Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave 'Subsistencia'




Título : Subsistencia y alimentación en arqueología : Una aproximación a las sociedades indígenas de América precolombina Tipo de documento: Libro Autores: Mariano Bonomo, Autor ; Fabiana Skarbun, Autor ; Laura Bastourre, Autor Editorial: La Plata : EDULP Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 239 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Médicas:Genética
[BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:BioquímicaPalabras clave: Pueblos originarios América precolombina Subsistencia Alimentación Nota de contenido: Presentación
El estudio arqueológico de la subsistencia y la alimentación
Primera aproximación al tema
Conceptos básicos
La subsistencia a lo largo de la historia de la humanidad
Referencias
Enfoques teóricos
Ecología evolutiva de la conducta humana
Teoría de la depredación óptima (Optimal Foraging Theory)
Modelos de la ecología evolutiva de la conducta humana
Amplitud de la dieta
Permanencia en el parche de recursos
Lugar central de depredación y procesamiento en el campo
Intensificación
Procesadores y viajeros
Ecología histórica
Desarrollo de la ecología histórica y la noción de paisaje
Nociones sobre la perturbación humana del ambiente
Arqueología de la alimentación y secuencia de producción de alimentos
Referencias
Métodos y técnicas
El registro arqueológico y los procesos de formación de sitio
El rol de la analogía y la investigación de rango medio
Estudios actualísticos
Etnoarqueología
Tafonomía
Arqueología experimental
Análisis de materiales arqueológicos
Restos arqueofanísticos
Restos arqueobotánicos
Macrorrestos
Microrrestos (fitolitos, almidones y polen)
Artefactos
Isótopos estables
Residuos orgánicos
Materiales bioarqueológicos
Referencias
La secuencia de producción de alimentos
Obtención de los recursos
Sociedades cazadoras-recolectoras y productoras de alimentos
Prácticas de obtención de recursos
Carroñeo
Recolección
Caza
Pesca
Cría de animales silvestres
Cría de animales domésticos
Producción de alimentos de origen vegetal
La domesticación de plantas en América: ¿cómo sucedió?
Cultivo, horticultura, agricultura y otros conceptos útiles
Plantas domesticadas en América
Referencias
Procesamiento y cocción de los alimentos
Las actividades de procesamiento y cocción
Trabajos preliminares
Procesamiento inicial y transporte de las carcasas animales
Técnicas de conservación sin cocción
Sistemas de cocción
La comida como significado: el triángulo culinario
El registro arqueológico de las prácticas culinarias
Los correlatos materiales del procesamiento y la cocción en el registro arqueofaunístico
Perfiles esqueletarios e índices de utilidad
Huellas de procesamiento
Fracturas
Termoalteración
Las prácticas poscolecta y el registro arqueobotánico
Microrrestos: daños en almidones
Macrorrestos: vainas, endocarpos y semillas
Los artefactos y los espacios asociados a la preparación de los alimentos
Artefactos de molienda
Contenedores cerámicos
Fogones
Referencias
Conclusiones
Los autores
Lista de boxes
Algunos ejemplos de los estudios de la subsistencia en la arqueología argentina hasta la década de 1960 / Mariano Bonomo
Ecología evolutiva de la conducta humana como programa de investigación arqueológico en desiertos del centro occidente argentino / Adolfo Gil
Cocinar y comer a fines del siglo XVIII en Floridablanca (Santa Cruz, Argentina) / María Marschoff
Etnoarqueología / Gustavo G. Politis
Isótopos estables, restos humanos y biogeografía humana en Patagonia meridional / Ramiro Barberena
Grasas y aceites en objetos líticos tallados, otra forma de estudiar recursos orgánicos / Natalia Mazzia
¿Somos lo que comemos? El impacto de la subsistencia en la morfología craneofacial de poblaciones prehistóricas de Argentina / Lumila Paula Menéndez
La caza como comportamiento complejo / Norma Ratto
Arte rupestre y subsistencia / Natalia Carden
La historia de los paisajes agrícolas / Marcos N. Quesada
Arqueología y domesticación de plantas / Verónica S. Lema
El procesamiento vegetal en perspectiva arqueológica / Pilar Babot
La experimentación como vía para abordar la termoalteración de los conjuntos óseos / Ariel D. Frank
Estudios sobre la forma y la función de la cerámica guaraní y su importancia para abordar la subsistencia en el sur de Brasil / André Luis R. SoaresLink: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/51581 Ejemplares
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Bonomo_2019Adobe Acrobat PDFUna aproximación etnobotánica al uso y la conservación de leña en comunidades rurales de estepa / Daniela Morales en Patagonia Forestal, 23 (2018)
![]()
[artículo]
Título : Una aproximación etnobotánica al uso y la conservación de leña en comunidades rurales de estepa Tipo de documento: Artículo Autores: Daniela Morales, Autor ; Soledad Molares, Autor ; Ana H. Ladio, Autor Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p.39-41 Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Antropología Palabras clave: Recursos energéticos Recursos leñosos Uso de leña Conservación de leña Etnobotánica Comunidades rurales Plantaciones energéticas Subsistencia Interculturalidad Costa del Lepá Gualjaina Chubut Argentina En línea: http://www.patagoniaforestal.org.ar/ Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/46367
in Patagonia Forestal > 23 (2018) . - p.39-41[artículo]Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 14814 Hemeroteca 41-3-1 Revista-Número Fondo general 1 Disponible ¿Intensificación? en el aprovechamiento de aves entre los cazadores-recolectores-pescadores de la región del canal Beagle / Angélica M. Tivoli / 2012
![]()
![]()
Título : ¿Intensificación? en el aprovechamiento de aves entre los cazadores-recolectores-pescadores de la región del canal Beagle Tipo de documento: Libro Autores: Angélica M. Tivoli, Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: p.121-137 Il.: il Nota general: Separata de: Archaeofauna, 2012, 21(3) Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Arqueología Palabras clave: Cazadores-recolectores Pescadores Utilización de Aves Subsistencia Canal de Beagle Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/50238 Ejemplares
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
tivoli_2012.pdfAdobe Acrobat PDFArqueología / Colin Renfrew / Madrid : Akal (1993)
Título : Arqueología : Teorías, Métodos y Práctica Tipo de documento: Libro Autores: Colin Renfrew, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 571 p. ; il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0234-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Arqueología general Teoría evolucionista Arqueología moderna Arqueología latinoamericana Procesos Postdeposicionales Arqueología experimental Datación relativa Datación absoluta Arqueología social Arqueología ambiental Subsistencia Dieta Arqueología cognitiva Arqueología procesual-cognitiva. Clasificación: 902 Resumen: 20120124018510 Nota de contenido: - Glastonbury
- Yacimiento de Ozette
- La tumba de Tutankamon
- Yacimiento de Barrow
- Arqueología subacuática
- Pecio de Red Bay
- Abu Salabikh
- Sutton Hoo
- Estratigrafia
- Varvas y anillos de crecimiento de los árboles
- Relojes radioactivos
- El calendario Maya
- Principios de desintegración radioactiva
- Fechas radiocarbónicas
- Erupción de Thera
- Sociedades de tipo Banda
- Sociedades segmentarias
- Mesopotamia
- Campamentos de cazadores-recolectores
- El wessex primitivo
- Moundville
- Sedimentos marinos y columnas de hielo
- Sedimentación en cuevas
- La cueva de la Bahía de Elands
- Los antiguos huertos de Kuk Swamp
- Paleoetnobotánica
- La granja experimental de la Edad del Hierro de Butser
- Domesticación en el Próximo Oriente
- Tafonomía
- Bisontes
- Concheros
- Piedra
- Arqueometalurgia
- Yacimiento de Meer
- Siderurgia primitiva
- Isótopos del plomo
- Pecio de Kas
- Símbolos
- Arte paleolítico
- La yarda megalítica
- Arte egipcio
- El proyecto de Melos
- Los proyectos de Oaxaca
- El desarrollo de las técnicas de campo
- El impacto de la teoría evolucionista
- La Naturaleza y los Propósitos de la Arqueología
- Prospección y excavación de Yacimientos y Estructuras
- Métodos de Datación y Cronología
- Arqueología ambiental
- Arqueología Social
- Utillaje: fabricación y uso
- Contacto, comercio e Intercambio
- Arqueología de la gente
- La arqueología y el Público
- El Teotihuacán mapping project
- El estudio de los dientes de animales
- Símbolos de organización y poder
- Identificación de artistas individuales en la Grecia Antigua
- Vida y muerte entre los esquimales
- El hombre de Lindow: el cuerpo en la turbera
- Arqueología marxista: claves
- Investigación en la región de Cocodrilo Dundee: El Parque Nacional de Kakadu, Australia
- La vida en Aldeas en el Formativo Inicial (1500-850 a. C.)
- La valoración de las capacidades humanas
- Arte paleolítico en cuevas
- Materiales de prestigio
- La siderurgia primitiva: un experimento etnoarqueológico
- Materiales inalterados (hueso, asta, concha y piel)
- Explotaciones de los recursos faunísticos
- Valoración de la dieta a partir de los restos humanos
- La Dentadura Humana como evidencia de la Dieta
- Métodos Isotópicos: la Dieta a lo largo de la Vida
- Estrategia de Uso de las Plantas: Estacionalidad y Domesticación
- La granja experimental de la edad del hierro de Butser
- Lenguaje y Etnicidad
- Patrones de asentamiento
- Ciclos anuales: varvas y anillos de crecimiento de los íarboles
- El calendario maya
- Calendarios y cronologías históricas
- Datación linguística
- Métodos para verificar la explotación humana de los animales en el Paleolítico
- Arqueología experimental
- Categorías básicas de la evidencia arqueológica
- Conservación por humedad
- Conservacuón por sequedad
- Conservación por frío
- Prospección y excavación de yacimientos y estructuras
- Estrategias de muestreo
- Descubrimiento de yacimientos mediante la fotografía aérea
- La investigación de Sutton Hoo
Tema Principal / Disciplina : Arqueologia Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/18390 Ejemplares (1)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 23753 571 R2 Libro Fondo general 0 Consulta en Sala
Willow Smoke and Dogs' Tails: Hunter-Gatherer Settlement Systems and Archaeological Site Formation / Lewis R. Binford en American Antiquity, 45(1) (1980)
![]()
![]()
[artículo]
Título : Willow Smoke and Dogs' Tails: Hunter-Gatherer Settlement Systems and Archaeological Site Formation Tipo de documento: Artículo Autores: Lewis R. Binford, Autor Fecha de publicación: 1980 Artículo en la página: p.4-20 : il Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Arqueología Palabras clave: Sitios arqueológicos Cazadores-recolectores Asentamiento Subsistencia Adaptación Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/46963
in American Antiquity > 45(1) (1980) . - p.4-20 : il[artículo]Ejemplares
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Restringido por IPURL