Nota de contenido: |
Tomo 1:
Revisión crítica del conocimiento actual de las rocas carbonaticas/ Carozzi, Albert V.
Geología y geotecnia en excavaciones profundas/ Deere, Don U.
Formation of stratabound tungsten deposits in the estern Alps/ Höll, Rudolf
Tomo 2:
Tratamiento de la cimentación de algunos elementos de la presa vertedero de paso de las carretas-Provincia de San Luis/ Rimoldi, Horacio V; Varde, Oscar A.
Geología de la galería de conducción de "las maderas", provincia de Jujuy/ Mon, Ricardo
Investigaciones geológicas y geotécnicas realizadas para el proyecto de una central hidroeléctrica de acumulación por bombeo/ Mauriño, Victor; Varde, Oscar; Scanavino, Raúl
Estudio geotécnico de la obra central hidraulica agua del toro provincia de Mendoza/ Antelo, Belarmino; Di Salvo, Carlos A.
Geología y clasificación geotécnica del macizo rocoso del aprovechamiento hidroeléctrico segunda angostura Río Limay provincia de Río Negro y Neuquén/ Di Salvo, Carlos A., Depiante, Eloy
Posibilidades de aprovechamiento hidroeléctrico de la cuenca Río Alumine-Neuquén/ Lanyi, ladislao P.; Turazzini, Guillermo E.
Problemas en la meteorización del gneis en la presa principal del complejo hidroeléctrico Río Grande-Córdoba/ Amos, Arturo J.; Granero Hernández, Antonio; Rocca, Ricardo J.
El desarrollo de las clasificaciones geomecánicas de los macizos rocosos/ Di Salvo, Carlos A.; Casajus, Jorge A.
Elaboración de un pronóstico geotécnico para la excavación en roca de un tunel de grandes dimensiones/ Casajus, Jorge A.; Sarra Pistone, Raúl E.
Aprovechamiento hidroeléctrico arroyito Río Limay-Geología/ De alba, Enrique; Gentili, Carlos A.
Estudio geológico de la cuenca del Río Alumnie-Collon cura con vistas al enclave de posibles aprovechamientos hidroeléctricos/ Banchero José C.
Estudio del aluvión de Melipal san Carlos de Bariloche, prov. de Río Negro/ Dominguez, Eduardo; Rabassa, Jorge; Cabral, Ricardo
Las fallas activas en la República Argentina/ Amos, A.J.; Caligari, R.H.; Siches, C.W.
Geología aplicada en la obra del pique central, hierro patagónico Sierra Grande, provincia de Río negro/ Varde, Oscar R.; Rimoldi, Horacio V.
Geología del subsuelo del área oeste de la ciudad de San Miguel de Tucumán/ Germano, Roberto; Mon, Ricardo; Sanchez, Graciela
La geología geotécnica aplicada a la estabilidad de obras viales/ Saumench, Santiago H.
Optimización de la prospección geofísica en las investigaciones geotécnicas/ Barassi, Eduardo J.C.
El perfilaje eléctrico aplicado a la investigación de fundaciones de la presa Piedra del Águila en el Río Limay (provincia del Neuquén)/ Moreno, Cesar A.
Determinación de la configuración del basamento mediante el método gravimétrico inverso adaptado a una calculadora programable/ Introcaso, Antonio; Huerta, Eduardo
Tratamiento de Cuttings como técnica complementaria para el estudio de microfacies/ Rodríguez Schelotto, María L.; Carozzi, Albert V.
Carbonate microfacies and depositional environments of the kinkaid formation (Upper Mississippian) of the Illinois Basin, USA./ Lasemi, Yaghoob; Carozzi, Albert V.
Evolución de facies carbonaticas en la cuenca cambrica de la precordillera de San Juan/ Baldis, Bruno; Bordonaro, Osvaldo
Fauna y ambiente en los sedimentos carbonaticos arenigianos de Talasco (San Juan)/ Beresi, Matilde S.
Zona de dispersión estromatolitica en la secuencia calcareo dolomitica del paleozoico inferior de San Juan/ Baldis, Bruno A.; Bordonaro, Osvaldo L.; Beresi, Matilde; Uliarte, Enrique
Microfacies and depositional model of the salem limestones (Middle Mississippian), Southwestern illinois, USA/ Carozzi, Albert; Diaby, Ibrahima
The glen dean formation (upper mississippian) southwestern Illinois, USA: A mixed distal deltaic-carbonate platform depositional model/ Feiznia, Sadat; Carozzi, Albert V.
La formación Yacoraite en el pozo Moralito, provincia de Jujuy, República Argentina/ Blanco Ibañez, Silvia; Ferraresi, Patricia; Cazau, Luis.
Medios depositacionales y microfacies de la formación Quintuco (Berriasiano-Valanginiano) en el yacimiento Loma La Lata. Provincia del Neuquén/ Rodríguez Schelotto, M.L.; Orchuela, I.; Baliña, M.; Blanco Ibañez, S.; Ferraresi, P.; Ambrosis, E.; Carozzi, A.V.
Estratigrafía y sedimentología de la formación Chachao, provincia de Mendoza/ Legarreta, L.; Kozlowski, E.
Estudios de microfacies de la formación Chachao (Valanginiano) provincia de Mendoza/ Carozzi, A.V.; Bercowski, F.; Rodríguez, M.; Sanchez, M.; Voneschm, T.
Facies e Analise estratigrafica da formacao Lagoa Feja, Cretaceo inferior da Bacia de campos, Brasil/ Carneiro de Castro, Joel; de Azambuja Filho, Nilo C.; Aurobindo A.P.G., Xavier
Dolomitización y dedolomitización en el sector sur de la sierra de la estanzuela (provincia de San Luis)/ Magnou, Eduardo.
Cimentação dos calcarios albo-cenomanianos de bacia potiguar-Brasil/ Terra, Gerson J.S.; Tibana, Paulo.
Natural porosity in oolitic limestones: An attemp at a genetic classification/ Rich, David W.; Carozzi, Albert V.
Secondary burrow porosity in quartzose Biocalcarenites upper cretaceous, Texas: USA/ Dawson, William C.
Microfacies, depositional model and porosity control of amapá carbonates, paleogene, foz da amazonas basin, offshore nw Brazil/ Carozzi, Albert V.; Castro, Joel C.; Beltrami, Carlos V.; Spadini, Adali R.; Wolff, Breno.
Marine versus lacustrine carbonate models: a controversy from voltaire's observations to modern sedimentology/ Carozzi, Marguerite.
Mineralizaciones estrato-ligadas en el tremadociense de la rama occidental del zócalo de la cordillera Ibérica/ Gutierrez Maroto, A. Monseur, G.
Los nódulos de manganeso en el cretácico-terciario de la provincia de Tucumán/ Cortelezzi, Cesar R.; Mon, Ricardo.
Minerales de plata y cobre en un conglomerado cuartario del departamento de Susques provincia de Jujuy/ Lizarraga, Augusto Cesar.
Estudio geológico de la mina de bentonita "Don Jaime". Cº Bandera. Prov. del Neuquén/ Domniguez, Eduardo
Ejemplos escogidos de yacimientos sedimentarios de Magnesita/ Wetzenstein, Wolfgang
Datos isotopicos de SR87/SR86 Relacionados a los yacimientos de Celestina y baritina de la formación Huitrin, provincia del Neuquén/ Barbieri, M.; de Brodtkobb, M.K.; Ametrano, S.; Ramos, V.
Algunas consideraciones acerca de las concentraciones scheeliticas del departamento San Alberto, prov. de Córdoba/ Ametrano, Silvia; de Brodtkorb, Milka; Brodtkorb, Alejo.
Favorabilidad uranifera del paleozoico superior y triásico en la Argentina/ Diez, José D.; Santomero, Angel M.O.; Antonietti, Carlos E.; Gorustovich, Sergio A.
O grupo Bambui e suas minera/ J. Cassedanne
Consideraciones genéticas en los bancos de cobre presentes en las canteras de caliza de la "cañada de Álvarez", provincia de Córdoba/ de Brodtkorb, Milka K.; Hillar, Nestor; Ametrano, Silvia.
Observaciones petrográficas y discusión de la edad de las rocas de las islas Doumer, Wiencke y Priest, Antártida/ Ramos, Adriana M.; Medina, Francisco A.; Rinaldi, Carlos A. Maisterrena, Enrique.
Aspectos geomorfológicos de la isla Vicecomodoro Marambio, Antártida/ Malagnino, Eduardo C.; Olivero, Eduardo B.; Rinaldi, Carlos A.; Spikermann, Juan P.
Esquema de zoonación de ammonites del cretácico superior del grupo de Islas James Ross, Antártida/ Olivero, Eduardo B.
Tomo 3:
Geología de la sierra de Ancasti/ Aceñolaza, F.G.; Miller H.; Toselli, A.
Estratigrafía y paleontología de la alta cuenca del río Roble, Cordillera Patagónica, prov. de Santa Cruz/ Aguirre Urreta, M.; Ramos, V.
Las diamietitas del Paleozoico Superior en Argentina: su edad e interpretación/ Amos, A.J.; López Gamundi, O.
El vulcanismo cenozoico del borde suroriental de la meseta de Somún Curá. Prov. del Chubut/ Ardolino, A.
Caracteres geológicos del sector sur de la sierra de Ancasti. Prov. de Catamarca/ Bazán C.A.; Fernández, R.; Vides, M.
Evolución tectosedimentaria del Grupo Salta en la subcuenca Lomas de Acevedo (Prov. Salta y Formosa)/ Bianucci H.; Acevedo, O.; Cerdan, J.
Reconocimiento geológico de los Andes Fueguinos. Territorio nacional de Tierra del Fuego/ Caminos, R.; Haller, M.; Lápido, O.; Lizuain, A.; Page, R.; Ramos, V.
Estratigrafía volcánica del área del cerro Tuzgle (23° 50' y 24° 25' Lat. S. y 66° 15', 66|°45' Long. O.)Prov. de Jujuy y Salta/ Coira, B.; Paris, G.
El cretácico continental de la región comprendida entre los cerros Guadal y Ferrarotti, Depto. Tehuelches, Prov. del Chubut/ Cortiñas, J.; Arbe, H.
Geología de la sierra de Mogna, Prov. de San Juan/ Cuerda, A.J.; Cingolani, R.; Varela, R.; Schauer, O.
Características del vulcanismo paleogeno en la cordillera Nordpatagónica entre las latitudes 39° 30' y 41° 20' S/ Dalla Slada, L.; Leguizamón M.; Mazzoni, M.; Merodio, J.; Rapela, C.; Spalletti, L.
La formación Santa Rosa (Devónico inferior) en la Argentina y sus posibles equivalentes/ Fernández Garrasino, C.; Cerdán.
Sedimentos eólicos del Pleistoceno tardío y reciente en el área interserrana bonaerense/ Fidalgo, F.; Tonni, E.
El vulcanismo Cenozoico Superior del área del nevado de Longavi una zona de transición en los Andes de Chile central/ Gardeweg, M.
Sobre la discordancia intrasenoniana y el origen de los depósitos de caolín de Montenegro, Región Metropolitana, Chile/ Godoy, E.
Nuevos argumentos a favor del desdoblamiento de la denominada "serie de la Horqueta" del bloque de San Rafael, prov de Mendoza/ González Díaz, E.F.
Evidencias paleoclimáticas en la salina del Bebedero (San Luis)/González, M.
Las líneas de costa pleistocenas de la salina del Bebedero (San Luis Argentina). Implicancias paleoambientales de sus microfósiles/ González, M.; Musacchio, E.; García, A.; Pascual, R.; Corte, A.
El ciclo cuyano en el norte de Neuquén y sur de Mendoza/ Gulisano, C.
Estratigrafía y facies de los depósitos jurásicos entre Piedra del Águila y Sañicó. Depto Collón-Curá, Prov. del Neuquén/ Gulisano, C.; Pando, G.
Sedimentitas plegadas en la margen oriental de la Penísula de Valdez/ Haller, M.
Esquema estratigráfico y distribución de facies del Grupo Mendoza en el ámbito del sur mendocino de la cuenca neuquina/ Legarreta, L.; kozlowsky, E.; Bol, A.
Características y edad del plutonismo en los alrededores del Lago Puelo, Prov. del Chubut/ Lizuain, A.
Geologìa del sector noroeste de la provincia de Santa Cruz/ Mazzoni, M.; Spalletti, L.; Iñiquez Rodríguez, A.; Teruggi, M.
Estratigrafía del terciario en el valle inferior del Río Chubut/ Mendia, J.; Bayarsky, A.
Geología del área termal de Santa Bárbara, Prov. de Jujuy/ Moreno Espeleta, C.; Arias, J.; Chavez, A.
Estratigrafía de la sierra Pampa de Agnia de la región extrandina de la provincia de Chubut, Argentina/ Musacchio, E.
Evolución geológica de los Andes de Antofagasta, meridional/ Naranjo, Y.
Estratigrafía del cretácico superior en el Cº Indice y alrededores, Prov. de Santa Cruz/ Nullo, F.; Proserpio, C.; Blasco de Nullo, G.
Origen y edad de las calizas de Valcheta (Prov. de Río Negro)/ Nunez, E.; Rossi de García, E.
Reinterpretación estructural de la denominada "Dorsal Neuquina"/ Orchuela, I.; Plozkiewicz, Y.V.; Viñas, R.
La provincia geológica precordillerana oriental/ Ortiz, A.; Zambrano, J.J.
El subgrupo Santa Bárbara (Grupo Salta) y sus vertebrados. Cronología, paleoambientes y paleobiogeografía/ Pascual, R.; Bond, M.; Vucetich, M.G.
Estratigrafía de las nacientes del Río Neuquén y Nahueve Prov. del Neuquén/ Pesce, A.
Los esquistos del arroyo Flores, cuenca del sur del lago Fontana, prov. del Chubut y su significado local y regional/ Quartino, B.J.; Olivero, E.; Solis, H.
Tres casos argentinos de movimientos interestratales/Quartino, B.J.; Rinaldi, C.; Maisterrena, E.
El batolito granítico del monte San Lorenzo. Cordillera patagónica (Prov. de Santa Cruz)/ Ramos, V.; Palma, M.
El terciario lacustre del valle del lolco(Formación Lolco) IX región, Chile/ Salinas, P.
Geología del codo del río Serguerr, Chubut, Argentina/ Sciuto, J.C.
Algunas características de las plutonitas del Fitz Roy y la presencia de mineralización prov. de santa Cruz/ Spickermann, J.P.; Quartino, B.J.
Geología y cosmología/ Terraza, J.C.
Geología de los valles de Utracán, Quehué y Chapalcó, prov de la Pampa/ Terraza, J.C.; Cruz, C.; Sbrocco, J.
Tipos de rocas vulcano-piroclásticas del Grupo Bahía Laura en el gran bajo de San Julián (Prov. de Santa Cruz)/ Teruggi, M.; Iniquez Rodriguez, A.; Spalletti, L; Mazzoni, M.
La "Serie Andesítica" eocena a la latitud del río Corintos/ Turco Greco, E.; Haller, M.
Estratigrafía y evolución paleoambiental de la suceción maestrichtiana-eoterciaria del engolfamiento neuquino (Patagonia septentrional)/ Uliana, M.A.; Dellape, D.A.
Tomo 4:
Dataciones radiocarbónicas en las formaciones Las escobas y destacamento Río Salado. Provincia de Buenos Aires/ Fidalgo, F.; Figini, A.; Gomez, G.; Carbonari, J.; Huarte, R.
Aplicación de los isótopos ambientales (Carbono-14, tritio, deuterio y oxígeno-18) en las aguas subterráneas del área de la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires/ Figini, A.; Gómez, G.; Huarte, R.; Carbonari, J.
Correlación de sedimentos lacustres sobre la base de estudios paleomagnéticos/ Sinito, A.; Valencio, D.; Creer, K.; Vilas, J.
Edades K/Ar de algunas rocas de Bahía Margarita, sector antártico argentino/ Toubes, R.
Cronología K-Ar del magmatismo asociado al "Megapórfido-cuprífero". Disputada Andina, cordillera principal de Los Andes, Santiago/ Vergara, M.; Drake, R.
La expansión de la tierra sobre la base de datos paleomagnéticos/ Vilas, J.; Blanco, S.; Valencio, D.
Presencia de topografía cárstica en el oeste de la provincia de La Pampa/ Bisceglia, H.
Algunas observaciones geomorfológicas en la hoja 32B Chos Malal, provincia de Neuquén, con fines aplicados/ Fidalgo, F.
El sistema glaciolítico de la cuenca superior del río Juramento, provincia de Salta/ Igarzabal, A.
Aspectos geomorfológicos del valle del río Limay en el sector comprendido por la obra y vaso de la presa Alicura/ Malagnino, E.
Bases fisiográficas para el estudio de las crecientes e inundaciones en la mesopotamia argentina/ Popolizio, E.
Morenas en tránsito como roca madre para el desarrollo de suelo y el crecimiento de la selva valdiviana sobre hielo en movimiento: Glaciar casa Pangue, monte tronador (lat. 41º 10' sur), Chile/ Rabassa, J.
Inventario de glaciares y cuerpos de nieve Los Andes patagónicos septentrionales, Argentina/ Rabassa, J.
La evolución de glaciares de escombros y morenas en cuenca del río Blanco, Mendoza/ Wayne, W.
El sistema preandino de Sudamérica central como zona antiética de respuesta a la deriva continental/ Baldis, B.; Vaca, A.
Nuevos elementos estructurales en las sierras pampeanas de la provincia de San Luis/ Reinoso, M.
Estudio geofísico con fines hidrogeológicos de las cuencas de los ríos Carnero y Jesús María, Provincia de Córdoba/ Herrero Ducloux, J.
Bases hidrogeológicas generales de la provincia de Corrientes/ Santa Cruz, J.
Mineralización en la manifestación manganesífera La Ethel, Malargue, Mendoza/ Arcidiacono de Luján, E.
Estudio mineralógico de la mina "Los Cóndores", Provincia de San Luis/ Brodtkorb, M; Ametrano, S.
Alófanos de suelos del noroeste de la provincia de Buenos Aires/ Cortelezzi, C.; Iasi, R.; Perez, H.
Estudio de los minerales de tantalio-niobio del Salar del Hombre Muerto, provincia de Catamarca/ Cortelezzi, C.; Argañaraz, R.
Hallazgo de una cupro-smectita en la mina Cerro Horqueta, provincia de Neuquén/ Dristas, J.
Natrojarosita en la mina Vil Achay, provincia de Catamarca/ Dristas, J.; Montes, M.
Prospección de mercurio en la zona La Primavera-Andacollo, Provincia de Neuquén/ Gelos, E.; Domínguez, E.
Geoquímica de las rocas metamórficas del cerro Barboza, San Juan/ Llano, J.
Presencia de natroalunita en mina Equivocada, Río Negro, su significado/ Maiza, P.; Mas, G.
La eosforita de las pegmatitas del distrito "El quemado", Nevados de Palermo, provincia de Salta/ Marquez Zabalua, M.F.; Galliski, M.A.
Análisis termométrico-estadístico de los yacimientos de baritina-fluorita, Tacurú y Bari, Los Menucos, Provincia de Río negro/ Mas, G.; Bengochea, L.; Maiza, P.
Composición mineralógica de la fracción arena de algunos suelos de los bajos submeridinales Santa Fe/ Morras, H.; Delaune, M.
Presencia de arcillas fibrosas pedogenéticas en suelos halomórficos de la Provincia de Santa Fe/ Morras, H.; Robert, M.; Bocquier, G.
Formación autígena de analcima en el eoceno del noroeste argentino/ Porto, J.C.; De Benedetti, J.J.
Mineralización de Wolfram en el faldeo oriental de la sierra de San Luis/ Ambrosini, G.L.; Gonzélez, R.; Quartino, B.J.; Rinaldi, C.A.
Estudio geológico de los yacimientos de baritina del paraje lagunita Salada, departamento Gastre, provincia del Chubut/ Bengochea, L.; Mas, G.; Maiza, P.
Estudio geoeconómico del distrito salinero correspondiente a los departamentos de Caleu-Caleu y Villarino, Provincias de La Pampa y Buenos Aires/ Bernasconi, O.; Cangioli, G.
Geología de la zona de Chiquilihuín, Departamento Huiliches, provincia de Neuquén y las zonas de alteración arcillosa/ Carrillo, R.; Maisterrena, E.; Quartino, B.; Radoszta, A.
Génesis de la mina de talco "Don León", sierra Pie de Palo, provincia de San Juan/ Castro de Machuca, B.
Génesis de la mina María Teresa, Departamento San Antonio, provincia de Río Negro/ Dristas, J.; Frisicale, C.
Geología y metalogénesis de las sierras de Tilisarao y La Estanzuela, Departamento Chacabuco, Provincia de San Luis/ Fernández Lima, J.; Rinaldi, C.; Radoszta, A.; Del Valle, R.; Lorefice, S.
Depósitos fosfáticos continentales en la formación Río Chico (Terciario inferior), Provincia del Chubut/ Hugo, C.; Leanza, H.; Mastrandea, O.; Oblitas, C.
Estudio mineralogenético de la mina Amancay/ Lorenzetti, I.; Escalante, A.
Comportamiento geoestadístico de una mineralización filoniana de la provincia de San Luis, y su influencia en la determinación de la magnitud y distribución de las regionalizaciones existentes/ Lucero Michaut, H.
Estudio de los yacimientos de caolín del oeste de la provincia del Chubut, minas Susana, Gato y Estrella Gaucha/ Maiza, P.
estudio geológico de la mina de talco "Doce hermanos", departamento Tupungato, provincia de Mendoza/ Maiza, P.; Bengochea, L.; Labudia, E.
La mineralización de pirofilita de la quebrada del chuschín, provincia de La Rioja. Mina Juanita del Puerto/ Maiza, P.; Bjerg, E.; Grecco, L.
Acerca de las mineralizaciones de las minas El Solcito y El Abuelo, y su relación con la eruptividad. Departamento Río Senguerr, Provincia del Chubut/ Medina, F.; Maisterrena, E.
Mineralización de sulfuros de hierro, cobre y níquel en el cuerpo básico de las Aguilas, provincia de San Luis/ Sabalua, J.; Chabert, M.; Santamaría, G.
Depósitos sericítico-pirofilíticos de la quebrada de Chuschín, Departamento Lavalle, La Rioja/ Schalamuk, I.; Fernández, R.; Etcheverry, R.
Aspectos de la mineralización en la zona del lago Fontana y alrededores, Departamento de Alto Río Senguerr, provincia del Chubut/ Solis, H.
Algunos ciclos lacustres en la formación Balanzón (Carbónico superior) en la región de Malanzán, sierra de los llanos, provincia de La Rioja/ Andreis, R.; Bossi, G.
Nuevas observaciones de estratos con estructura convoluta en los alrededores de La Plata, provincia de Buenos Aires/ Cortelezzi, C.; Weibchen, G.
Estructuras sedimentarias primarias en sedimentos de la cuenca neuquina argentina, y su importancia ambiental y paleogeográfica/ Rosenfeld, U.
Metamorfismo de carbones liásicos/ Bergmann, F.
Palinología estratigráfica del cretácico de Argentina Austral I. Diagramas de grupos polínicos del suroeste de Chubut y noroeste de Santa Cruz/ Archangelski, S. Baldoni, A.; Gamerro, J.C.; Palamarzuc, S.; Seiler, J.
Análisis bioestratigráfico de formaciones portadoras de tafofloras terciarias/ Arguijo, M.; Romero, E
Palinología de la cuenca noroeste argentina I. Características de las asociaciones carbónicas: problemas e interpretación/ Azcuy, C.L.; Laffitte; G.
Nuevas localidades con plantas fósiles cretácicas en la cordillera patagónica, Provincia de Santa Cruz/ Baldoni, A.; Ramos, V.
Características bioestratigráficas del Terciario de Lomas de Las tapias, Departamento Ullum, provincia de San Juan/ Contreras, V.
Sobre algunos tardigrada (mammalia, edentata) del "notohipidense" (edad santacrucense, miocena temprano) de Patagonia (Argentina). Su importancia bioestratigráfica y paleoambiental/ Scillato Yane, G.
Estudio palinológico de estratos liásicos en el borde austral de la cuenca neuquina/ Volkheimer, W.; Caccavari, M.; González Amicon, O.
Datos palinológicos de la Formación Auquinco, Jurásico superior de la cuenca neuquina, Argentina/ Volkheimer, W.; Moroni, A.
Palinología estratigráfica de la Formación Lotena, Jurásico medio de la cuenca neuquina/ Volkheimer, W.; Quatrocchio, M.
Estudio petrológico y ensayos físicos de rocas alcalinas del sur de las provincias de San Luis y Córdoba/ Cortelezzi, C.; Traversa, L.; Pavlicevic, R.
Petrografía del cerro Barboza, San Juan/ Escalante, A.; Serrallonga, A.; Llano, J.
Contribución a la geología de La Cuesta, Departamento Belén, provincia de Catamarca/ García, H.; Massabie, A.; Rosello, E.
Estudio de los basaltos con anfíboles y rocas asociadas de la sierra de Quepu Niyeu, Provincia de Río negro/ Gelos, E.; Labudia, C.
Petrografía de la zona noreste de los Menucoos, Provincia de Río Negro/ Labudia, C.; Bjerg, E.
Acerca de factores en la formación de Cordierita/ Quartino, B.; Spikermann, J.; Hurtado, A.; López, M.
Manifestaciones volcánicas alcalinas de los alrededores de Las Chacras y de la región de Villa Mercedes-Chaján, Provincias de San Luis y Córdoba/ López, M.; Sola, P.
Del sedimento al esquisto: desarrollo de la esquistosidad en el ejemplo del cerro San Javier, Tucumán/ Miller, H.; Willner, A.
Consideraciones petrológicas y geoquímicas de los alrededores de San José del Morro, provincia de San Luis/ Sesana, F.
Las kimberlitas micáceas de Los Alisos, sierras subandinas de Salta. Significado geológico-económico/ Villar, L.; Pezzutti, N.; Svetliza, S.
El color del diamante, su origen y modificaciones artificialmente inducidas/ Tuccillo, R. |