A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Instituto Español de Oceanografía
localizada en :
Madrid
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial



Diccionario enciclopédico de anatomía de peces / Alfonso L. Rojo / Madrid : Instituto Español de Oceanografía (1988)
Título : Diccionario enciclopédico de anatomía de peces Tipo de documento: Libro Autores: Alfonso L. Rojo, Autor Editorial: Madrid : Instituto Español de Oceanografía Fecha de publicación: 1988 Colección: Monografía ; 3 Número de páginas: 566 p. Idioma : Español Palabras clave: Peces Ictiología Diccionarios Anatomía Clasificación: 597[038] Resumen: 20120124005218 Tema Principal / Disciplina : Biología Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/5431 Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 20742 D597 R6 Libro Fondo general 1 Consulta en Sala
Floraciones algales nocivas en el Cono Sur Americano / Eugenia A. Sar / Madrid : Instituto Español de Oceanografía (2002)
Título : Floraciones algales nocivas en el Cono Sur Americano Tipo de documento: Libro Autores: Eugenia A. Sar, Autor Mención de edición: 1a.ed Editorial: Madrid : Instituto Español de Oceanografía Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 311 p. ; il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-95877-01-7 Idioma : Español Palabras clave: Algas marinas Algas tóxicas Ficotoxinas Fitoplancton Marea Roja Dinoflagelados América del Sur Clasificación: 582.26[8] Resumen: 20120124022598 Tema Principal / Disciplina : Botánica Sub-Catálogo : Naturalis Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/18620 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 24381 582.26 8 S1 Libro Naturalis 1 Disponible Facultad 25615 582.26 8 S1 Libro Naturalis 1 Consulta en Sala
Facultad 16969 582.26 8 S1 Libro Naturalis 1 Disponible Condiciones oceanográficas de la costa catalana entre la frontera francesa y el Golfo de San Jorge / Rafael de Buen / Madrid : Instituto Español de Oceanografía (1935)
Título : Condiciones oceanográficas de la costa catalana entre la frontera francesa y el Golfo de San Jorge : [Campañas del "Xauen" en marzo de 1933 y 1934] Tipo de documento: Folleto Autores: Rafael de Buen, Autor Editorial: Madrid : Instituto Español de Oceanografía Fecha de publicación: 1935 Colección: Trabajos ; 14 Número de páginas: 47 p. : il. Idioma : Español Palabras clave: Oceanografía España Clasificación: 551.46[46] Resumen: 20120124027281 Tema Principal / Disciplina : Geología Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/23334 Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo X02465 Caja B-48 Folleto Fondo general 0 Consulta en Sala
Nuevos datos sobre batimetría de las costas mediterráneas de Marruecos / Rafael de Buen / Madrid : Instituto Español de Oceanografía (1933)
Título : Nuevos datos sobre batimetría de las costas mediterráneas de Marruecos Tipo de documento: Folleto Autores: Rafael de Buen, Autor Editorial: Madrid : Instituto Español de Oceanografía Fecha de publicación: 1933 Colección: Notas y resúmenes. Serie 2 ; 71 Número de páginas: 15 p. Idioma : Español Palabras clave: Oceanografía Batimetría Marruecos Clasificación: 551.46[64] Resumen: 20120124027305 Tema Principal / Disciplina : Geología Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/23344 Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo X02475 Caja B-50 Folleto Fondo general 0 Consulta en Sala
Campañas del Instituto Español de Oceanografía por el Estrecho de Gibraltar en 1930 / Rafael de Buen y Lozano / Madrid : Instituto Español de Oceanografía (1931)
Título : Campañas del Instituto Español de Oceanografía por el Estrecho de Gibraltar en 1930 Tipo de documento: Folleto Autores: Rafael de Buen y Lozano, Autor Editorial: Madrid : Instituto Español de Oceanografía Fecha de publicación: 1931 Colección: Notas y resúmenes. Serie 2 ; 50 Número de páginas: 27 p. Idioma : Español Palabras clave: Oceanografía España Estrecho de Gibraltar Clasificación: 551.46[468.2] Resumen: 20120124027317 Tema Principal / Disciplina : Geología Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/23348 Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo X02478 Caja B-50 Folleto Fondo general 0 Consulta en Sala
Hidrografía del Estrecho de Gibraltar en marzo de 1933 [Campañas del guardacostas Xauen] / Rafael de Buen / Madrid : Instituto Español de Oceanografía (1934)
PermalinkFluxes, Trends and Decadal Changes in the subtropical North Atlantic / Alicia María Lavín Montero / Madrid : Instituto Español de Oceanografía (2001) / Doctor en Ciencias y Tecnologías Marinas
![]()
PermalinkAplicación de análisis multivariantes para la obtención y estandarización de esfuerzos pesqueros en pesquerías multiespecíficas / María Paz Jiménez Gómez / Madrid : Instituto Español de Oceanografía (2005) / Doctor en Ciencias del Mar
PermalinkControl de la reproducción del rodaballo [Scophtalmus maximus L.] en cautividad / José Benito Peleteiro Alonso / Madrid : Instituto Español de Oceanografía (2005) / Doctor en Biología
PermalinkLos crustáceos decápodos como recurso alimenticio de los peces demersales del mar Cantábrico / Enrique Rodríguez-Marín Reimat / Madrid : Instituto Español de Oceanografía (2005) / Doctor en Ciencias Biológicas
PermalinkLa gamba roja Aristeus Antennatus [Risso, 1816] [Crustacea, decapoda] / Mariano García Rodríguez / Madrid : Instituto Español de Oceanografía (2005) / [Doctor]
PermalinkCrecimiento diario de Sardina pilchardus Walbaum, 1792 [Pisces: Clupeidae] y su aplicación al estudio de procesos de reclutamiento / Federico Alvarez Prado / Madrid : Instituto Español de Oceanografía (2005) / [Doctor en Biología]
PermalinkEstudio cuantitativo de lipofuscina mediante microscopía de fluorescencia en cerebros de crustáceos peneidos / Yolanda Vila Gordillo / Madrid : Instituto Español de Oceanografía (2005) / [Doctor]
PermalinkRelaciones entre la producción de nitrógeno orgánico y la organización trófica del ecosistema pelágico / Marta María Varela Rozados / Madrid : Instituto Español de Oceanografía (2005) / Doctor en Biología
PermalinkContribución a la gestión y conservación de gametos de rodaballo Scophthalmus maximus [Linnaeus, 1758] / María del Olvido Cherenguini Fernández-Maquieira / Madrid : Instituto Español de Oceanografía (2007) / [Doctor]
Permalink