Resultado de la búsqueda
355 búsqueda de la palabra clave 'Mamíferos'



The Great American Biotic Interchange / Alberto Luis Cione / Dordrecht; Heidelberg; London; New York : Springer (2015)
![]()
Título : The Great American Biotic Interchange : A South American Perspective Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Luis Cione, Autor ; Germán Mariano Gasparini, Autor ; Esteban Soibelzon, Autor ; Leopoldo Soibelzon, Autor ; Eduardo Pedro Tonni, Autor Editorial: Dordrecht; Heidelberg; London; New York : Springer Fecha de publicación: 2015 Colección: Springer Briefs in Earth System Sciences Subcolección: South America and the Southern Hemisphere Número de páginas: 97 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-94-017-9791-7 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Paleontología
[BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:ZoologíaPalabras clave: Mamíferos Intercambio biótico GABI Paleobiogeografía Bioestratigrafía Megafauna Cronoestratigrafía Paleoclimas Biogeografía Mioceno Cenozoico Cuaternario América del Sur Clasificación: 569[8] Nota de contenido: Continental relationships, Chronostratigraphy, Climates, and Mammalian Biogeography of Southern South America since Late Miocene.
Evolution of the Physical Connection Between Central and South America
History and Conceptual Framework of Mammal Stratigraphy of the Southern Cone of South America Since the Miocene
The Stratigraphy of the Pampas
Comments on the Pampean loess and Lithostratigraphic Units of the Pampean Region
The Late Cenozoic Mammals of the Pampean Region a Biostratigraphical Point of View
Biozone of Macrochombates scalabrinii
Biozone of Eumysops Laeviplicatus
Biozone of Paraglyptodonchapadmalensis
Biozone of Platygonus scagliai
Biozone of Akodon lorenzinii
Biozone of Ctenomys chapalmalensis
Biozone of Mesothernium cristatum
Biozone of Megatherium americanum
Biozone of Equus (Amerhippus) neogaeus
Biozone of Lagostomus maximus
An Alternative Scheme For the Late Miocene Based of Biochronology
Paleoclimatology of the Southern Cone of South America Since the Miocene
Climates in Patagonia Since the Miocene
Climates in the Pampean Region from the Late Miocene to the Pliocene
Climates in the Pampean Region During the Quaternary
Biogeography of Argentina
The Pampa Ecoregion
The GABI in Southern South America
Short History of the Interchange and the Great American Biotic Interchange (GABI) Concept
The GABI Chronolgy and Dynamics
First Record of Taxa of North American Origin in Southern South American Mammalian Faunas: the Coexistence of Native and Immigrant Taxa
Sub-Catálogo : Naturalis Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/40257 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(3)
Ubicación Sala Tomo Colección Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Facultad 5445 569 8 C4 Libro Naturalis 1 Consulta en Sala Facultad 5446 569 8 C4 Libro Naturalis 2 Disponible Facultad 7376 569 8 C4 Libro Naturalis 3 Disponible Documentos electrónicos
![]()
cione_2015.pdfAdobe Acrobat PDFVertebrados fósiles de Chile / David Rubilar-Rogers en Publicación ocasional - Museo Nacional de Historia Natural, 63 (2015)
[artículo]
Título : Vertebrados fósiles de Chile Tipo de documento: partitura musical manuscrita Autores: David Rubilar-Rogers, Editor científico ; Rodrigo Otero, Editor científico ; Alexander Vargas, Autor ; Michel Sallaberry, Autor Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: 467 p. il Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Paleontología Palabras clave: Vertebrados fósiles Condrictios Peces Tetrápodos Anfibios Ictiosaurios Reptiles Squamata Plesiosaurios Testudines Arcosaurios Aves Mamíferos Cetáceos Chile Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/41378
in Publicación ocasional - Museo Nacional de Historia Natural > 63 (2015) . - 467 p. il[artículo]Ejemplares(0)
Estado ningún ejemplar Metodologias para el monitoreo de la Biodiversidad en la Amazonia / Lima : Gráfica Biblos (2014)
Título : Metodologias para el monitoreo de la Biodiversidad en la Amazonia : Experiencia en el Programa de Monitoreo de la Biodiversidad en el área del Proyecto Camisea Tipo de documento: texto impreso Autores: Programa de Monitoreo de la Biodiversidad, Editor científico Mención de edición: 1a.ed Editorial: Lima : Gráfica Biblos Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 181 p. ISBN/ISSN/DL: 978-612-46451-1-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas Palabras clave: Biodiversidad Paisaje Vegetación Artrópodos Herpetofauna Aves Mamíferos Hidrobiología Recursos naturales Amazonia Perú Clasificación: 574.5[85] Nota de contenido: - Estructura e implementación del Programa de Monitoreo de la Biodiversidad
- Diseño general del Programa de Monitoreo de la Biodiversidad
- Paisaje. Metodologías para el análisis del paisaje adaptadas a la selva del Bajo Urubamba
- Vegetación. Metodologías para el monitoreo de la vegetación en el Programa de Monitoreo de la Biodiversidad
- Artrópodos. Métodos y técnicas de muestreo empleadas para el monitoreo de la entomofauna en el Programa de Monitoreo de la Biodiversidad en Camisea.
- Herpetología. Técnicas de muestreo empleadas para el monitoreo de la herpetofauna en el Programa de Monitoreo de la Biodiversidad en Camisea
- Aves. Descripción y análisis de las metodologías para el monitoreo de la avifauna en la Amazonía peruana
- Mamíferos pequeños. Metodologías desarrolladas para el monitoreo de mamíferos pequeños en la región del Bajo Urubamba
- Mamíferos grandes. Metodología de evaluación de censos por transectos
- Hidrobiología Plancton en el Bajo Urubamba, Cusco, Perú. Macroinvertebrados bentónicos en el Bajo Urubamba, Cusco, Perú. Perifiton en el Bajo Urubamba, Cusco, Perú. Peces en el Bajo Urubamba, Cusco, Perú
- Uso de los recursos naturales. Acceso y uso de recursos naturales por las comunidades nativas del Bajo Urubamba
- Comunicación. Metodologías para difundir, integrar y posicionar el PMB en la empresa sponsor, en el equipo y en la comunidadLink: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/41415 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(2)
Ubicación Sala Tomo Colección Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Facultad 6396 574.5 85 P7 Libro Fondo general 1 Disponible Facultad 6397 574.5 85 P7 Libro Fondo general 2 Disponible The distribution of Macromammals in Southern Africa over the past 30000 years as reflected in animal remains from archaeological sites / I. Plug en Transvaal Musem Monograph, 12 (2001)
[artículo]
Título : The distribution of Macromammals in Southern Africa over the past 30000 years as reflected in animal remains from archaeological sites Tipo de documento: partitura musical manuscrita Autores: I. Plug, Autor ; S. Badenhorst, Autor Fecha de publicación: 2013 Artículo en la página: 234 p. map Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Zoología Palabras clave: Mamíferos Zoogeografía histórica Paleozoología Cambio climático Sitios arqueológicos Africa Clasificación: 599(6) Tema Principal / Disciplina : Zoología Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/32276
in Transvaal Musem Monograph > 12 (2001) . - 234 p. map[artículo]Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Ubicación Sala Tomo Colección Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Museo 594 Hemeroteca 6-3-1 Revista-Número Fondo general 1 Disponible Registros documentados de mamíferos nativos en las islas del valle del Paraná frente al Gran Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina / Maximiliano Leo / Santa Fe : Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino (2013)
Título : Registros documentados de mamíferos nativos en las islas del valle del Paraná frente al Gran Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina Tipo de documento: partitura musical manuscrita Autores: Maximiliano Leo, Autor Editorial: Santa Fe : Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: p.130-135 Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Zoología Palabras clave: Mamíferos Comadreja común Zorro de monte Gato montés Lobito de río Hurón menor Aguará pope Carpincho Nutria Rosario Santa Fe Argentina Clasificación: 598.8[823.3] Tema Principal / Disciplina : Zoología Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/37660 Ejemplares(0)
Estado ningún ejemplar Fauna fósil del Partido de Las Flores y de la cuenca del Río Salado de la Pcia. de Buenos Aires / Héctor G. Crispiani / Buenos Aires : Dunken (2011)
PermalinkMamíferos de restingas e manguezais do Brasil / Leila Maria Pessôa ; William Corrêa Tavares ; Salvatore Siciliano / Rio de Janeiro : Sociedade Brasileira de Mastozoologia (2010)
PermalinkThe Biology of the Xenarthra / Sergio Fabián Vizcaíno ; W.J. Loughry / Gainesville, Florida : University Press of Florida (2008)
PermalinkGuía de huellas de los mamíferos de Misiones y otras áreas del Subtrópico de Argentina / Carlos De Angelo / Yerba Buena, Tucumán : Ediciones del Subtrópico (2008)
PermalinkLos que se van / Juan Carlos Chebez / Buenos Aires : Albatros (2008)
PermalinkPermalinkCien mamíferos argentinos / Marcelo Canevari / Buenos Aires : Albatros (2007)
PermalinkGuía de mamíferos del sur de América del Sur / Marcelo Canevari / Buenos Aires : L.O.L.A. Literature of Latin America (2007)
PermalinkBuenos Aires, un millón de años atrás / Fernando E. Novas / Buenos Aires : Siglo XXI (2006)
PermalinkCatálogo de mamíferos autóctonos pertenecientes al Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. Antonio Serrano / Romina Pavé / Paraná : Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. Antonio Serrano (2006)
Permalink