A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Resultado de la búsqueda
72 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'Hombre'



Pumas, zorros, chivos, corderos y humanos / Morales, Carolina L. en Desde la Patagonia difundiendo saberes, 12(21) (2016)
![]()
[artículo]
Título : Pumas, zorros, chivos, corderos y humanos : La difícil tarea de convivir Tipo de documento: Artículo Autores: Morales, Carolina L., Autor ; Ana H. Ladio, Autor ; Torres Curth, Mónica de, Autor Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p.28-30 Idioma : Español Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Ecología Palabras clave: Pumas Zorros Chivos Corderos Hombre Carnívoros silvestres Medio ambiente Biodiversidad Caza indiscriminada Ecosistemas En línea: https://desdelapatagonia.uncoma.edu.ar/index.php/archivo/ Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/42312
in Desde la Patagonia difundiendo saberes > 12(21) (2016) . - p.28-30[artículo]Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 7789 Hemeroteca DC-2 Revista-Número Divulgación científica 1 Disponible Homínidos / Eudald Carbonell / Barcelona : Ariel (2008)
Título : Homínidos : Las primeras ocupaciones de los continentes Tipo de documento: Libro Autores: Eudald Carbonell, Director de publicación Mención de edición: 2a.ed Editorial: Barcelona : Ariel Fecha de publicación: 2008 Colección: Ariel Prehistoria Número de páginas: 780 p. ; il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-344-6789-7 Nota general: coord. Carbonell, Eudald
Idioma : Español Palabras clave: Paleoantropología Evolución Poblamiento Hombre Homínidos Origen del Hombre Paleolítico Clasificación: 569.9"632" Resumen: 20120124029311 Nota de contenido: El inicio de un proyecto inteligente en el planeta
Análisis geológico: métodos y técnicas.
Métodos de datación.
Datación por producción, desintegración y modificación radiactiva
Técnicas de datación por desintegración isotópica
Potasio-argón
Series del uranio
Nucleidos cosmogénicos
Carbono 14
Berilio 10 y aluminio 26
Métodos de datación basados en la medida de la radiación Termoluminisencia y luminiscencia óptica simulada Resonancia paramagnética electrónica o ESR (electro spin resonance)
Palinología y evolución humana
Análisis lítico: métodos y técnicas
Los nuevos sistemas de análisis
Análisis zooarqueológico y tafonómico
Africa
El lago Turkana
Rellenos cementados en cueva y depósitos fluviales de Africa del sur
El cambio global a finales del Terciario. Clima y vegetación
Cambio climático
La fauna del Plio-Pleistoceno
Bioestratigrafía: Suidae y Proboscidea
Evolución faunística y clima. Patrones biogeográficos
Evolución faunística y clima. Patrones biogeográficos
Las secuencias del este de Africa
El balance del intercambio faunísticoAfrica -Eurasia
Extinciones al final del Pleistoceno Madagascar
Primeros Homínidos. Géneros y especies.
La bipedestación: una forma de adaptación
Primates y género Homo
¿El primer homínido?
Sahelanthropus
Ardipithecus ramidus
Orrorin tugenensis
El género Australopithecus
_ Anamensis
_ Afarensis
_ Africanus
Australopithecus bahrelgazhali y la "East Side History"
Australopithecus garhi
Los géneros Paranthropus y Kenyanthropus: origen y especies
Los Parantropus
_ Aethiopicus
_ Boisei
_ Robustus
El género Kenyanthropus
El género Homo: las especies más antiguas
_ Homo habilis y Homo rudolfensis
_ Homo ergaster
La bipedestación: una forma de adaptación
La aparición de la locomoción bípeda
La biomecánica y la anatomía del bipedismo
El antepasado de los bípedos: braquiador, trepador o knuckle walking?
Locomoción de Australopithecus afarensis y A. africanus
Las huellas de Laetoli
La hipótesis de la termorregulación
La hipótesis de Lovejoy
El bipedismo de Homo ergaster
Las principales secuencias pliocuaternarias
Hadar (Africa centro oriental)
Omo_Shungura (Africa centroriental)
Nachukui (Africa centroriental)
Koobi Fora (Africa centroriental)
Olduvai (Africa centroriental)
Swartkrans (Sudáfrica)
Sterkfontein (Sudáfrica)
La emergencia del Modo técnico 1
La bifurcación homínida
Los primeros conjuntos líticos
_ El problema del Modo 0 o Preolduvayense
_ La formación Shungura en el valle del Omo
Las secuencias históricas significativas del Pleistoceno inferior africano
La secuencia de pierre Biberson para el Maghreb atlántico Olduvai y la secuencia clásica
_La secuencia tecnológica de M Leakey
La secuencia de Glynn Isaac para Koobi Fora
La secuencia de Melka-Kunturé
Secuencia técnica primitiva
La operatividad técnica, dieta y crecimiento del cerebro. Resocialización
El consumo de carne y la transformación metabólica y anatómica
El surgimiento del lenguaje
Hominización y humanización
Comportamiento social y económico de los primeros homínidos humanos
El primer poblamiento del norte de Africa
La aparición del Modo 2
Los homínidos del Pleistoceno medio agricano. Origen del Homo sapiens
El sustrato y los nuevos descubrimientos
La hipótesis del origen único
La expansión de Homo Sapiens
Comportamiento moderno
La problemática del Modo 4 Later Stone Age
Asia
El Cenozoico en Asia
El cuaternario y ocupación humana de Asia
Cuevas
Los loess del centro de Asia
Tema Principal / Disciplina : Paleontologia Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/20626 Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 20564 569.9 C1-E2 Libro Fondo general 1 Consulta en Sala
Orígens / Barcelona : Museu de Ciències Naturals (2007)
Título : Orígens : Univers, Terra, Vida, Humanitat Otro título : Orígenes: Universo, Tierra, Vida, Humanidad Tipo de documento: Libro Editorial: Barcelona : Museu de Ciències Naturals Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 221 p. : il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7609-362-7 Idioma : Catalán Español Inglés Palabras clave: Origen de la vida Universo Evolución Origen del Hombre Tierra Hombre Clasificación: 502 Resumen: 20120124026992 Nota de contenido:
Orígenes del Universo: mirar la tierra, mirar al cielo.
Orígenes de la Tierra: de la tierra plana a la esfera, pequeño planeta azul
Orígenes de la Vida: creación versus evolución, la vida.
Orígenes de la Humanidad: Antropocentrismo vs diversidad, Homo.
Peter Pan y el País de los orígenes.
Aportaciones científicas: la expansión del universo y la energía oscura, nuevos retos para la física.
La evolución de los planetas del sistema solar.
El latido de la tierra.
Las primeras moléculas orgánicas de la vida.
El origen de las facultades mentales humanas.
Ciencia, apogeo y declive del Homo geocéntrico, antropocéntrico, etnocéntrico y egocéntrico.
Tema Principal / Disciplina : Ciencias naturales Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/19707 Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 27615 502 O7 Libro Fondo general 0 Consulta en Sala
El largo viaje / Fernando Díez Martín / Barcelona : Bellaterra (2005)
Título : El largo viaje : Arqueología de los orígenes humanos y las primeras migraciones Tipo de documento: Libro Autores: Fernando Díez Martín, Autor ; Germán Delibes, Autor de un colofón, etc Editorial: Barcelona : Bellaterra Fecha de publicación: 2005 Colección: Bellaterra Arqueología Número de páginas: 580 p. : il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7290-278-7 Nota general: pr. Delibes, Germán
Idioma : Español Palabras clave: Paleoantropología Homínidos Origen del Hombre Hombre Evolución Poblamiento Arqueología Migraciones Clasificación: 569.9 Resumen: 20120124029338 Nota de contenido: La aparición de los primeros homíninos
El origen de los primates
La diversificación de los simios superiores y los cambios ecológicos en Africa Oriental
Cambio ecosistémico y especiación
La cultura material de los primeros australopitecinos
Los primeros robustos
Escrito sobre piedra. Los primeros yacimientos arqueológicos
Las huellas arqueológicas más antiguas
La evidencia arqueológica
La talla de la piedra
Actividades de subsistencia
Las gentes de Turkana.La consolidación del linaje humano
El comienzo del cuaternario: fluctuación climática y variabilidad ecosistémica
El registro arqueológico
La estructura social: el desarrollo de la sociabilidad como estrategia adaptativa
El próximo Oriente
El lejano Oriente
La expansión cerebral. Los humanos del pleistoceno medio
La utilización de los recursos animales
Tradición tecnológica y tradición cultural en Africa
El proceso de gestación de Homo Sapiens
Paisajes y territorios:selvas tropicales y desiertos
El origen del lenguaje y del pensamiento simbólico
Homo Viator
Las migraciones humanas durante el paleolítico antiguo
Ventajas adaptativas
El control de las infecciones
Arqueología de las migraciones
Australopitecinos y parántropos: la expansión por la sabana
La colonización global
La pequeña mujer de Flores
Tema Principal / Disciplina : Antropología Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/20648 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 20212 569.9 D4 Libro Fondo general 0 Disponible Lowly Origin / Jonathan Kingdon / Princeton and Oxford : Princeton University Press (2003)
Título : Lowly Origin : Where, When and Why Our Ancestors First Stood Up Tipo de documento: Libro Autores: Jonathan Kingdon, Autor Editorial: Princeton and Oxford : Princeton University Press Fecha de publicación: 2003 Colección: Popular sciences / Life sciences Número de páginas: xx, 396 p. : il. ISBN/ISSN/DL: 978-0-691-12028-7 Idioma : Inglés Palabras clave: Hombre Origen Homínidos Bipedalismo Evolución Clasificación: 569.9 Resumen: 20120124024940 Nota de contenido: Preface to a Self-portrait from the Center of the World
On Being a Primate- From Gondwana to the Forests of Egypt
On Being an Ape
On Becoming a Biped. Evolution by Basin Domes, Rifts, and Floodplains
On Being a Manipulative Man-ape. Isolation in the South
On the Uncertainties of Becoming Human. Main-line, Side-line, or Parallel Humans?
On going far with fire. Africans go Abroad
On Being a serl-made Human. The Modern Diaspora
Plants Know to be especially favored by humans and other primatesTema Principal / Disciplina : Paleontología Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/19382 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 26080 569.9 K4 Libro Fondo general 0 Disponible En busca de los Neandertales / Christopher Stringer / Barcelona : Crítica (2001)
PermalinkEn busca de los Neandertales / Christopher Stringer / Barcelona : Crítica (1996)
PermalinkSignifying Animals / Roy Willis / London : Unwin Hyman (1990)
PermalinkWhat is an Animal? / Tim Ingold / London : Unwin Hyman (1988)
PermalinkBiología / Irwin W. Sherman / México : McGraw-Hill (1987)
PermalinkMorphologie évolutive de la tête et de cou chez l'Homme et les Grands Singes actuels. Application aux Hominidés fossiles / Michel Sakka / Paris : Centre National de la Recherche Scientifique (1985)
PermalinkHombre versus Naturaleza / Charles Sherrington / Madrid : Orbis (1985)
PermalinkHierarchical Evolution of the Human Capacity / Alexander Marshack / New York : American Museum of Natural History (1985)
PermalinkLes hommes fossiles de Qafzeh [Israël] / Bernard Vandermeersch / Paris : Centre National de la Recherche Scientifique (1981)
PermalinkLa hominización / Luis Abel Orquera / Buenos Aires : Centro de Graduados en Antropología (1980)
Permalink