Resultado de la búsqueda
16 búsqueda de la palabra clave 'Ictiofauna'




Título : Universidad y soberanía : Estudios sobre la guerra y la posguerra de Malvinas y Atlántico Sur Tipo de documento: Libro Autores: Carlos J. Giordano, Compilador ; Andrea López Osornio, Diseñador gráfico ; Julieta Lloret, Diseñador gráfico Mención de edición: 1a. ed Editorial: La Plata : EDULP Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 584 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1985-76-0 Nota general: URL original: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/49647/Documento_completo.pdf?sequence=1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Interdisciplinar Palabras clave: Soberanía argentina Islas Malvinas Tierra del Fuego Antártida Islas
del Atlántico Sur Situación sanitaria Bosques subantárticos Invertebrados Invertebrados fósiles Ictiofauna Ficología Aves marinas Patología animal Entomofauna Mar Argentino Museo de La Plata División Plantas vasculares del Museo de La Plata Negociaciones GuerraClasificación: 5[829.1] Resumen: El libro que hoy presentamos partió de la idea de replicar aquella iniciativa [la del Estudio completo sobre la Soberanía Argentina en el archipiélago de las Malvinas y en el continente Antártico, formulado por el interventor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales,doctor Julio M. Laffitte, y presentado al interventor de la UNLP, doctor Carlos I. Rivas, el 13 de marzo de 1948, que dio lugar a cursos extraordinarios de investigación y, posteriormente, a un libro que contuvo las síntesis de los mejores aportes surgidos en el desarrollo], atendiendo a la necesaria actualización histórica, pero también al quiebre estructural sucedido por la acción de 1982 y el nuevo paradigma en desarrollo que no ha sido suficientemente analizado en todo este tiempo de la posguerra. La Universidad Nacional de La Plata tiene en desarrollo activo más de 150 Unidades de Investigación y Desarrollo distribuidas en 17 Facultades, donde se desempeñan más de 4.000 investigadores que, en su vastedad analítica y en los alcances temáticos, aportan actualidad, novedad, profundidad, claridad, calidad y pertinencia a muchos debates disciplinarios, epistemológicos, culturales, experimentales. Asimismo, se vincula con sectores sociales, culturales, étnicos, gremiales, políticos, religiosos, místicos, reivindicatorios, a través de Cátedras de enseñanza Libre, Proyectos de Extensión y Voluntariado u órganos colegiados que, desde sus respectivas especificidades, producen conocimiento, prácticas y saberes que ameritan su recuperación valorándolos con precisión y estima. Para operativizar la propuesta, el 16 de septiembre de 2011, produjimos una convocatoria abierta a investigadores, extensionistas, docentes, funcionarios, estudiantes (de grado y posgrado) y expertos de organizaciones específicas de lo temático. Casi tres años después, hemos podido concluir un proceso institucional laborioso, comprometido desde los autores, vital en el diálogo histórico y epistemológico, eficaz e injustamente insuficiente desde las representaciones de lo que el tema sugiere, demanda y desafía. (del proemio de Carlos Giordano) Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/41933 Ejemplares
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Giordano_Universidad y SoberaníaAdobe Acrobat PDFBiodiversidade marinha da Bacia Potiguar / José Garcia Júnior / Rio de Janeiro : Museu Nacional (2010)
Título : Biodiversidade marinha da Bacia Potiguar : Ictiofauna Tipo de documento: Libro Autores: José Garcia Júnior, Autor Editorial: Rio de Janeiro : Museu Nacional Fecha de publicación: 2010 Colección: Série Livros ; 38 Número de páginas: 194 p. : fot. ISBN/ISSN/DL: 978-85-7427-034-0 Idioma : Portugués (por) Palabras clave: Peces Biodiversidad Ictiofauna Brasil Rio Grande do Norte Clasificación: 597[813.2] Resumen: 20120124029348 Nota de contenido: Classe chondrichthyes
Classe actnopterygiiTema Principal / Disciplina : Zoología Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/20658 Ejemplares (1)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Tomo Sala Colección Facultad 20061 597 81 G1 Libro Fondo general 0 Consulta en Sala
Avaliaçâo ambiental de estuarios brasileiros / Paulo da Cunha Lana / Rio de Janeiro : Museu Nacional (2006)
Título : Avaliaçâo ambiental de estuarios brasileiros : Diretrizes metodológicas Tipo de documento: Libro Autores: Paulo da Cunha Lana, Editor científico Editorial: Rio de Janeiro : Museu Nacional Fecha de publicación: 2006 Colección: Série Livros ; 22 Número de páginas: 156 p. : il. ISBN/ISSN/DL: 978-85-7427-017-3 Nota general: organizador Lana, Paulo da Cunha
mIdioma : Portugués (por) Palabras clave: Estuarios Ictiofauna Contaminación Ecología Conservación Medio Ambiente Plancton Bentos Metodología Brasil Clasificación: 574.58:504.45[81] Resumen: 20120124023449 Nota de contenido: - Contextualizaçao: o planejamento amostral
- Caracterização ambiental: hidroquímica e sedimentologia
- Contaminantes: metais, hidrocarbonetos e organoclorados
- Biomarcadores
- Plâncton
- Necton
- BentosTema Principal / Disciplina : Biología Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/18922 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Tomo Sala Colección Facultad 27173 574.5 (81) L16 Libro Fondo general 1 Disponible Lista comentada de la ictiofauna del Canal Beagle, Tierra del Fuego, Argentina / Hugo Luis López / Ushuaia : Centro Austral de Investigaciones Científicas (1996)
Título : Lista comentada de la ictiofauna del Canal Beagle, Tierra del Fuego, Argentina Tipo de documento: Libro Autores: Hugo Luis López, Autor Editorial: Ushuaia : Centro Austral de Investigaciones Científicas Fecha de publicación: 1996 Colección: Contribución científica. Publicación especial ; 23 Número de páginas: 85 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Peces marinos Ictiofauna Argentina Tierra del Fuego Clasificación: 597[829.0] Resumen: 20120124018607 Tema Principal / Disciplina : Zoologia Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/18487 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Tomo Sala Colección Museo 23821 597 829.0 L6 Libro Fondo general 0 Disponible La fauna íctica del Río Paraná / Comisión Mixta Argentino-Paraguaya del Río Paraná / Buenos Aires : COMIP (1994)
Título : La fauna íctica del Río Paraná : Tramo Argentino-Paraguayo Tipo de documento: Libro Autores: Comisión Mixta Argentino-Paraguaya del Río Paraná, Autor Editorial: Buenos Aires : COMIP Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: xiv, 256 p. ; fot. ISBN/ISSN/DL: 978-987-99076-1-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Peces de agua dulce Ictiofauna Río Paraná Argentina Paraguay Clasificación: 597[282.281.6] Resumen: 20120124018295 Nota de contenido: Prólogo de Omar A. Maidana Royg. Delegado del Paraguay
Julio A. Barberis. Delegado de la Argentina
El Río Paraná
Aprovechamientos hidráulicos
Ecología del alto Paraná
Fitoplancton
Zooplancton
Vegetación acuática y de ambientes de ribera
El pleuston
El bentos
Fauna terrestre
Los peces del Alto Paraná
Interacciones tróficas en los distintos ambientes
Migraciones de los peces
Especies de relevancia
Los aprovechamientos hidroeléctricos y sus efectos sobre la ictiofauna
Modificaciones del hábitat
Transporte de sedimentos
Bioacumulación de mercurio
Bioacumulación de plaguicidas
Régimen de caudales
Obras de aprovechamiento y control hidráulico
Efectos de las presas y sus embalses sobre la fauna íctica
Modificaciones del hábitat
Transporte de sedimentos
Calidad del agua
Bioacumulación de mercurio
Régimen de caudales
Obras de aprovechamiento y control hidráulico
Efectos de las presas y sus embalses sobre la fauna íctica
La formación de lagos artificiales y sus efectos
El caso de Salto Grande
El caso de Itaipú
Embalses en cadena
La regulación de caudales
La inundación de las planicies aluviales
Mortandad de peces en tomas, turbinas, y vertederos
Medidas para la protección de la ictiofauna
Protección del hábitat
Control de la calidad del agua
Control de la descarga aguas abajo
Control de los sedimentos
Desarrollo de hábitats de importancia pesquera
Planificación de la remoción de la vegetación sumergida
Control de la fluctuación del nivel de embalse
Areas artificiales de desove
Instalaciones para la transferencia de peces
Desarrollo pesquero
Repoblamiento
Estaciones de hidrobiología y piscicultura
Regulación de la actividad pesquera
Características de la actividad pesquera en el tramo contiguo del río Paraná
La pesquería en el tramo contiguo
Artes de pesca
Comercialización y consumo
Pesca deportiva
Régimen jurídico de la fauna íctica
La fauna íctica del río Paraná como recurso natural compartido
La fauna íctica de un río internacional como recurso natural compartido
La regulación jurídica de la fauna íctica de un río internacional
Normas jurídicas que regulan la explotación de la fauna íctica en el tramo argentino-paraguayo del río Paraná
Hacia una regulación jurídica coherente
La convenciencia de una regulación jurídica específica
Acerca del contenido de la regulación jurídica: las medidas de protección
La regulación de la fauna íctica en el derecho interno
Derecho internacional y derecho interno
La situación en la República del Paraguay
La situación en la República Argentina
La relación entre La Nación y las provincias
La relación entre las provincias y los municipios
Aspecto institucional y nivel normativo
Provincia de Corrientes
Provincia de Misiones
Problemas comunes a la Argentina y al Paraguay
La adecuación del derecho interno al derecho internacional
La comisión mixta del río Paraná
Sistemas para la administración de ríos internacionales
La COMIP según el convenio del 16 de junio de 1971
El acuerdo tripartito del 19 de octubre de 1979
El control del recurso íctico
La COMIP como Comisión administradora del río Paraná
Tema Principal / Disciplina : Zoología Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/18179 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Tomo Sala Colección Facultad 23090 597 822 C6 Libro Fondo general 0 Disponible Eine ichthyofauna aus dem Neogen einer bohrung in der nördlichen Nordsee / Arnold Müller / Stuttgart : E. Schweizerbart'sche Verlagsbuchhandlung (1990)
PermalinkPermalinkL'ichtyofaune d'eau douce dans les sites préhistoriques / Olivier Le Gall / Paris : Centre National de la Recherche Scientifique (1984)
PermalinkLos peces comunes de la costa atlántica de Costa Rica / James A. Perry / San José : Universidad de Costa Rica. Departamento de Biología (1974)
PermalinkLa alimentación natural del pejerrey del Río de la Plata / Sarah Exilda Cabrera / Buenos Aires : Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería de la Nación. Dirección General de Pesca. Departamento de Investigaciones Pesqueras (1962)
PermalinkCrecimiento del pejerrey del Río de la Plata y algunos datos ecológicos sobre la especie / Sarah Exilda Cabrera / Buenos Aires : Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería de la Nación. Dirección General de Pesca y Conservación de la Fauna. Departamento de Investigaciones Pesqueras (1962)
PermalinkEl Mar de Solís y su fauna de peces / Fernando de Buen en Publicaciones científicas - Servicio Oceanográfico y de Pesca, 2 (1950)
![]()
PermalinkSobra fauna ictiológica guipuzcoana / Fernando de Buen en Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, 16(9) (1916)
![]()
![]()
PermalinkNota sobre peces y pesca de la costa de San Sebastián / Fernando de Buen en Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, 15(10) (1915)
![]()
![]()
PermalinkPrimeira contribuição para o conhecimento dos peixes do valle do Amazonas e das Guyanas / Emilio A. Goeldi / 1898
![]()
Permalink