Nota de contenido: |
Geocronología de las rocas efusivas de las zonas de los yacimientos "Dr. Baulies" y "Los Reyunos", Sierra Pintada de San Rafael, Mendoza, República Argentina/ Linares, E.; Manavela, M. A.; Piñeiro, A.
Edades Potasio-Argón de vulcanitas mesozoicas y cenozoicas del sector chileno de la meseta Buenos Aires, Aysen, Chile y su significado geológico/ Charrier, R.; Linares, E.; Niemeyer, H.; Skarmeta, J.
Evidencias geocronológicas de un magmatismo intrusivo triásico superior-jurásico en la cordillera de la costa de Chile entre los 35º 30' y 36º 30' L.S./ Herve, R.; Muniziaga V., F y F.
Relevamiento geomorfológico y sedimentológico de la Hoja Faro "El Rincón"/ Weiler, Nilda E.
Génesis y evolución de las redes fluviales del Chaco Oriental/ Popolizio, Eliseo.
Paleorrelieves cenozoicos en la región Pilcamiyeucomallo, provincia de Río Negro, Argentina/ Rabassa, Jorge.
Geomorfología del valle de "San Alberto", provincia de Córdoba/ Sayago, José M.
"Los flujos densos de la quebrada de Escoipe" (Depto. Chicoana, Prov. de Salta)/ Igarzábal, Antonio P.
El análisis por activación en la investigación Geoquímica. Una aplicación al análisis multielemental de granitos/ Cohn, I. M.; Korob, R. O.
Estudio geoquímico de blenda mina "Gonzalito"-Río Negro-Argentina/ Domínguez, E. A.; Aliotta, G.
Las fuentes termales del volcán Domuyo, provincia del Neuquén/ Palacios, M.; Llambías, E. J.
La laguna del cráter del volcán Copahue (Provincia de Neuquén) y relaciones con otras manifestaciones geotérmicas locales/ Mange, Juan.
Estudio geoquímico orgánico de las Formaciones Agrio y Mulichinco (Cretácico inferior) en muestras de superficie obtenidas en el oeste de la cuenca neuquina/ Speziale, M. H.; Ivorra Orts, J. L.
Correlación geoquímica de petróleos recuperados en el sur de la cuenca neuquina/ Speziale, Mario H.
Analys of northern patagonian transverse structure (Chile, Argentina- 38º to 42º S.L.) from landsat documentns)/ Chotin, P.; Giret, A.
Observaciones sobre la estructura del basamento precámbrico de los Andes del Norte de la República Argentina (Entre los paralelos 22º y 28º Lat. S.)/ Eremchuk, J. E.; Mon, R.; Sosa Gómez, J. A.
Control tectónico de la sedimentación en el quadrilátero ferrífero-Minas Gerais-Brasil/ Barbosa, A. L.; Furque, G.
La estructura transcontinental del límite septentrional de la Patagonia/ Turner, J. C. M.; Baldis, B. A. J.
Esquema tectosedimentario de la cuenca mesozoica de Mendoza y Neuquén/ Mombru, C. A.; Uliana, M. A.
Contaminación de acuíferos con sobre explotación en zona industrial/ Huidobro, O. R.; Salas, J. M.
Reconocimiento hidrodinámico e hidroquímico de la interfase agua dulce-agua salada en las aguas subterráneas del Estuario del Plata (Pdos. de Quilmes y Berazategui, Buenos Aires)/ Hernández, M. A.
Hallazgo de luzonita ferrífera en Las Picazas (mina Río Diamante), departamento San Rafael, Mendoza, Rep. Argentina/ Dristas, J. A.; Deguillen, A. O.
Hallazgo de ramsdellita en el yacimiento Don Antonio, provincia de Río Negro, República Argentina/ Labudia, C. H.
Estudio mineralógico de la antigorita de mina La Mendocina. dto. Uspallata, prov. de Mendoza, Argentina/ Maiza, Pedro José.
Estudio geológico de la mina de talco El Pato, departamento Tunuyan, provincia de Mendoza, República Argentina/ maiza, P. J.; Bengochfa, A. L.; Labudia, C. H.; Mas, G. R.; Peral, H. R.
Dumortierita, crisoberilo y minerales asociados de Virorco, San Luis/ Zalba, Patricia E.
Estudio mineralógico de herschelita, encontrada en cavidades de basaltos de la serie Serra Geral. En el área de Garruchos Garibí prov. de Corrientes, República Argentina/ Iñíguez Rodríguez, A. M.
Sedimentitas marinas mesozoicas del lago Fontana, su importancia/ Masiuk, V.; Nakayama, C.
Formación Huitrin: Nuevo elemento de correlación/ Bercowski, Felisa.
Discusión de la edad del denominado "Piso Patagoniano" sobre la base de la presencia de cetáceos/ Caviglia, S. E.
Los saurópodos de los grupos Neuquén y Chubut, y sus relaciones cronológicas/ Bonaparte, J. F.; De Gasparini, Z. B.
Los amonites de la formación Osta arena (Liásico) y su posición estratigráfica-pampa de Agnia-(Provincia del Chubut)/ Blasco, G.; Levy, R.; Nullo, F.
Foraminíferos aglutinados del Cretácico de Cuenca Austral. Su significado geológico ambiental/ Malumián, N.; Proserpio, C.
Nuevo nothrotheriinae (edentata, tardigrada) de edad chasiquense (Plioceno temprano) del sur de la prov. de Buenos Aires (Argentina). Su importancia bioestratigráfica, filogenétia y paleobiogeográfica/ Scillato Yané, G. J.
Ostracodos del cretácico inferior en el grupo Mendoza, Cuenca del Neuquén, Argentina/ Musacchio, Eduardo A.
Hallazgo de mamíferos eógenos en el sur de Mendoza. Su implicancia las dataciones de los "rodados lustrosos" y del primer episodio orogénico del Terciario en esa región/ Gorroño, R.; Pascual, R.; Pombo, R.
Foraminíferos y ostracodosdel jurásico en las inmediaciones del arroyo Picún Leufu y la ruta 40 (Provincia del Neuquén, Argentina), con algunas consideraciones sobre la estratigrafía de la formación Lotena/ Dellape, D. A.; Pando, G. A.; Uliana, M. A.; Musacchio, E. A.
Los complejos Alcalinos en la zona de Sarmiento, provincia de Chubut/ Pezzutti, N. E.; Villar, L. M.
El basamento facies anfibolita-granolita, y la faja ultrabásica de la sierra de Fiambalá, prov. de Catamarca/ Villar, L. M.; Godeas, M. C.; Segal, S. J.
Episodios volcánicos cenozoicos en el área de Chajarahuaico-Casabindo, puna jujeña/ Coira, Beatriz.
Petrología de las rocas ígneas cenozoicas del volcán Domuyo y áreas adyacentes, provincia del Neuquén/ Llambías, E. J.; Palacios, M.; Danderfer, J. C.; Brogioni, N.
Las rocas ígneas cenozoicas del volcán Domuyo y áreas adyacentes/ Llambías, E. J.; Danderfer, J. C.; Palacios, M.; Brogioni, N.
Nuevas aportaciones a la génesis de las rocas orbiculares de La Rioja y el control recíproco de datos de K-Ar e interpretación petrogenética/ Linares, E.; Quartino, B. J.
Caracterización del basamento metamórfico de las sierras pampeanas septentrionales de la Rep. Argentina/ Toselli, J. N.; Rossi De y A.; Toselli, J.
Hallazgo de calizas cristalinas en la sierra de Aconquija, provincia de Catamarca, Argentina/González, Osvaldo E.
Observaciones en el complejo ofiolítico de Isla Milne Edwards-Cerro Tortuga (Isla Navarino), Magallanes, Chile/ Godoy, P.; Estanislao, B.
Modelos deposicionales en la plataforma continental de Río Grande do Sul, Uruguay y Buenos Aires/ Urien, C. M.; Martins, L. R.; Martins, I. R.
Variaciones mineralógicas en sedimentos del Río de la Plata/ Bercowski, Felisa.
Caracterización litoestratigráfica de las sedimentitas terciarias en las localidades de Barrancas Blancas (Puerto Madryn), Bahía Cracker e Isla Escondida (Punta Lobos), pcia. del Chubut, República Argentina/ Spiegelman, A. T.; Busteros, A. G.
El contenido en zircón de las dunas sitas al oeste de Orense (Prov. de Buenos Aires)/ Chaar, E.; Toubes, R. O.
Estratificación convoluta en sedimentos de la formación Ensenada, pleistoceno, de los alrededores de La Plata, provincia de Buenos Aires, República Argentina/ Cortelezzi, César.
Los abultamientos calcáreos del Cretácico Inferior-sur mendocino/ Uliana, M.A.; Mombrú, C. A.; Bercowski, F.
|