A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la serie
V Congreso Latinoamericano de Geología |
Documentos disponibles dentro de esta serie
Refinar búsquedaV Congreso Latinoamericano de Geología, Tomo 1. Actas del V Congreso Latinoamericano de Geología / Buenos Aires : Zlotopioro (1982) / Congreso Latinoamericano de Geología 5 1982
Título de serie: V Congreso Latinoamericano de Geología, Tomo 1 Título : Actas del V Congreso Latinoamericano de Geología Tipo de documento: Congreso Editorial: Buenos Aires : Zlotopioro Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: 5 v. Idioma : Español Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Ciencias de la Tierra:Geología Palabras clave: Congreso América Latina Clasificación: 55:061.3[8=6] Resumen: 20120124021566 Nota de contenido: Evolución paleográfica del grupo Salta (Cretácico-Eogénico), Argentina/ Salfity, J.A.
Contribución a la geología del surco Barquisimeto (Venezuela)/ Maurera, M.; Furrer, M.A.
Geología da area pegmatítica de Sao Joao del Rey, Minas Gerais, Brasil/ Quéméneur, J.; Baraud, E.R.
Estratigrafía de Costa Rica (América Central), I: Unidades estratigráficas sedimentarias/ Sprechmann, J.
Estratigrafía de Costa Rica (América central), II: Unidades litoestratigráficas igneas/ Kussmaul, S.; Sprechmann, P.
Algunos rasgos geológicos de la cuenca amazónica ecuatoriana/ Fernández Garrasino, C.A.
Comparación entre el Cámbrico de la "Great Basin" norteamericana y le precordillera de San Juan, Argentina, su implicancia intercontinental/ Baldis, B.; Bordonaro, O.
Unidades litoestratigráficas del Ordovicico de los llanos orientales de Colombia/ Ulloa, C.; Pérez, E.; Baldis, B.
La cuenca de Arequipa (Sur Perú) durante el Jurásico-Cretácico inferior/ Beaudoin, B.; Chavez, A.; Leon, I.; Vicente, J.C.
Reconsideración de la estratigrafía del Valle de Santa María, provincia de Catamarca, Argentina/ Bossi, G.E.; Palma, R.M.
El grupo Barreiras en el noroeste brasileño/ Bossi, G.E.; Lins Rolim, J.; Andreis, R.R.
Extensión y edad de los movimientos de la fase Guandacol en la precordillera del Oeste Argentino/ Furque, G.; Cuerda, A.J.
Estudio estratigráfico del Paleozoico Inferior I: Cordones el Molle y del Coronel, San Juan, Argentina/ Furque, G.
Resultados de Análisis secuenciales aplicados a la posición de anomalías radimétricas en los terrenos de la formación San Gregorio, Uruguay/ Rossi Kempa, P.A.
Mapa geológico do Brasil e da arwa aceanica adjacente incluido depositos minerais, escala 1:2.500.000/ Schobbenhaus, C.; de Almeida Campos, D.; Asmus, H.E.; Derze, G.R.
El límite cambro-ordovícico en el tramo medio y superior de la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy, Argentina/ Fernández, R.I.; Guerrero, C.M.; Manca, N. del V.
Síntesis estratigráfica del Devónico Boliviano en la cuenca subandina del sur/ López Pugliesi, J.M.; Suárez Soruco.
Estratigrafía del Paleozoico Medio en las serranías de San José y Santiago de Chiquitos, Bolivia/ López Paulsen, O.; Montemurro Díaz, G.; Trujillo Ikeda, H.
Reconocimiento y edad del grupo Jacadigo (paleozoico inferior) en el oriente Boliviano/ López Paulsen, O.
Estratigrafía del Carbónico, Triásico y Cretácico boliviano en el borde oriental de las sierras subandinas centrales/ Sanjines Saucedo, G.
Geología del sector tucumano de la sierra de Quilmes, provincia de Tucumán, Argentina/ Quartino, B.J.; Malagnino, E.; Spikerman, J.; Hurtado, A.; López, M.; Solis, H.
Las rocas cristalinas de la sierra de Ancasti en el contexto de las sierras Pampenas septentrionales, Argentina/ Aceñolaza, F.G.; Miler, H.; Toselli, A.
O padrao geologico-geocronologico das rochas de alto grau da partr septentrional da faixa ribeira a norte do Rio de Janeiro/ Siga, O.; Cordani, U.; Delhal, J.; Litwinski, N.; Kawashita, K.
Aportes del magnetismo de las rocas a la cronología y correlación de sedimentos del cenozoico tardío/ Sinito, A.M.; Orgeira, M.J.; Valencio, D.A.
Introducción al análisis tectosedimentario: Aplicación al estudio dinámico de cuencas/ Megias, A.G.
Tectónica compresional en el sur de los andes venezolanos/ Macellari, C.E.
Selas estruturais como elemento de ligacao inter-sinclinais na faixa dobrada serido, NE Brasil/ Hackspacher, P.C.; Fonseca, V.P.
Novos aspectos geotectonicos no escudo brasileiro/ Gross Braun, O.P.
La estructura del basamento del tercio sur de la sierra de pie de palo, provincia de San Juan, Argentina/ Dalla Salda, L.; Varela, R.
Las unidades tecto-estratigraficas paleozoicas del norte de sudamérica, apalaches del sur y noreste de África: Comparación y discusión/ Benedetto, J.L.
Características estructurales del extremo sur de la cordillera sanjuanina, Argentina/ Lencinas, A.N.
Perfil estructural en la puna catamarqueña (25º-27º S), Argentina/ Allmendinger, R.; Jordan, T.; Palma, M.A.; Ramos, V.A.
Decrochements senestres a la limite des granites de la sierra de rios et des gres San Gregorio-Tres islas, Uruguay/ Manigault, B.
La neotectonica en el área del Gran Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina/ Pasotti, P.
Tectogénesis de un sector de la cuenca del subgrupo Pirgua, Noroeste Argentino/ Bianucci, H.A.; Homovc, J. F.
origin and structurally controlled development of coastal Batholitis in northern Chile/ Pichowiak, S.; Damm, K.W.; Zeil, W.
Plegamiento sinsedimentario en la formación puncoviscana (Precámbrico-Cámbrico Inferior) en el Noroeste de la Argentina/ Schwab, K.
Seismic interpretation of back thrusts and a displacement transfer zone between en echelon thrust fault midle Magdalena Valley, Colombia/ Kovas, E. J.; Rodgers, D.A. ; Bringer, S.A.
Hidrogeoquímica de um aquífero cárstico en Minas Gerais, Brasil/ Braz da Silva, A.; Custodio, E.; Barbosa da Cruz, W.
Cálculo del coeficiente de almacenamiento por el método de la sensibilidad barométrica/ Fernández, A.E.
Prospección geoeléctrica con fines hidrogeológicos en el campo del arenal, provincia de Catamarca, Argentina/ Herrero Ducloux, J.J.; Bonini, L.O.
Interfacie compleja agua dulce-salina en la provincia de Buenos Aires, Argentina, primer análisis/ Sala, J.M.
El embalse subterráneo de campo del arenal, provincia de Catamarca, Argentina/ Fernández, A.E.
La presencia de laumontita en las brechas moradas del área del agua de Dionisio, provincia de Catamarca, Argentina/ Porto, J.C.; Fernández, R.I.
Mineralogía y quimismo de la zona de alteración en un perfil de mina Salamanca, departamento de Tupungato, provincia de Mendoza, Argentina/ Maiza, P.J.; Bjerg, Gregori, D.A.
Estudio mineralógico de dos ceolitas de Mina Naunauco, provincia de Neuquén, Argentina/ Mas, G.R.; Bengochea, L.
Inclusiones de Tantalatos de U, U, Th y Fe de fosfatos de tierras raras en columbita tantalifera, área del caño Aguamena, Estado Bolivar, Venezuela/ Aarden, H.M.
El icnogenero Oldamia (traza fosil) en Argentina, caracteres morfológicos e importancia estratigráfica en formaciones del Cámbrico Inferior de la Argentina/ Aceñolaza, F.G; Durand, F.R.
Bioestratigrafía de la sierra del Álamo, noroeste de Sonora, México/ Buitrón, B.E.; González León, C.
Sucesión de comunidades en el ciclo transgresivo carbónico de la sierra de Perija, Venezuela/ Sánchez, T.M.
Contribución al conocimiento del cuaternario en el área estación Berraondo, provincia de Buenos Aires, Argentina/ Schillizzi, R.; Quattrocchio, M.
Zona de Incaia Nordenskioeldi, nueva biozona para el llanvirniano Alto-Llanbeiliano (Ordovicico) de Bolivia y Perú/ Suárez Soruco, R.
Zona de Cordylodus angulatus (Conodonto, Tremadociano inferior) en la sierra de Cajas, provincia de Jujuy, Argentina/ Suárez Riglos, M.; Sarmiento, G.; Húnicken, M.A.
Características bioestratigráficas de las asociaciones foraminiferológicas de la Argentina/ Malumian, N.
La zona baltoescandinava de oepikodus evae (Conodonto, Arenigiano Inferior) en el perfil del Río Guandacol, La Rioja, Argentina/ Húnicken, M.A.; Sarmiento, G.N.
La zona de Oepikodus evae (Conodonto, Arenigiano Inferior) en la formación San Juan, Quebrada de Talacasto, departamento Ullum, San Juan, Argentina/ Húnicken, M.A.Tema Principal / Disciplina : Geología Nombre del congreso : Congreso Latinoamericano de Geología Número del congreso : 5 Publicado en: : Buenos Aires Fecha del congreso : 1982 Lugar del congreso : Buenos Aires País del congreso : Argentina Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/25298 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 21125 061.3 55-L 1982 Congreso Fondo general 3 Disponible 1 Facultad 21126 061.3 55-L 1982 Congreso Fondo general 3 Disponible 2 Facultad 18912 061.3 55-L 1982 Congreso Fondo general 3 Disponible 3 Facultad 18913 061.3 55-L 1982 Congreso Fondo general 3 Disponible 4 Facultad 21128 061.3 55-L 1982 Congreso Fondo general 2 Disponible 4 Facultad 19051 061.3 55-L 1982 Congreso Fondo general 2 Disponible 5 Facultad 20098 061.3 55-L 1982 Congreso Fondo general 2 Disponible 1 Facultad 20099 061.3 55-L 1982 Congreso Fondo general 2 Disponible 2 Facultad 20100 061.3 55-L 1982 Congreso Fondo general 2 Disponible 3 Facultad 20102 061.3 55-L 1982 Congreso Fondo general 3 Disponible 5 Museo 18910 061.3 55-L 1982 Congreso Fondo general 1 Consulta en Sala
Sala 5 1 Museo 18911 061.3 55-L 1982 Congreso Fondo general 1 Consulta en Sala
Sala 5 2 Museo 21127 061.3 55-L 1982 Congreso Fondo general 1 Consulta en Sala
Sala 5 3 Museo 19049 061.3 55-L 1982 Congreso Fondo general 1 Consulta en Sala
Sala 5 5 Museo 20101 061.3 55-L 1982 Congreso Fondo general 1 Consulta en Sala
Sala 5 4 V Congreso Latinoamericano de Geología, Tomo 2. Actas del V Congreso Latinoamericano de Geología / Buenos Aires : Servicio Geológico Nacional (1982) / Actas del V Congreso Latinoamericano de Geología 5 1982
Título de serie: V Congreso Latinoamericano de Geología, Tomo 2 Título : Actas del V Congreso Latinoamericano de Geología Tipo de documento: Congreso Editorial: Buenos Aires : Servicio Geológico Nacional Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: 810 p. Idioma : Español Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Ciencias de la Tierra:Geología Palabras clave: Congreso Petrología América Latina Nota de contenido: Modelo geométrico e cinemático para os falhamentos de idade Brasiliano da faixa de dobramento ribeira, Estado de Sao Paulo, Brasil/ Egydio da Silva, M.; Sadowski, G.R.; Trompette, R.R.
Los "Granitos negros" (microgabros) del eocambrico del Uruguay/ Bossi, J.; Navarro, R.
Metamorfismo de la formación Puncoviscana en las provincias de Salta y Tucumán/ Toselli, A.J.; Rossi de Toselli, J.N.
High silver content of fluid inclusions in quartzfrom the guadalcazar granite S.L.P. México. A contribution to orogénesis Theory/ Chryssoulis, S.; Wilkinson, N.
Protominerio de Tungstenio ortoanfibiolitico na provincia scheelitifera do serido, Río Grande do Norte, Nordeste do Brasil/ Beurlen, H.; Busch, K.
Volcanismo jurásico en el sector sur de los andes centrales (22º-26º S), Chile/ Palacios, M.C.
Granitos proterozoicos da plataforma amazonica, Brasil/ Schneider Santos, J.O.
Os granitos anorogenicos da Amazonia Brasileira: Suas analogías com os "younger granites" do oeste da Africa/ Dall'Agnol, R.
Granitoides da regiao de Coronel Murta, Minas Gerais, Brasil, I. Petrografía/ Correia Neves, J.M.; Monteiro; Pedrosa Soares, A.C.
Estudio petrológico de las metamorfitas y rocas asociadas entre los cerros Tomolosta, Sololosta en el norte y Potrero de Funes y sus alrededores en el sur, provincia de San Luis, Argentina/ Sesana, F.L.
Estudio petrológico de las lavas en almohadilla del Caradociano de la zona de Rodeo, departamento Iglesias, provincia de San Juan, Argentina/ Cortelezzi, C.R.; Furque, G.; Pavlicevic; R.E.
Reconsideraciones geológicas sobre el complejo ultrabasico de Novillo Muerto y su mineralización asociada, cordillera frontal de Mendoza, Argentina/ Villar, L.M.; Donnari, E.; Meyer, H.
Lavas alcalinas analciñiticas asociadas ao grupo Bauru (Kb) NO estado de Sao Paulo, Brasil./ Vianna Coutinho, J.M.; Coimbra, A.M.; Brandt Neto, M.; Albuquerque Roca, G.
Naturaleza litológica del complejo alcalino sierra de Queupuniyeu, Patagonia extrandina norte, Argentina/ Corbella, H.
Caracterización de dos pegamtitas de espodumeno situadas en las provincias de Catamarca y San Luis/ Balmaceda, A.N.; Kaniefsky, J.
Complejo volcánico alcalino Sierra Negra de Telsen, Patagonia extrandina, Argentina/ Corbella, H.
Estructura y petrología de la región de Trapiche-Dique La Florida, provincia de San Luis, Argentina/ Kilmurray, J.O.
Estudio geológico del sector sur de la Quebrada Seca Sierra de Pie de Palo, San Juan, Argentina/ Llano, J.A.; Grassi, J.I.
Rasgos geológicos de la Quebrada Pozo del Indio, Sierra de Pie de Palo, San Juan, Argentina/ Llano, J.A.; Rossa, N.
Las rocas cataclásticas del sector sudoccidental de la Sierra Pie de Palo, provincia de San Juan, Argentina/ Llano, J.A.; Castro de Machuca, B.; Lanzilotta, M.I.
Sedimentos de flujo gravitacional yesiferos y facies asociadas en la cuenca neogena de Madrid, España/ Megias, A.G.; Ordoñez Delgado, S.; Calvo Sorando, J.P.; García del Cura, M.A.
La evolución del mar de Alborán y cadenas Betico-Maghrebides durante el Neogeno/ Megias, A.G.
Sedimentologicas investigations in the southern part of Mesozoic Andean basin/ Rosenfeld, U.
Estruturas sedimentares das formacoes Irati e Estrada nova (Pérmiano) e sua contribuicao para elicidacao dos seus paleoambientes geradores/ Petri, S.; Coimbra, A.M.
Depósitos de planicies de mares na formacao sopa-brumadinho (proterozoico inferior), cordilheira do Espinhaco, Estado de Minhas Gerais, Brasil/ Fogaca, A.C.C.; Almeida Abreu, P.A.
Consideraciones estratigráficas y paleoambientales de la secuencia basal eopaleozoica en la cuchilla de las águilas, Barker, Argentina/ Zalba, P.E.; Andreis, R.R.; Lorenzo, F.C.
La secuencia sedimentaria Precámbrico-Paleozoica Inferior Pericratónica del extremo norte de Sudamérica y sus relaciones con las cuencas del norte de África/ Bendetto, J.L.; Ramírez Puig, E.
Interpretación tectosedimentaria de la génesis de fibrosos de la arcilla en series detríticas continentales (Cuencasde madrid y del Duero), España/ Megias, A.G.; Leguey, S.; Orodoñez, S.
Antecedentes geológicos, paleomagnéticos y paleoclimáticos en relación con una glaciación Gondwanica nen Chile central/ Charrier, R.
Interpretación paleoambiental de la secuencia pañeozoica aflorante en el Río Grande, sierra de Zapla, Jujuy, Argentina y consideraciones sobre su edad/ Andris, R.R.; Böttcher, G.M.; Frigerio, M.L.; Hinterwimmer, G.A.; Samosuk, M.B.
Areas de proveniencia de las sedimentitas carbónicas (formaciones Majaditas, Leoncito y Hoyada verde, Barreal, San Juan, Argentina/ López, Gamundi, O.; Alonso, M.S.
Estudio sedimentológico de los suelos de la alta cuenca del Río Bermejo (Salta-Jujuy), Argentina/ Nadir, A.; Omarini, R.H.; Chafatinos, T.; Marcuzzi, J.J.
Estratigrafía y sedimentología del Lliásico del noroeste del Chubut, Argentina/ Gabaldón, V.; Lizuain, A.
Mineralizacao polifasica de Tungstenio e Molibdenio na regiao do serido, noreste do Brasil/ Salim, J.
Aplicación de un modelo físico-químico a la génesis de yacimientos supergénicos en mineralizaciones de ZN-(PB) en rocas carbonatadas/ Bustillo, M.; Ordoñez, S.
Mineralizacoes scheelitiferas na regiao do medio Rio Doce, Minas Gerais, Brasil/ Mello Pereira, R.; Peixoto Neves, J.L.
A Jazida de Fluorita de sete barras, Estado do Paraná, Brasil. Geología e importancia económica/ Fagundes, P.R.; Dardenne, M.A.; Correia da Veiga, A.T.
Yacimiento plumbo cincifero "Las minitas", provincia de La Rioja, Argentina/ Gabaldon, V.; Lizuain, A.
Posibilidades geoeconómicas de las manifestaciones saliniferas del oeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina/ Bernascono, O.H.; Cangioli, G.H.
Geology of the Pb-Zn district of Boquira, Bahía State, Brazil/ Guimaraes Carvalho, O.
Calculo del precio de una mina por empleo de fórmulas de valor presente suponiendo rentabilidad continua/ Magnou, E.
Estructura y mineralización del yacimiento de estaño Vil-Achay, provincia de Catamarca, Argentina/ Avila, J.C.
Valores isotópicos 13c y 18o y otras evidencias genéticas de los yacimientos calcáreos al borde norte del macizo de Somun Cura, provincia de Río Negro, Argentina/ Maiza, P.J.; Bengochea, A.L.; Valencio, S.A.; Panarello, H.O.
Hallazgo de W, Ni, Cu, Pb y Zn en la salina La Antigua, provincia de La Rioja, Argentina/ Reinoso, M.; Petrilli, H.
La variación vertical de la mineralización plumbo-zincifera subvolcanica en la primavera, Andacollo, provincia de Neuquén, Argentina/ Dominguez, E.; Garrido, M.
Recursos mineros de la sierra de Quilmes, provincia de Tucumán, Argentina/ Rinaldi, C.A.; Avila, C.; Radoszta, A.P.; Maieterrena, E.; Olivero, E.C.; Carrillo, R.
Nuevo mapa metalogenético de España/ Vázquez Guzmán, F.; Espinosa Godoy, J.
El depósito Tiburcio, ejemplo argentino de Roca Ribbon, Papachacra, Departamento Belén, provincia de Catamarca, Argentina/ García, H.H.; Rossello, E.A.; Massabie, A.C.
Estudio geológico de las pegmatitas Santa Gertrudis e Ipizca II, Sierra de Ancasti, provincia de Catamarca, Argentina/ Balmaceda, A.N.
Modelo conceptual para la exploración de recursos minerales: la experiencia de la industria petrolera venezolana/ Fronjosa L., E.
El distrito aurífero de Remedios-Segovia, Colombia/ Bonoli Cipolletti, F.
Descubrimiento de dos yacimientos de minas aluminiferas en la provincia del Neuquén, Argentina/ Rossi, N.J.
Nombre del congreso : Actas del V Congreso Latinoamericano de Geología Número del congreso : 5 Fecha del congreso : 1982 Lugar del congreso : Buenos Aires País del congreso : Argentina Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/53330 Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado ningún ejemplar V Congreso Latinoamericano de Geología, Tomo 3. V Congreso Latinoamericano de Geología / Buenos Aires : Servicio Geológico Nacional (1982) / Actas del V Congreso Latinoamericano de Geología 1982
Título de serie: V Congreso Latinoamericano de Geología, Tomo 3 Título : V Congreso Latinoamericano de Geología Tipo de documento: Congreso Editorial: Buenos Aires : Servicio Geológico Nacional Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: 803 p. Idioma : Español Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Ciencias de la Tierra:Geología Palabras clave: Congreso América latina Nota de contenido: Typologie des gisements bresiliens de gemmes/ Cassedanne, J.P.
Proposición de un modelo genético para los depósitos cretácicos de magnetita del norte de Chile. Discusión de un esquema general para las mineralizaciones ferriferas asociadasal magmatismo calcoalcalino/ Oyarzún Muñoz, J.; Frutos Jara, J.
Calidad de carbones de la reserva latinoamericana/ Bergmann, F.A.J.
Metalogénesis de los yacimientos de cobre en la cordillera de la costa entre Taltal y Tocopilla (22º-26º S) Chile/ Espinoza R., S.; Palacios M.; C.
Chrono-stratigraphie et metallogenie du precambrien dans le Bresil central/ Dardenne, M.A.
Evaluación acumulaciones petrolíferas del sector Cerro Negro faja petrolífera del Orinoco, Venezuela/ Santos C.; A.
Depósitos magmáticos de hierro, titanio y vanadio de Venezuela septentrional/ Rodríguez, S.E.
Geología y potencialidad minera del distrito cuprífero Bronces-Yerba Loca, provincia de Santiago, Chile/ Bassi, A.G.L.
Recursos minerais energéticos do Brasil/ de Andrade Ramos, J.R.; Dalém, R.
Prospección de fosfatos sedimentarios en la República Argentina/ Mastandrea, O.; Leanza, H.A.; Hugo, C.A.; Oblitas, C.J.J.
Tipología de los yacimientos wolframiferos de la provincia de San Luis, Argentina/ de Brodtkorb, M.K.; Brodtkorb, A.; Ametrano, S.
Salmueras ricas en metales alcalinos del salar del hombre muerto, provincia de Catamarca, Argentina/ Nicolli, H.B.; Suriano, J.M.; Méndez, V.; Gómez Peral, M.A.
Simposio: Factores ambientales en explotaciones minero-industriales. A degradacao ambiental provocada pela exploracao mineral na regiao metropolitana de Sao Paulo, Brasil: Diagnóstico, propostas e medidas para seu controle e prevencao/ Chiossi, N.J.
Aspectos ambientales del proyecto Pachón, Argentina/ Nebot, A.R.
Discussao e adaptacao de metodología para mapeamento geotecnico/ Gandolfi, N.; Zuquette, L.V.
Mapa geocientífico del medio natural de la provincia de Almeria, España/ Abad fernández, J.; Fresno López, F.; Peña Pinto, J.L.
Aspectos sanitarios de las explotaciones minero-industriales/ Ruiz, J.J.
Minería y medio ambiente/ Bockmann de Cianciarulo, S.
Política nacional de salud ocupacional: Su alcance a las actividades mineras/ Magni, A.P.
Medidas de prevención relacionadas con la minería y el medio ambiente/ Bockmann de Cianciarulo, S.
Tres enfoques para la enseñanza de la geología en la escuela media/ Magnou, E.
¿Geología legal o derecho minero?/ Magnou, E.; Martínez, P.
Fundamentos geológico mineros del código de minería de la Nación Argentina/ Magnou, E.
Hidrocarburos, Federalismo y legalidad/ Killer, E.G.
El Estado y la actividad privada en la mineria Argentina/ Padula, V.A.
La concesión minera del yacimiento/ Almuni, C.A.
Obligaciones y caducidades incorporadas por la reforma minera de 1980 en Argentina/ Pigretti, E.A.
Interpretación jurídica de unidad geológica y área minera en la reforma del código minero de Argentina/ Escobar Bonoli, Z.; Bonoli Cipolletti, F.
Nuevas formas de contrataciones mineras/ Catalano, E. F.
La convención sobre derecho del mar/ Boucher, A.E.
Evolución tectónica de los andes a la latitud 33º a 34º sur (Chile Central) durante el mesozoico-cenozoico/ Thiele C, R.; Nasi P., C.
Una intrusión contemporánea de la tectónica herciniana: El ortogéneis de ampares, cordillera oriental del sur del Perú/ Marocco, R.; Pastor, R.
Polyphase metamorphism in the sierra de Ancasti (Pampean ranges, NW Argentina) and its relation to deformation/ Wilner, A.P.; Miller, H.
Rb-Sr Geochronology of the sierra de Ancasti (Pampean Ranges, NW-Argentina)/ Reissinger, M.; Miller, H.
Edades Rb-Sr en los segmentos Arequipa-Toquepala del Batolito de la costa del Perú/ Sánchez Fernández, A.W.
Metamorfismos superpuestos en la cordillera central de Colombia/ Restrepo, J.J.; Toussaint, J.F.
El volcanismo miocenico y pliocenico entre los 36º y 40º L.S. de los andes chilenos: comentario y revisión/ Vergara M., M.; López E., L.
Los ciclos magmáticos en el noroeste argentino/ Moya, M.C.; Salfity, J.A.
Las erupciones holocenas del volcan Tromen (provincia de Neuquén) y su significado en un perfil transversal E-O a la latitud de 37º S./ Llambías, E.J.; Palacios, M.; Danderfer, J.C.
El magmatismo mioceno y las manifestaciones metaliferas asociadas en la Argentina/ Malvicini, L.; Llambías, E.J.
Estudio geoquímico y petrológico del vulcanismo paleogeno en la zona de San Carlos de Bariloche y la sierra de Cuyin Manzano, provincias de Río Negro y Neuquén, Argentina/ Rapela, C.W.; Spalletti, L.A.; Merodio, J.C.; Aragón, E.
La segmentación tectónica de los Andes Centrales y su relación con la geometría de la placa de Nazca subductada/ Isacks, B.L.; Jordan, T.E.; Allmendinger, L.W.; Ramos, V.A.
The ophiolite secuence in northestern Costa Rica (Nicoya complex): outlines of strtigraphical, geochemical, sedimentological and tectonical data/ Gursky, H.J.; Schmidt-Effing, R.; Strebin, M.; Wildberg, H.
Litospheric and crustal evolution of central Mexico; an outrageous model/ Urrutia Fucugauchi, J.
Aspectos estructurales del modelo sismotectónico de los andes meridionales, Chile-Argentina/ Gallardo, C.
Una interpretación de la neotectónica de un sector de la llanura pampeana/ Pasotti, P.; Cánoba, C.A.
The petrological and geochemical evolution of the basement of the quadrilatero ferrifero, Minas Gerais, Brazil/ Roeser, H.; Roeser, U.; Ladeira, E.A.; Tobschall, H.J.
La anomalía geotermica Calchaquí en el noroeste argentino; Un nuevo proceso geodinámico asociado a la subducción de la placa de Nazca/ Febrer, J.M.; Baldis, B.; Gasco, J.C.; Mamani, M.; Pomposiello, C.
Transducción: Un nuevo fenómeno asociado a los procesos de la tectónica global/ Baldis, B.A.; Febrer, J.; Vaca, A.
Orogenia: Fuerzas gravitacionales y fuerzas tectónicas/ Volponi, F.S.; Sisterna, J.A.; Robles, J.A.
Determinación de la profundidad de la capa conductora del manto superior en la zona ecuatorial peruana/ Duhau, S.; Osella, A.M.
Implicancias geodinámicas de los resultados paleomagnéticos de formaciones asignadas al Paleozoico tardio-mesozoico temprano del centro-oeste argentino/ Vilas, J.F.A.; Valencio, D.A.
Geotectonic significance of mesozoic-cenozoic magmatic rocks in the brazilian continental margin and adjoining emerged area/ Asmus, H.E.
Carcateristicas estruturais e estratigraficas da margem continental brasileira como elementos criticos do modelo de sua evolucao/ Asmus, H.E.
Mapa geológicos del margen continental brasileño (DNPM) como parte del mapa de las áreas submarinas de América del Sur (CCGM)/ Asmus, H.E.Nombre del congreso : Actas del V Congreso Latinoamericano de Geología Fecha del congreso : 1982 Lugar del congreso : Buenos Aires País del congreso : Argentina Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/53332 Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado ningún ejemplar V Congreso Latinoamericano de Geología, Tomo 4. V Congreso Latinoamericano de Geología / Buenos Aires : Servicio Geológico Nacional (1982) / Actas del V Congreso Latinoamericano de Geología 5 1982
Título de serie: V Congreso Latinoamericano de Geología, Tomo 4 Título : V Congreso Latinoamericano de Geología Tipo de documento: Congreso Editorial: Buenos Aires : Servicio Geológico Nacional Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: 445 p. Idioma : Español Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Ciencias de la Tierra:Geología Palabras clave: Congreso América Latina Geología Nota de contenido: Cartografía geomorfológica a través de imágenes Landsat/ Canoba, C.A.
Análisis morfométrico de las cuencas de los arroyos La Vigilancia y San Pedro, provincia de Buenos Aires, Argentina/ Cionchi, J. L.
Descripción y clasificación de los movimientos de masa en las barrancas entrerrianas del Río Paraná, Argentina/ Bertolini, J.C.
Taludes y deslizamientos de rocas en rutas del norte argentino/ Valoy, J.C.
Anisotropy of magentic susceptibility of a vertical sequence of middle jurassic red beds from southern México/ Urrutia Fucugauchi, J.
Interpretación del exceso de gravedad en Uruguay/ Introcaso, A.; Huerta, E.
Cuenca interserrana bonaerense/ Kostadinoff, J.; Font de Affolter, G.
Volcanic rocks of the espinhaco supergroup (proterozoic I), eastern Brazil/ Hoppe, A.; Otto, J.
Ensayo sobre la distribución teorica de elementos quimicos de interés económico en una cuenca oceánica/ Reinoso, M.
Estadística y correlación geoquímica en la región de Antofalla, provincia de Catamarca, Argentina/ Martos, D. E.
Comentarios sobre la distribución de elementos menores y trazas (Ag, Bi, Hg, Se, Cd, In, Ge, Ga, Sn) en los yacimientos de Pb-Zn del Perú central/ Soler, P.
Consideraciones hidrogeológicas y jurídicas sobre la energía geotérmica en la Argentina/ Cebrelli, E.; Moyano, A.
Cerro Domo: Un volcán cuartario con posibilidades geotérmicas, provincia del Neuquén, Argentina/ Brousse, R.; Pesce, H.A.
Reconocimiento de algunos minerales en preparaciones microscópicas y muestras de mano en el campo/ Llambías, H.; Galán. P.C.
Sobre la investigación paleontológica en México/ Ferrusquia Villafranca, J.Nombre del congreso : Actas del V Congreso Latinoamericano de Geología Número del congreso : 5 Fecha del congreso : 1982 Lugar del congreso : Buenos Aires Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/53389 Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado ningún ejemplar