A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Resultado de la búsqueda
35 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'Guía'




Reptiles de Buenos Aires / Hernán Povedano / La Plata [Argentina] : Ediciones LBN (2022)
Título : Reptiles de Buenos Aires Tipo de documento: Libro Autores: Hernán Povedano, Editor científico Editorial: La Plata [Argentina] : Ediciones LBN Fecha de publicación: 2022 Colección: Guías completas de la fauna bonaerense. num. 1 Número de páginas: 213 p Il.: il., fot., mapas Idioma : Español Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Zoología Palabras clave: Reptiles Reptiles de Argentina Reptiles de Buenos Aires Guía Clasificación: 598.1 Nota de contenido:
La provincia de Buenos Aires
- Caracterización y ambientes naturales
- Distritos y provincias biogeográficas
Historia de la herpetología bonaerense
Los reptiles
- Generalidades y características
Morfología general y escamación
- Tortugas
- Serpientes
- Lagartos
Principales tipos de dentición en ofidios
Estructura y elementos contenidos en cada ficha descriptiva
Serpientes
Lagartos y lagartijas
Anfisbenas
Tortugas
Yacaré
Glosario
Bibliografía
Índice de nombres comunes
Índice de nombres científicosLink: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/47749 Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 17454 598.1 821.2 P6 Libro Fondo general 1 Consulta en Sala
Guía Museo de La Plata / Analía Alicia Lanteri / La Plata : UNLP. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Museo de La Plata (2021)
![]()
![]()
Título : Guía Museo de La Plata Tipo de documento: Libro Autores: Analía Alicia Lanteri, Autor Editorial: La Plata : UNLP. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Museo de La Plata Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 100 p. Il.: il Idioma : Español Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas Palabras clave: Guía Museo de La Plata Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/47207 Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
guia_museo.pdfAdobe Acrobat PDFXenartros argentinos / Norberto Ángel Nigro / Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara (2021)
![]()
Título : Xenartros argentinos : Guía para su identificación Tipo de documento: Libro Autores: Norberto Ángel Nigro, Autor ; Bárbara Gasparri, Autor ; Elisabeth Pepe Steger, Autor Editorial: Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara Fecha de publicación: 2021 Otro editor: Universidad Maimónides Número de páginas: 134 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-987-3781-68-1 Idioma : Español Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Zoología Palabras clave: Xenartros Argentina Guía América latina Oso hormiguero Mulita Tatú Perezoso Quirquincho Armadillo Piche Cabasú Peludo Tamanduá Gualacate Pichiciego Serafín Clasificación: 599.312 Nota de contenido: El magnaorden xenarthra
Conservación
Piches, peludos, mulitas y tamanduás en la cultura argentina
Lista de los xenartros vivientes
Especies argentinas
Oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla)
Oso melero (Tamandua tetradactyla)
Mulita pampeana (Dasypus hybridus)
Mulita grande (Dasypus novemcinctus)
Mulita de Mazza (Dasypus mazzai)
Piche llorón (Chaetophractus vellerosus)
Peludo (Chaetophractus villosus)
Gualacate (Euphractus sexcinctus)
Piche (Zaedyus pichiy)
Pichiciego mayor (Calyptophractus retusus)
Pichiciego menor (Chlamyphorus truncatus)
Cabasú chico (Cabassous chacoensis)
Tatú rabo mole (Cabassous tatouay)
Tatú carreta (Priodontes maximus)
Tatú bola (Tolypeutes matacus)
Especie hipotética
Perezoso bayo (Bradypus variegatus)
Especies del resto de América
Perezoso de Brasil (Bradypus torquatus)
Perezoso de tres dedos (Bradypus tridactylus)
Perezoso pigmeo (Bradypus pygmaeus)
Perezoso de dos dedos (Choloepus didactylus)
Perezoso de dos dedos de Hoffmann (Choloepus hoffmani)
Oso melero del norte (Tamandua mexicana)
Serafín del platanar (Cyclopes didactylus)
Mulita común (Dasypus septemcinctus)
Mulita de Kappler (Dasypus kappleri)
Quirquincho peludo (Dasypus pilosus)
Tatú de Sabana (Dasypus sabanicola)
Tatú rabo mole mediano (Cabassous unicinctus)
Armadillo cola desnuda de centroamérica (Cabassous centralis)
Tatú bola tres bandas (Tolypeutes tricinctus)Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/48421 Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 24077 599.312 N4 Libro Fondo general 1 Consulta en Sala
Documentos electrónicos
![]()
https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/catalogo/_digital/nigro_2021.pdfURLCetáceos del Golfo San Jorge / Mariano Coscarella / Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara (2021)
![]()
Título : Cetáceos del Golfo San Jorge : Guía de identificación Tipo de documento: Folleto Autores: Mariano Coscarella, Autor ; Marina Riera, Autor ; Silvana Dans, Autor ; Daniel Lucchetti, Autor ; Daniel Boh, Ilustrador Editorial: Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 31 p. Il.: il., fot. ISBN/ISSN/DL: 978-987-3781-77-3 Idioma : Español Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Zoología Palabras clave: Cetáceos Ballenas Argentina Golfo San Jorge Guía Identificación Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/48426 Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 24331 Caja C-30 Folleto Fondo general 1 Consulta en Sala
Sala Folletos Documentos electrónicos
![]()
coscarella_2021_1.pdfAdobe Acrobat PDFGuía práctica para la formación de canes especializados en búsqueda y detección de fauna silvestre en situación de tráfico ilegal / Laura Ratón / Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara (2021)
Título : Guía práctica para la formación de canes especializados en búsqueda y detección de fauna silvestre en situación de tráfico ilegal Tipo de documento: Folleto Autores: Laura Ratón, Autor ; Hernán V. Ibáñez, Autor Editorial: Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 95 p. Il.: il., fot. ISBN/ISSN/DL: 978-987-3781-87-2 Idioma : Español Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Ecología Palabras clave: Guía Formación de canes Tráfico Ilegal Fauna silvestre Detección Nota de contenido: Marco normativo
Sentido del olfato
Odorología
Bases del comportamiento canino
Aprendizaje y adiestramiento
Metodología operativa del equipo cinotécnico
Bienestar animal
Glosario técnicoLink: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/48429 Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 32812 Caja R-37 Folleto Fondo general 1 Consulta en Sala
Guía de actuaciones en delitos contra la fauna silvestre / Karina N. Uribe / Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara (2020)
PermalinkAves de Berisso y Costa Bonaerense Norte / Juan Francisco Klimaitis / Córdoba [Argentina] : Ecoval (2019)
PermalinkAves de Chilecito y Famatina / Rebeca Lobo Allende / Buenos Aires : Vázquez Mazzini Editores (2018)
PermalinkAtlas ornitogeográfico de la provincia de Formosa: República Argentina / Julio Rafael Contreras Roqué / Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara (2014)
PermalinkLos mamíferos silvestres de la provincia de Misiones, Argentina / Elio Massoia / Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara (2012)
![]()
PermalinkAnfibios y reptiles de Misiones / Carlos Ariel Lopez / Buenos Aires [Argentina] : María Luisa Petraglia de Bolzón Editora (2012)
PermalinkGuía de insectos acuáticos del Parque Nacional Nahuel Huapi / Julieta Massaferro / Río Negro : Administración de Parques Nacionales (2011)
PermalinkAnfibios del Parque Nacional El Palmar y la Reserva Natural Otamendi / Atilio Guzmán / Buenos Aires : Administración de Parques Nacionales (2011)
PermalinkGuía de flores / Leonardo Rangel Olivera / Buenos Aires : Fundación Centro de Integración, Comunicación, Cultura y Sociedad-CICCUS (2009)
PermalinkLista comentada de las especies de mamíferos de la provincia de Entre Ríos, Argentina / Norberto Muzzachiodi / Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara (2007)
![]()
Permalink