A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



Clásicos de Teoría Arqueológica Contemporánea / Victoria Horwitz / Buenos Aires : Sociedad Argentina de Antropología (2007)
Título : Clásicos de Teoría Arqueológica Contemporánea Tipo de documento: Libro Autores: Victoria Horwitz, Compilador ; Luis Abel Orquera, Traductor Editorial: Buenos Aires : Sociedad Argentina de Antropología Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 658 p. Dimensiones: 17 x 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-1280-08-7 Idioma : Español Clasificación: [BFA] Arqueología Palabras clave: Arqueología Arqueología evolucionista Antropología Cazadores-recolectores. Clasificación: 571 Nota de contenido:
Arqueología como Antropología.
Hacia la construcción de teoría en Arqueología: Introducción general.
Los pozos ahumadores y el ahumamiento de cueros: El uso de la analogía en el razonamiento arqueológico.
El Marshallown de oro: Una parábola para la arqueología de la década de 1980.
La territorialidad humana: Una evaluación ecológica.
El papel de la adaptación en la explicación arqueológica.
¿Sigue siendo evolución? Una crítica a la arqueología evolucionista.
Los objetivos de la arqueología evolucionista: Su historia y expilicación.
Evidencias y metáforas en la arqueología evolucionista.
¿Que es evolución? Respuesta a Bamforth.
¿Que es arqueología? (O confusión, sonido y furia, lo que significa...)
El marxismo en la arqueología norteamericana.
Ideología yevolucionismo en la arqueología norteamericana: Una mirada más allá de la base económica.
Algunas tensiones teóricas en y entre las arqueologías procesalista y post-procesalista.
El estudio de la organización tecnológica.
La Chaine Opératoire.
Humo de sauce y colas de perros: Los sistemas de asentamiento de los cazadores-recolectores y la formación de los sitios arqueológicos.
El lado oscuro de la "sociedad desahogada original".
Los cazadores-recolectores del Holoceno.
La arqueología de las adaptaciones acuáticas: Paradigmas para un nuevo milenio.Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/45287 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 12261 571 H67 Libro Fondo general 1 Disponible Las dimensiones del paisaje tardío en el Valle de Hualfín (Belén, Catamarca) / Federico Wynveldt / Buenos Aires : Sociedad Argentina de Antropología (2018)
Título : Las dimensiones del paisaje tardío en el Valle de Hualfín (Belén, Catamarca) Tipo de documento: Libro Autores: Federico Wynveldt, Autor ; Bárbara Balesta, Autor Editorial: Buenos Aires : Sociedad Argentina de Antropología Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 266 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1280-48-3 Idioma : Español Clasificación: [BFA] Arqueología Palabras clave: Valle de Hualfín Belén Catamarca Paisaje tardío Actividades agrícolas Cerámica Belén Recursos forestales Construcción Tecnología lítica Paisaje social Belén Arqueofauna Campo de Carrizal Asampay Clasificación: 902[825.4] Sub-Catálogo : Naturalis Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/45306 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 12383 571 825.4-W96 Libro Naturalis 1 Disponible
Título : Identidades impuestas : Tehuelches, Aucas y Pampas en el norte de la Patagonia Tipo de documento: Libro Autores: Lidia R. Nacuzzi, Autor Mención de edición: 2a.ed Editorial: Buenos Aires : Sociedad Argentina de Antropología Fecha de publicación: 2005 Colección: Colección Tesis Doctorales Número de páginas: 268 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-987-1280-00-1 Idioma : Español Clasificación: [BFA] Antropología Palabras clave: Identidad cultural Indígenas Tehuelches Aucas Pampas Pueblos originarios Argentina Patagonia Clasificación: 572.9[828] Resumen: 20120124018322 Nota de contenido: 1.LAS FUENTES
Características de la información histórica sobre Patagonia
Las fuentes de archivo consultadas,
El tipo de información disponible
2.ESTADO DE LA CUESTION.
3.LAS IDENTIDADES ETNICAS Y SUS LIMITES
El cacique Negro y los pampas
Los indios de las sierras según el diario de Zizur
Los caciques, sus territorios y sus alianzas
4.EL CACICAZGO
¿Qué es lo que nos dicen los etnógrafos?
Las jefaturas duales en el siglo XVIII
Las cualidades de los caciques
Un ejemplo del siglo XIX 5
5. LA COMPLEMENTARIEDAD ENTRE NOMADES Y SEDENTARIOS
El nomadismo replanteado
Nómades y sedentarios
Consideraciones finales
Bibliografía
Fuentes de archivo
Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/47485 Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Restringidos por IPURL