Información de la serie
Actas Segundas Jornadas Geológicas Argentinas |
Documentos disponibles dentro de esta serie (3)



Actas Segundas Jornadas Geológicas Argentinas, Tomo 1. Actas de las Segundas Jornadas Geológicas Argentinas / Tucumán : Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Miguel Lillo (1965) / Jornadas Geológicas Argentinas 2 1963
Título de serie: Actas Segundas Jornadas Geológicas Argentinas, Tomo 1 Título : Actas de las Segundas Jornadas Geológicas Argentinas Tipo de documento: Congreso Editorial: Tucumán : Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Miguel Lillo Fecha de publicación: 1965 Número de páginas: p. 242 Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Ciencias de la Tierra:Geología Palabras clave: Geología Argentina Resumen: 20120124021584 Nota de contenido: Reseña acerca de la estructura, mineralización y aprovechamiento de muestras pegamtitas portadoras de minerales de litio/ Angelelli, V.; Rinaldi, C.A.
Posición estratigráfica de los depósitos calcáreos de origen continental en el oeste argentino/ Bernasconi, O.H.
Estudio de la mineralización del yacimiento "La Esperanza", provincia de Salta/ Brodtkorb, M. K. De.
Prospección geoquímica táctica en Sañogasta, departamento Chilecito (La Rioja)/ De la Fuente, L.R.
Observaciones geológico tectónicas en el yacimiento cupro-uranífero Huemul, sector Agua Botada/ Ferreiro, V.J.; Romero, R.G.
La prospección emanométrica del yacimiento "Los Adobes" (Provincia del Chubut)/ Jemma, R.; Olsen, H.
Geología económica, petrografía y cualidades técnicas de las toscas del suroeste y centro de la provincia de Buenos Aires/ Kilmurray, J.O.; Schwindt, J.C.; Corte, P.R.
Contribución al conocimiento de algunas manifestaciones uraníferas de las provincias de Córdoba, La Rioja y San Luis/ Lucero, H.N.; Timonieri, A.J.; Díez, J.D.
Cálculos de reservas y ensayos de concentración del mineral ferrotitanífero del yacimiento Bahía San Blas (Provincia de Buenos Aires)/ Navarini, A.
Yacimiento "Los Adobes" (Departamento Paso de Indios, provincia de Chubut)/ Olsen, H.
El yacimiento de hierro de la sierra de Santa Bárbara, zona Los Lecherones-Agua Hedionda/ Rayces, E.C.
Arcilla expandida o "Lapilli sintético"/ Ruhstaller, R.E.
Prospección radimétrica en la cuenca del Río Amblayo/ Santomero, A. M. O.
Evolución y selección de los métodos de prospección y evaluación para yacimientos de Uranio en la Argentina/ Stipanicic, P. N.; Félix Rodrigo.
Nuevas posibilidades de aprovechamiento económico de algunos yacimientos metalíferos/ Stipanicic, P. N.; Félix Rodrigo.
Provincias metalogenéticas de las sierras pampeanas/ Stoll, W.C.
Nombre del congreso : Jornadas Geológicas Argentinas Número del congreso : 2 Fecha del congreso : 1963 Lugar del congreso : Salta País del congreso : Argentina Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/25316 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Tomo Sala Colección Facultad 12923 061.3 55-82 2 Congreso Fondo general 2 Disponible 1 Facultad 13418 061.3 55-82 2 Congreso Fondo general 4 Disponible 1 Facultad 14494 061.3 55-82 2 Congreso Fondo general 3 Disponible 1 Museo 20981 061.3 55-82 2 Congreso Fondo general 1 Consulta en Sala
1 Sala 5 Actas Segundas Jornadas Geológicas Argentinas, Tomo 2. Actas de las Segundas Jornadas Geológicas Argentinas / 1965 / Segundas Jornadas Geológicas Argentinas 2 1963
Título de serie: Actas Segundas Jornadas Geológicas Argentinas, Tomo 2 Título : Actas de las Segundas Jornadas Geológicas Argentinas Tipo de documento: Congreso Fecha de publicación: 1965 Número de páginas: 263 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Ciencias de la Tierra:Geología Palabras clave: Geología Argentina Nota de contenido: Composición mineralógica de arcillas productivas de Santa Cruz y Tierra del Fuego/ Abeledo, M.J.; Benyacar, M.R.; Galloni, E.E.
Los basaltos de Sierra Cuadrada/ Andreis, R.R.
Hallazgo de ramsdellita en la Rep. Argentina/ Brodkorbt, M.K.; Hillar, N.A.
El sistema CaSo₄-Na₂SO₄-NaC1-H₂O y su relación con las glauberitas naturales/ Cortelezzi, C.R.; Carrica, C. M.
Estudio microscópico de los componentes del clinker del cemento portland de las fábricas de la provincia de Buenos Aires/ Cortelezzi, C.R.; Castaños, A.; Rodríguez Iñíguez, M.
Estudio de las gravas tehuelches de la región comprendida entre el Río Colorado y el Río Negro, desde la costa de la provincia de Buenos Aires hasta Choele-Choele/ Cortelezzi, C.R.; De Salvo, O.E.; De Francesco, F.
Los basaltos tholeíticos de la perforación Nogoyá (prov. Entre Ríos)/ Cortelezzi, C.F.; Gómez, V.
Los minerales de manganeso de Río Negro y Mendoza (Rep. Argentina)/ Cortelezzi, C.R.; Levin, M.
Petrografía y petrofábrica de las psammitas deformadas de la Serie de Curamalal/ Kilmurray, J.O.
Algunos datos sobre la formación minerales de wolframio/ Kittl, E.; Kittl, P.
Vanadinita de Río Negro/ Kittl, E.; Villarroel, H.
Importancia e los estudios sobre el redondeamiento de los clastos/ Konzewitsch, K.
Huemulita, 3,5 (V₂O5). 1,5 (Na₂O). 1,0 (MgO). 16H₂O, un nuevo mineral de vanadio hidratado de la Rep. Argentina/ Linares, E.; Toubes, R.; Gordillo, C.E.
Volborthita, Cu₃(VO₄)₂. 3H₂O, de Chihuido del Medio (Prov. de Neuquén)/ Linares, E.; Toubes, R.O.; Larumbe, F.
El método de determinación de minerales por molienda con reactivos sólidos/ Losada, O.A.; Gelós, E.M.
Contribución al conocimiento de la naturaleza de algunos suelos expansivos de los alrededores de la ciudad de La Plata/ Mauriño, V.E.; Latorre, C.A.
Los sedimentos de fondo de la porción oriental de la Laguna de Gómez (prov. de Buenos Aires)/ Mauriño, V.E.; Limousin, T.A.
Separación electromagnética de arenas titaníferas de la zona de San Blas/ Rojas, H.; Cortelezzi, C.R.; Ronco, J.J.
Contribución a la sedimentología del subsuelo catamarqueño/ Cresta de Suárez, M.I.
Meta-autunita de Cañadón Gato/ Toubes, R.O.; Latorre, C.O.; Larumbe, F.
Nombre del congreso : Segundas Jornadas Geológicas Argentinas Número del congreso : 2 Fecha del congreso : 1963 Lugar del congreso : Salta País del congreso : Argentina Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/53509 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Tomo Sala Colección Facultad 12924 061.3 55-82 2 Congreso Fondo general 3 Disponible 2 Facultad 20982 061.3 55-82 2 Congreso Fondo general 2 Disponible 2 Facultad 32600 061.3 55-82 6 Congreso Fondo general 4 Disponible 2 Museo 13419 061.3 55-82 2 Congreso Fondo general 1 Consulta en Sala
2 Sala 5 Actas Segundas Jornadas Geológicas Argentinas, Tomo 3. Actas de las Segundas Jornadas Geológicas Argentinas / Tucumán : Instituto Miguel Lillo (1965) / Segundas Jornadas Geológicas Argentinas 2 1965
Título de serie: Actas Segundas Jornadas Geológicas Argentinas, Tomo 3 Título : Actas de las Segundas Jornadas Geológicas Argentinas Tipo de documento: Congreso Editorial: Tucumán : Instituto Miguel Lillo Fecha de publicación: 1965 Número de páginas: 460 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Ciencias de la Tierra:Geología Palabras clave: Argentina Geología Nota de contenido: Nuevas icnitas de la Quebrada del Yeso (La Rioja) y reconsideración de la edad de los afloramientos/ Bonaparte, J.F.
Nota preliminar sobre una nueva flora mesojurásica procedente de Taquetrén (Chubut)/ Bonetti, María I.R.
Nota preliminar sobre las arcillas de la formación Río Salí, provincia de Tucumán, Argentina/ Bossi, Gerardo E.; Siegel, Frederic, R.
Sobre el desarrollo bioestratigráfico del Cámbrico de la precordillera/ Borrello, Angel B.
Caracteres bioestratigráficos de la formación La Tinta. Sierras septentrionales de la prov. de Buenos Aires/ Borrello, Angel V.
Sobre la presencia del género Kootenia en el Cámbrico de San Juan/ Borrello, A.V.; Pernas, R.D.
Repertorio actualizado sobre información recogida en glaciares argentinos/ Colqui, Benito S.
Estratigrafía de los depósitos neopaleozoicos de la Sierra del Mar (Provincia de La Rioja)/ Cuerda, Alfredo J.
Aprovechamiento del Río Paraná en la zona de los rápidos del Apipé. Resúmen sobre las condiciones y características geológicas/ De Alba, Enrique.
Geología de la superficie de la planicie costera de Río Grande del Sur (Brasil y Uruguay)/Delaney, P.
Informe preliminar sobre la ubicación estratigráfica de los estratos marinos subyacentes en la Cuenca Neuquina/ Digregorio, José H.
Presencia de sedimentos triásicos en el ambiente del Deseado/ Di Persia, Carlos A.
Algunos sedimentos litorales y de la plataforma continental, situados entre Cabo Polonio (R.O del Uruguay) y Cabo Santo Tomé (Brasil)/ Etchichury, María C.; Remiro, Joaquín, R.
Aspectos generales de la estrtigrafía y tectónica de la región petrolera del norte salteño. Facies y extensión de Gondwana/ Fernández Carro, A.; Moreno, R.; Reginatto, E.
Geología de la región del Cerro Bolsa (Provincia de La Rioja)/ Furque, Guillermo.
Geología del valle de Santa María. Estratigrafía de las Formaciones Mesozoico-terciarias/ Galván, Amilcar F.; Ruíz Huidobro, Oscar J.
Bosquejo fotogeológico de la zona de "Las Juntas" (Dto. Calingasta-provincia de San Juan)/ Guerstein, Melba B.; Laya, Haroldo; Pezzutti, Norma E.
Posibilidades de agua subterránea en "Pampa Chorriaca-Salado" (Provincia de Neuquén)/ Holmberg, Eduardo.
Geología de la cuenca del Colorado/ Kaasschieter, J.P.H.
Evidencias de escalonamientos en el zócalo cristalino y su influencia sobre la cubierta sedimentaria al norte de Comodoro Rivadavia según sísmica de reflexión y refracción/ Lombard, Ernesto M.; Ferello, Roberto.
Nueva concepción acerca de la irregular distribución de petróleo en sedimentos del Victor Claro Yac Vacas Muertas y Punta de las Bardas (Mendoza)/ Regairaz, Alberto C.; Videla Leaniz, Juan R.
Contribución al conocimiento del carbónico del extremo sur occidental de la precordillera/ Rodríguez, Eduardo J.
Resumen sobre el estudio del basamento cristalino de Tulumba y alrededores/ Sesana, Fernando L.
La palinología en la industria petrolera y algunos resultados palinológicos en la Argentina/ Shell Cía. Argentina de petróleo S.A.
Perfil transversal de la Puna. Latitud 22º 15'S aproximada/ Turner, Juan Carlos M.
El suprapaleozoico del Río Genoa (Chubut) e inmediaciones/ Ugarte, Félix R.E.
Aplicación de la aerogeología (Fotogeología) en la búsqueda de acumulaciones de petróleo en la zona norte de las Huayquerías de Mendoza/ Videla Leaniz, Juan R.; Regairaz, Alberto C.
EL petróleo en las cuencas de Orán y Metán (Provincia de Salta)/ Vilela, César R.
El cuartario pedemontano en el noroeste del Chubut (zona cushamen)/ Wolkheimer, Wolfgang.
Nombre del congreso : Segundas Jornadas Geológicas Argentinas Número del congreso : 2 Fecha del congreso : 1965 Lugar del congreso : Tucumán País del congreso : Argentina Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/53516 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Tomo Sala Colección Facultad 12925 061.3 55-82 2 Congreso Fondo general 2 Disponible 3 Facultad 13420 061.3 55-82 2 Congreso Fondo general 4 Disponible 3 Facultad 14495 061.3 55-82 2 Congreso Fondo general 3 Disponible 3 Museo 14496 061.3 55-82 2 Congreso Fondo general 1 Consulta en Sala
3 Sala 5