A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Resultado de la búsqueda
18 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'Oro'




El oro de la Puna / Carlos I. Angiorama en Vestígios, 6(1) (2012)
[artículo]
Título : El oro de la Puna : Lavaderos, socavones y mineros en el período colonial. Arqueología de la minería aurífera del extremo norte de la Puna de Jujuy (Argentina) Tipo de documento: Artículo Autores: Carlos I. Angiorama, Autor ; M. Florencia Becerra, Autor Fecha de publicación: 2013 Artículo en la página: p.49-80 Idioma : Español Clasificación: [BFA] Arqueología Palabras clave: Minería aurífera Oro Período colonial Jujuy Puna Minería colonial Explotación minera Tema Principal / Disciplina : Arqueología Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/32200
in Vestígios > 6(1) (2012) . - p.49-80[artículo]Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 255 Hemeroteca 21-5-2 Revista-Número Fondo general 1 Disponible Arte de los metales en qve se enseña el verdadero beneficio de los de oro y plata por açogue. El modo de refundirlos todos, y como le han de refinar y apartar unos de otros / Albaro Alonso Barba / Madrid : Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas (2011)
Título : Arte de los metales en qve se enseña el verdadero beneficio de los de oro y plata por açogue. El modo de refundirlos todos, y como le han de refinar y apartar unos de otros Tipo de documento: Libro Autores: Albaro Alonso Barba, Autor Mención de edición: ed.facsimilar Editorial: Madrid : Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: CD Nota general: Edición original: Madrid. Madrid, Imprenta del Reyno. 1640
Idioma : Español Palabras clave: Metalurgia Historia de la metalurgia Plata Oro Clasificación: 669[091] Resumen: 20120808026593 Tema Principal / Disciplina : Ingeniería Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/20866 Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 17854 669 B1 Libro Fondo general 0 Consulta en Sala
Sector CDs Maestros del oro / Mike Edwards en National Geographic en Español, 12(6) (Junio 2003)
[artículo]
Título : Maestros del oro : Los escitas en Siberia Tipo de documento: Artículo Autores: Mike Edwards, Autor ; Sisse Brimberg, Fotógrafo Fecha de publicación: 2003 Artículo en la página: p.112-129 Idioma : Español Clasificación: [BFA] Arqueología Palabras clave: República de Tuva Siberia Rusia Oro Escitas Resumen: Una tumba escita recién descubierta, de 2700 años de antigüedad, revela que estos jinetes de infausta memoria eran, sorprendentemente, hábiles artesanos del oro. Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/41113
in National Geographic en Español > 12(6) (Junio 2003) . - p.112-129[artículo]Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 6074 Hemeroteca DC-6 Revista-Número Divulgación científica 1 Disponible El libro de la minería del oro en Iberoamérica / José Antonio Espí / Madrid : CYTED (2001)
Título : El libro de la minería del oro en Iberoamérica Tipo de documento: Libro Autores: José Antonio Espí, Editor científico Editorial: Madrid : CYTED Fecha de publicación: 2001 Otro editor: Lima : Comité Aurífero del Perú Número de páginas: 398 p. ; il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-931538-8-5 Nota general: ed. Espí, José Antonio
Idioma : Español Palabras clave: Minería Oro Metalurgia Culturas Precolombinas América Latina Clasificación: 622.342.1[8=6] Resumen: 20120124011046 Tema Principal / Disciplina : Ingeniería Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/11133 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 24373 622.34 8=6 E8 Libro Fondo general 0 Disponible Pasado dorado de Cuba / Thomas B. Allen en National Geographic en Español, 9(2) (Agosto 2001)
[artículo]
Título : Pasado dorado de Cuba Tipo de documento: Artículo Autores: Thomas B. Allen, Autor ; Ira Block, Fotógrafo ; Christopher A. Klein, Ilustrador Fecha de publicación: 2001 Artículo en la página: p.2-19 Idioma : Español Clasificación: [BFA] Arqueología Palabras clave: Naufragios Tesoros Oro Cuba Resumen: Pendientes de oro, adornados con perlas, se hundieron al occidente de La Habana con un galeón español, uno de los muchos que hicieron naufragar los piratas, las tormentas y los arrecifes traicioneros. Éstos y otros objetos representan importantes pistas sobre el esplendor del pasado dorado de Cuba. Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/41195
in National Geographic en Español > 9(2) (Agosto 2001) . - p.2-19[artículo]Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 6109 Hemeroteca DC-6 Revista-Número Divulgación científica 1 Disponible Martin Frobisher's Northwest Venture, 1576-1581 / D.D. Hogarth / Quebec : Canadian Museum of Civilization (1994)
PermalinkThe Sierra Alta de San Luis / H.G.L. Bassi / The Netherlands : Kluwer (1992)
PermalinkLista de placas por material y modo de amarre / Alberto Rex González / Mainz am Rhein : Von Zabern (1992)
![]()
PermalinkOro y plata en Argentina / Centro Internacional de Información Empresaria / Buenos Aires : CIIE (1983)
PermalinkA lenda do ouro / C. Teschauer / Ceará [Brasil] : Typ.Minerva (1911)
![]()
PermalinkTratamiento de los minerales auríferos refractarios y en especial los de las minas del Intiguasi / Atilio A. Bado / Buenos Aires : Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1909)
PermalinkGold in science and industry / G.T. Beilby / Washington : Government Printing Office (1907)
PermalinkThe petrography of the Witwatersrand conglomerates, with special reference to the origin of the Gold (read 14th November, 1904) / Frederick H. Hatch / 1904
![]()
PermalinkEl oro / Guillermo Bodenbender / Córdoba : F.Domenici (1902)
PermalinkMaps and Descriptions of Routes of Exploration in Alaska in 1898 / Washington : United States Geological Survey (1899)
Permalink