Nota de contenido: |
Revista que pretende ser un intento de síntesis entre sus múltiples sonoridades significantes: interrogante, cuestionamiento, asunto, crítica, lo que creemos que simboliza el espíritu que se ha desarrollado en el campo de la Comunicación, o por lo menos lo que debería hegemonizarlo. Además la ambigüedad manifiesta en el idioma base, intenta acercar, acertar, a la zona de atracción en un campo muy hegemonizado por los centros, investigadores e investigaciones de los países nucleares, tanto en los procesos científicos como en su actitud integral, como un potente instrumento de vinculación, de comunicación (lo que puede constituirse en una incipiente democratización en la circulación informativa de las actividades y corolarios científicos en comunicación) .La revista está dedicada a la publicación de trabajos científicos originales e inéditos, que aporten novedades significativas respecto de lo que se conoce sobre el tema; que muestren en forma original cómo alcanzar resultados o performances conocidos o habituales, con metodologías distintas a las corrientes, aunque el interés sea específico de nuestro medio; que estén descriptos en forma comprensible para un investigador que trabaja en el tema o en temas afines a los propósitos, los puntos de partida, la metodología y los resultados del trabajo. |