A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'Plantas oleaginosas'




Contribución al estudio de los aceites argentinos / Angel Sabatini / Buenos Aires : Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1908)
Título : Contribución al estudio de los aceites argentinos : Tesis presentada a la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales para optar al grado de Doctor en Química Tipo de documento: Folleto Autores: Angel Sabatini, Autor Editorial: Buenos Aires : Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Fecha de publicación: 1908 Número de páginas: 86 p. : tabl. Idioma : Español Palabras clave: Química orgánica Fitoquímica Botánica Oleáceas Plantas oleaginosas Semillas Industria Alimentos Aceites vegetales Argentina Clasificación: 547.915:665.3+582.931[82] Resumen: 20120124023825 Nota de contenido: Plantas oleaginosas cultivadas y cultivables en la República
La industria de los aceites en el país
Análisis de los aceites, determinaciones y métodos empleadosTema Principal / Disciplina : Química Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/21731 Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo X00642 Caja S-40 Folleto Fondo general 0 Consulta en Sala
Memoria histórica y descriptiva de la provincia de Tucumán / Pablo Groussac / Buenos Aires : Biedma (1882)
Título : Memoria histórica y descriptiva de la provincia de Tucumán Tipo de documento: Libro Autores: Pablo Groussac, Autor Editorial: Buenos Aires : Biedma Fecha de publicación: 1882 Número de páginas: 751 p. Idioma : Español Palabras clave: Historia argentina Geografía Flora Fauna Agricultura Ganadería Meteorología Hidrografía Comunicaciones Industria Plantas medicinales Plantas oleaginosas Minería Comercio Inmigración Colonización Argentina Tucumán Clasificación: 982 Resumen: 20120124024113 Nota de contenido: Historia: el Tucumán ante-colonial; la conquista española; la vida colonial [1627-1810]; el virreinato y la independencia; anarquía y restauración
Situación geográfica
Población
Aspecto físico: fauna y flora
Suelo y subsuelo, bajo el aspecto agrícola
Meteorología
Hidrografía
Vías de comunicación - Correos y telégrafos
Productos naturales: maderas, plantas tintóreas, textiles, oleaginosas, medicinales y curtientes
Labranzas
Agricultura
Horticultura
Ganadería
Viticultura
Sericultura
Apicultura, caza y pesca
Zoología agrícola
Minería
Industrias
Comercio
Administración
Higiene
Estadística
Inmigración y colonizaciónTema Principal / Disciplina : Historia Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/19190 Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo B0395a Bib.M.Barreto 395a Libro Fondo general 0 Consulta en Sala
Sala 2