Información de la editorial
EDULP
localizada en :
La Plata
|
Documentos disponibles de esta editorial (31)



Título : Conceptos claves en Biología Tipo de documento: Libro Autores: Andrea Armendano, Autor ; Alda González, Autor ; Sergio Martorelli, Autor Editorial: La Plata : EDULP Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 84 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas Palabras clave: Genética Moléculas Evolución Introdutorio Taxonomía Nota de contenido:
La naturaleza de la materia
Átomos y moléculas
Enlaces químicos
Agua estructura y propiedades
Moléculas orgánicas e inorgánicas
Macromoléculas biológicas
Carbohidratos
Moléculas insolubles en agua: Lípidos
Proteínas
Energía, enzimas y metabolismo
Moléculas de la herencia
Ácidos Nucleicos
Estructura y función del ADN
Replicación
Estructura del ARN
Código Genético
Síntesis de Proteínas. Transcripción
Traducción
Composición de los cromosomas
Proyecto genoma Humano y los nuevos desafíos de la genética
Los desafíos de la Biología Molecular en el Siglo XX. Cambios de Paradigmas
Evidencias del proceso evolutivo
Origen de la Vida- Teorías
Evolución Biológica: Conceptos históricos y estado actual de su conocimiento
Las Primeras Ideas de Cambio
Lamarck y la primera Teoría Evolutiva
Darwin-Wallace y la Evolución por Selección Natural
Teoría sintética de la Selección Natural: Neodarwinismo
Otras Teorías Evolucionista Neodarwinianas
Teoría del Equilibrio Puntuado o Saltacionismo
Teoría Neutral de la Evolución
Variabilidad genética: mutaciones, recombinación, flujo génico, deriva génica
Origen de las especies - Concepto
Tipos de Especiación
Selección natural
Microevolución y Macroevolución. Evolución Gradual y Discontinua
Clasificación de los organismos
Concepto de "Bauplan"
Niveles de organización
Criterios de clasificación
Categorías taxonómicas
Nomenclatura zoológica
Características de los animalesLink: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/51584 Ejemplares
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Martorelli_2016Adobe Acrobat PDF
Título : Etnografías: América del Norte y Centroamérica Tipo de documento: Libro Autores: María Gabriela Morgante, Autor ; Ana Silvia Valero, Autor Editorial: La Plata : EDULP Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 160 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Antropología Palabras clave: Pueblos originarios América del Norte Etnografía América Central Nota de contenido:
INTRODUCCIÓN
Ana Silvia Valero y María Gabriela Morgante
Etnografías como producto del diálogo
Comprender la Etnografía
Acerca de los contenidos de Etnografías
Bibliografía
Los grupos étnicos de América del Norte
María Gabriela Morgante y Ana Silvia Valero
Presentación
Amerindios e inuits: las etnias y su relación con el entorno natural y social
Los procesos colonizatorios y su impacto sobre las etnias norteamericanas
Amerindios e inuits: la constitución de los Estados Nación
La Etnografía Norteamericana
Bibliografía
Kwakiutl y otras etnias de la Costa Noroeste norteamericana
María Martha Sarmiento y María Gabriela Musaubach
Presentación general del área
Los kwakiutls: caracterización general
Organización social
Religión
Mitología, cosmología y vida ceremonial
Historia y relaciones culturales
Potlatch
Diferentes enfoques sobre el Potlatch
El Potlatch hoy
Bibliografía
Los inuits - esquimales del ártico americano
Cynthia Sáenz y María Luz Espiro
Presentación general del área cultural y caracterización del grupo
Morfología social inuit
Morfología estacional inuit
El origen mítico
Modos de subsistencia
Transformaciones y continuidades en el modo de vida inuit
La importancia de las relaciones intergeneracionales en la actualidad
Los reclamos territoriales y la conformación del Nunavut
Bibliografía
Iroqueses (Haudenosaunee) y otros grupos de América del Norte
María Gabriela Musaubach y Ana Silvia Valero
Presentación general del área
El nordeste o Bosques nororientales
El sureste o Bosques surorientales
Iroqueses o haudenosaunee
La Casa Larga iroquesa
Organización social y política en la Casa Larga
La Liga o Confederación iroquesa
La mujer en la sociedad iroquesa
El mito de la creación
Los papeles de género y poder en las mujeres iroquesas
La vida en las reservas. Matronas y europeos
Bibliografía
Las praderas norteamericanas: blackfeet y otras etnias
María Gabriela Morgante y María Martha Sarmiento
Presentación general del área
Los Blackfeet
Estacionalidad y actividades de subsistencia, organización sociopolítica y vida religiosa
Trayectorias de vida y relaciones intergeneracionales
Bibliografía
Los hopis y otros pueblos del sudoeste de América del Norte
María Luz Espiro y Ana Silvia Valero
Presentación general del área
Caracterización del medio y modos de subsistencia
El modo de vida hopi
Organización social
El papel del maíz: agricultura, ceremonial y sociedad
El calendario agrícola ceremonial
Cambios en el modo de vida y los desafíos a futuro: reservas indígenas y emprendimientos comerciales
Centroamérica. Mesoamérica, Aridoamérica, Oasisamérica
María Gabriela Morgante y Cynthia Sáenz
Presentación
Desarrollos culturales en Mesoamérica durante la época prehispánica
La colonización española en Mesoamérica
Las sociedades mesoamericanas y centroamericanas en los últimos siglos
Un caso periférico: los rarámuris de Aridoamérica
Proceso de colonización: resistencia pasiva y sincretismo
El entorno de la sierra y sus recursos
Organización social y cosmovisión
Las carreras rarámuris
Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/51583 Ejemplares
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Morgante_2016Adobe Acrobat PDF
Título : Universidad y soberanía : Estudios sobre la guerra y la posguerra de Malvinas y Atlántico Sur Tipo de documento: Libro Autores: Carlos J. Giordano, Compilador ; Andrea López Osornio, Diseñador gráfico ; Julieta Lloret, Diseñador gráfico Mención de edición: 1a. ed Editorial: La Plata : EDULP Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 584 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1985-76-0 Nota general: URL original: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/49647/Documento_completo.pdf?sequence=1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Interdisciplinar Palabras clave: Soberanía argentina Islas Malvinas Tierra del Fuego Antártida Islas
del Atlántico Sur Situación sanitaria Bosques subantárticos Invertebrados Invertebrados fósiles Ictiofauna Ficología Aves marinas Patología animal Entomofauna Mar Argentino Museo de La Plata División Plantas vasculares del Museo de La Plata Negociaciones GuerraClasificación: 5[829.1] Resumen: El libro que hoy presentamos partió de la idea de replicar aquella iniciativa [la del Estudio completo sobre la Soberanía Argentina en el archipiélago de las Malvinas y en el continente Antártico, formulado por el interventor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales,doctor Julio M. Laffitte, y presentado al interventor de la UNLP, doctor Carlos I. Rivas, el 13 de marzo de 1948, que dio lugar a cursos extraordinarios de investigación y, posteriormente, a un libro que contuvo las síntesis de los mejores aportes surgidos en el desarrollo], atendiendo a la necesaria actualización histórica, pero también al quiebre estructural sucedido por la acción de 1982 y el nuevo paradigma en desarrollo que no ha sido suficientemente analizado en todo este tiempo de la posguerra. La Universidad Nacional de La Plata tiene en desarrollo activo más de 150 Unidades de Investigación y Desarrollo distribuidas en 17 Facultades, donde se desempeñan más de 4.000 investigadores que, en su vastedad analítica y en los alcances temáticos, aportan actualidad, novedad, profundidad, claridad, calidad y pertinencia a muchos debates disciplinarios, epistemológicos, culturales, experimentales. Asimismo, se vincula con sectores sociales, culturales, étnicos, gremiales, políticos, religiosos, místicos, reivindicatorios, a través de Cátedras de enseñanza Libre, Proyectos de Extensión y Voluntariado u órganos colegiados que, desde sus respectivas especificidades, producen conocimiento, prácticas y saberes que ameritan su recuperación valorándolos con precisión y estima. Para operativizar la propuesta, el 16 de septiembre de 2011, produjimos una convocatoria abierta a investigadores, extensionistas, docentes, funcionarios, estudiantes (de grado y posgrado) y expertos de organizaciones específicas de lo temático. Casi tres años después, hemos podido concluir un proceso institucional laborioso, comprometido desde los autores, vital en el diálogo histórico y epistemológico, eficaz e injustamente insuficiente desde las representaciones de lo que el tema sugiere, demanda y desafía. (del proemio de Carlos Giordano) Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/41933 Ejemplares
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Giordano_Universidad y SoberaníaAdobe Acrobat PDFEnfermedades del trigo / Cristina A. Cordo / La Plata : EDULP (2014)
Título : Enfermedades del trigo : Avances científicos en la Argentina Tipo de documento: Libro Autores: Cristina A. Cordo, Autor ; Marina N. Sisterna, Autor Editorial: La Plata : EDULP Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 416 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-987-1985-35-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Agrarias y Veterinarias:Agricultura Palabras clave: Trigo Cultivo Enfermedades Cuidado Agricultura Nota de contenido: Patologías del trigo / Cristina A. Cordo
Enfermedades fúngicas de la espiga y la semilla
La fusariosis de la espiga de trigo / Ismael Malbrán y Gladys A. Lori
Manchado de la semilla/grano de trigo / Marina N. Sisterna
Carbones del trigo / Marta M. Astiz Gassó
Enfermedades fúngicas de la plántula y del sistema radical
Patologías causadas por Fusarium spp. y Bipolaris sorokiniana / Gladys A. Lori y Marina N. Sisterna
Patologías causadas por Gaeumannomyces graminis, Pythium spp., Rhizoctonia spp. y otros / Silvia M. Wolcan
Enfermedades fúngicas de la lámina foliar y tallos
Mancha amarilla del trigo / María Virginia Moreno
Mancha borrosa del trigo / Marina N. Sisterna
Enfermedades nuevas y emergentes en trigo / Analía E. Perelló
Septoriosis del trigo / Nadia S. Castillo y Cristina A. Cordo
Royas del trigo / Pablo E. Campos
Oídio del trigo / Silvia M. Wolcan
Enfermedades bacterianas / Ana M. Romero
Enfermedades virales / Graciela A. M. Truol
Alteraciones provocadas por factores abióticos / José Beltrano
Estrategias de manejo de enfermedades
Conceptos básicos del manejo integrado de enfermedades (MIE) / Marcelo A. Carmona y Francisco J. Sautua
Control de enfermedades fúngicas del trigo mediante fungicidas / Marcelo A. Carmona, Francisco J. Sautua y Erlei M. Reis
Control de enfermedadades por prácticas culturales / Marcelo A. Carmona y Francisco J. Sautua
Control de enfermedades mediante resistencia genética / Juan G. Annone y María R. Simón
Manejo de enfermedades con agentes biocontroladores / Gustavo M. Dal Bello y Cecilia I. Mónaco
Sistema de pronóstico de enfermedades del trigo / Ricardo C. Moschini
Vigilancia y monitoreo fitosanitarios / Pablo Cortese y Guillermo Heit
Manejo de enfermedades del trigo. Perspectivas para el futuro / Mohan M. KohliLink: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/53224 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Tomo Sala Colección Facultad 34706 633.11 C6 Libro Fondo general 1 Disponible Impacto del cambio climático en el Gran La Plata / La Plata : EDULP (2014)
Título : Impacto del cambio climático en el Gran La Plata Tipo de documento: Libro Autores: Eduardo Kruse, Compilador ; Ramiro Sarandón, Compilador ; Fernanda Gaspari, Compilador Mención de edición: 1a ed Editorial: La Plata : EDULP Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 104 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1985-42-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas Palabras clave: Clima Gran La Plata Clasificación: 551.583.7 (82) Nota de contenido: - Información de base
- Área de estudio
- Modelo de elevación del terreno: referencia altimétrica-mareográfica del Puerto La Plata
- Características geológicas y geomorfológicas
- Cambio del uso del suelo
- Condiciones hidrológicas
- Dinámica costera
- Ecosistemas
- Tendencia del escurrimiento superficial
- Análisis de vulnerabilidad
- Escenarios del cambio climático global (CCG)Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/53262 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Tomo Sala Colección Facultad 34731 551.583.7 (82) K7 Libro Fondo general 1 Disponible Facultad 35038 551.583.7 (82) K7 Libro Fondo general 1 Consulta en Sala
Postales de la memoria / Claudio Panella / La Plata : EDULP (2014)
PermalinkAgua subterránea, recurso estratégico / La Plata : EDULP (2013)
PermalinkAgua subterránea, recurso estratégico / La Plata : EDULP (2013)
PermalinkPermalinkTemas actuales de la hidrología subterránea 2013 / La Plata : EDULP (2013)
PermalinkPermalinkDesarrollo, salud humana y amenazas ambientales / Horacio L. Barragán / La Plata : EDULP (2010)
PermalinkLos espacios verdes y el arbolado urbano en el área de La Plata IV / Cristina Orsi de Herrero Ducloux / La Plata : EDULP (2009)
PermalinkEstudio sobre juventudes en Argentina I / Mariana Chaves / La Plata : EDULP (2009)
PermalinkÁfrica en el aula / Augusto Pérez Guarnieri / La Plata : EDULP (2007)
Permalink