A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Aníbal F. Parera |
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
El lobito de río [Lutra longicaudis] / Aníbal F. Parera / Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas de Entre Ríos (1992)
Título : El lobito de río [Lutra longicaudis] Tipo de documento: Folleto Autores: Aníbal F. Parera, Autor Editorial: Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas de Entre Ríos Fecha de publicación: 1992 Colección: Publicación. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas de Entre Ríos ; 3 Número de páginas: 4 p. : il. Idioma : Español Palabras clave: Mustélidos Lobito de río Clasificación: 599.742.4 Resumen: 20120124022539 Tema Principal / Disciplina : Zoología Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/21283 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo X00076 Caja P-28 Folleto Fondo general 0 Disponible Formosa y salvaje / Aníbal F. Parera / 2016
Título : Formosa y salvaje Tipo de documento: Libro Autores: Aníbal F. Parera, Autor ; Mario Gustavo Costa, Prefacio, etc ; Emilio White, Fotógrafo Mención de edición: 1a.ed Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 200 p. Il.: fot ISBN/ISSN/DL: 978-987-42-2369-2 Idioma : Español Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas Palabras clave: Biogeografía Biodiversidad Fauna Flora Ecosistemas Reservas naturales Argentina Formosa Gran Chaco Río Pilcomayo Río Paraguay Nota de contenido: Escenarios naturales
- Valle de inundación del río Paraguay. Reserva de Biosfera Laguna Oca
- Riachos orientales. Reserva Guaycolec
- Sabanas y palmares. Reserva El Bagual
- El monte seco. Reserva Natural Formosa
- Bañados interiores. Área protegida Bañado La Estrella
- Grandes ríos que atraviesan el Chaco. Parque Nacional Río Pilcomayo
Fauna singular
- Mirikiná (Aotus azarae)
- Oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla)
- Tatú carreta (Priodontes maximus)
- Pecarí gigante del Chaco (Catagonus wagneri)
- Muitú (Crax fasciolata)
- Ipequí (Heliornis fulica)
- Garza cucharona (Cochlearius cochlearius)
- Matico (Icterus croconotus)
- Yetapá de collar (Alectrurus risora)
- Boa arcoíris chaqueña (Epicrates alvarezi)
- Tortuga yabotí (Chelonoidis carbonaria)
- Falso camaleón (Polychrus acutirostris)
- Anfibios terrestresLink: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/46117 Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 14624 574.5 (821.9) P1 Libro Fondo general 1 Consulta en Sala
Los mamíferos de la Argentina y la región austral de Sudamérica / Aníbal F. Parera / 2018
Título : Los mamíferos de la Argentina y la región austral de Sudamérica Tipo de documento: Libro Autores: Aníbal F. Parera, Autor ; Javier A. Pereira, Prefacio, etc ; Francisco Erize, Fotógrafo Mención de edición: 2a.ed Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 464 p. Il.: fot ISBN/ISSN/DL: 978-987-42-9420-3 Idioma : Español Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Zoología Palabras clave: Fauna Mamíferos América del Sur Argentina Nota de contenido: La Argentina y los mamíferos del Cono Sur sudamericano
Las ecorregiones de la Argentina y su fauna de mamíferos
Panorama taxonómico actualizado
El estudio de los mamíferos en el campo
Morfología general de los mamíferos
Descripción de las especies:
Orden Microbiotheria: familia Microbiotheriidae
Orden Didelphimorphia: familia Didelphidae
Orden Chiroptera: familias Noctilionidae, Phyllostomidae, Vespertiniolidae, Molossidae
Orden Primates: familias Atelidae, Cebidae
Orden Cingulata: familias Dasypodidae, Chlamyphoridae
Orden Pilosa: familia Myrmecophagidae
Orden Carnivora: familias Canidae, Felidae, Mephitidae, Mustelidae, Procyonidae, Otariidae, Phocidae
Orden Cetartiodactyla: Cetáceos: familias Balaenopteridae, Balaenidae, Physeteridae, Pontoporiidae, Phocoenidae, Delphinidae, Ziphiidae
Artiodáctilos:familias Tayassuidae, Camelidae, Cervidae
Orden Perissodactyla: familia Tapiridae
Orden Lagomorpha: familia Leporidae
Orden Rodentia: familias Sciuridae, Cricetidae, Caviidae, Erethizontidae, Hydrochaeridae, Cuniculidae, Chinchillidae, Dasyproctidae, Echimyidae, Ctenomyidae, Octodontidae
El origen de los mamíferos sudamericanos
Los mamíferos sudamericanos y el hombre
Mamíferos exóticos asilvestrados
Sitios argentinos de especial relevancia para los mamíferosLink: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/46115 Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 14612 599 8 P1-E2 Libro Fondo general 1 Consulta en Sala
Neuquén / Aníbal F. Parera / Buenos Aires : AP (2019)
Título : Neuquén : volcanes y pehuenes Otro título : Neuquen: volcanos and pehuens Tipo de documento: Libro Autores: Aníbal F. Parera, Autor ; Elsa Esther Bezerra, Prefacio, etc Mención de edición: 1a.ed Editorial: Buenos Aires : AP Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 200 p. Il.: fot ISBN/ISSN/DL: 978-987-860-503-6 Idioma : Español Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas Palabras clave: Geografía Geología Fauna Flora Volcanes Historia Turismo Argentina Neuquén Clasificación: 502[828.1] Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/46158 Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 14825 502 828.1 P1 Libro Divulgación científica 1 Consulta en Sala
DC-3 Preocupación por el Iberá / Aníbal F. Parera en National Geographic en Español, 12(1) (Enero 2003)
[artículo]
Título : Preocupación por el Iberá : Esfuerzos por preservar el humedal Tipo de documento: Artículo Autores: Aníbal F. Parera, Autor ; Aníbal F. Parera, Fotógrafo Fecha de publicación: 2003 Artículo en la página: [p.vi] Idioma : Español Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Ecología Palabras clave: Esteros del Iberá Humedales Corrientes Conservación Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/41026
in National Geographic en Español > 12(1) (Enero 2003) . - [p.vi][artículo]Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 6028 Hemeroteca DC-6 Revista-Número Divulgación científica 1 Disponible