eduardo.
Geología de la cuenca del Colorado/ Kaasschieter, J.P.H.
Evidencias de escalonamientos en el zócalo cristalino y su influencia sobre la cubierta sedimentaria al norte de Comodoro Rivadavia según sísmica de reflexión y refracción/ Lombard, Ernesto M.; Ferello, Roberto.
Nueva concepción acerca de la irregular distribución de petróleo en sedimentos del Victor Claro Yac Vacas Muertas y Punta de las Bardas (Mendoza)/ Regairaz, Alberto C.; Videla Leaniz, Juan R.
Contribución al conocimiento del carbónico del extremo sur occidental de la precordillera/ Rodríguez, Eduardo J.
Resumen sobre el estudio del basamento cristalino de Tulumba y alrededores/ Sesana, Fernando L.
La palinología en la industria petrolera y algunos resultados palinológicos en la Argentina/ Shell Cía. Argentina de petróleo S.A.
Perfil transversal de la Puna. Latitud 22º 15'S aproximada/ Turner, Juan Carlos M.
El suprapaleozoico del Río Genoa (Chubut) e inmediaciones/ Ugarte, Félix R.E.
Aplicación de la aerogeología (Fotogeología) en la búsqueda de acumulaciones de petróleo en la zona norte de las Huayquerías de Mendoza/ Videla Leaniz, Juan R.; Regairaz, Alberto C.
EL petróleo en las cuencas de Orán y Metán (Provincia de Salta)/ Vilela, César R.
El cuartario pedemontano en el noroeste del Chubut (zona cushamen)/ Wolkheimer, Wolfgang.
|