A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Resultado de la búsqueda
221 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'Antártida'
Refinar búsqueda
Geología y geomorfología de Isla Marambio (Seymour) / M. Montes / Madrid : Instituto Geológico y Minero de España (IGME) (2019)
Título : Geología y geomorfología de Isla Marambio (Seymour) Tipo de documento: Libro Autores: M. Montes, Editor científico ; F. Nozal, Editor científico ; S. Santillana, Editor científico Editorial: Madrid : Instituto Geológico y Minero de España (IGME) Fecha de publicación: 2019 Colección: Serie Cartográfica Geocientífica Argentina Número de páginas: xii, 300 p. Il.: il, Anexo: 2 mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9138-083-2 Nota general: Escala de los mapas: 1:20.000 Idioma : Español Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Ciencias de la Tierra:Geología Palabras clave: Geomorfología Mapas geológicos Mapas geomorfológicos Antártida Isla Marambio Nota de contenido: Introducción.
Estratigrafía del Grupo Marambio. Cretácico Superior-Paleoceno.
Estratigrafía del Grupo Seymour Island. Paleoceno-Eoceno.
Estratigrafía del Neógeno y Cuaternario.
Rocas volcánicas y subvolcánicas.
Tectónica.
Geomorfológica.Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/49365 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 32927 55 99 M6 Libro Fondo general 1 Disponible
[publicación periódica]
Título : TEREP-ICR : Technical reports of the Insitute of Cetacean Research Tipo de documento: Revista Editorial: Tokyo : Insitute of Cretacean Research (ICR) Fecha de publicación: 2017- ISBN/ISSN/DL: 2433-6084 Idioma : Inglés Palabras clave: Cetáceos Ecología acuática Contaminación Manejo de recursos Evaluación de stock Parámetros biológicos Ecología de la alimentación Antártida Océano Pacífico Nor-occidental Clasificación: 599.5[99+265] Nota de contenido: El principal objetivo de esta publicación es describir y reportar los procesos, progresos y resultados de investigaciones científicas o técnicas, o los estados de los programas de investigación científica o técnica conducidos por el Institute of Cetacean Research (ICR). En principio esta publicación va a contener dos tipos de artículos: artículos de investigación y comentarios de artículos. El foco principal de los artículos de investigación estará puesto en el manejo de recursos y evaluación de stock, tanto desde el punto de vista biológico o ecológico, así como estudios relacionados con las ciencias sociales. Los tópicos de las investigaciones publicadas en esta revista incluyen: estructura de stock, abundancia y parámetros biológicos, ecología de la alimentación y contaminantes ambientales, tanto en la Antártida como el Pacífico nor-occidental. Tema Principal / Disciplina : Zoología Título abreviado : TEREP-ICR Revista-Frecuencia : Anual Revistas-ubicación : 41-2-1 En línea: https://www.icrwhale.org/04-D.html Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/45315 Estado de las colecciones
Sub-localización Localización Ubicación Cote Soporte Estado Origen Colección Archivo Lacunes Biblioteca Florentino Ameghino Museo Sede Museo Hemeroteca 41-2-1 Impreso Colección abierta 2017/2022
2017(1)
2018(2)
2020(4)
2021(5)
2022(6) [publicación periódica]
Título : Universidad y soberanía : Estudios sobre la guerra y la posguerra de Malvinas y Atlántico Sur Tipo de documento: Libro Autores: Carlos J. Giordano, Compilador ; Andrea López Osornio, Diseñador gráfico ; Julieta Lloret, Diseñador gráfico Mención de edición: 1a. ed Editorial: La Plata : EDULP Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 584 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1985-76-0 Nota general: URL original: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/49647/Documento_completo.pdf?sequence=1 Idioma : Español Clasificación: [BFA] Interdisciplinar Palabras clave: Soberanía argentina Islas Malvinas Tierra del Fuego Antártida Islas
del Atlántico Sur Situación sanitaria Bosques subantárticos Invertebrados Invertebrados fósiles Ictiofauna Ficología Aves marinas Patología animal Entomofauna Mar Argentino Museo de La Plata División Plantas vasculares del Museo de La Plata Negociaciones GuerraClasificación: 5[829.1] Resumen: El libro que hoy presentamos partió de la idea de replicar aquella iniciativa [la del Estudio completo sobre la Soberanía Argentina en el archipiélago de las Malvinas y en el continente Antártico, formulado por el interventor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales,doctor Julio M. Laffitte, y presentado al interventor de la UNLP, doctor Carlos I. Rivas, el 13 de marzo de 1948, que dio lugar a cursos extraordinarios de investigación y, posteriormente, a un libro que contuvo las síntesis de los mejores aportes surgidos en el desarrollo], atendiendo a la necesaria actualización histórica, pero también al quiebre estructural sucedido por la acción de 1982 y el nuevo paradigma en desarrollo que no ha sido suficientemente analizado en todo este tiempo de la posguerra. La Universidad Nacional de La Plata tiene en desarrollo activo más de 150 Unidades de Investigación y Desarrollo distribuidas en 17 Facultades, donde se desempeñan más de 4.000 investigadores que, en su vastedad analítica y en los alcances temáticos, aportan actualidad, novedad, profundidad, claridad, calidad y pertinencia a muchos debates disciplinarios, epistemológicos, culturales, experimentales. Asimismo, se vincula con sectores sociales, culturales, étnicos, gremiales, políticos, religiosos, místicos, reivindicatorios, a través de Cátedras de enseñanza Libre, Proyectos de Extensión y Voluntariado u órganos colegiados que, desde sus respectivas especificidades, producen conocimiento, prácticas y saberes que ameritan su recuperación valorándolos con precisión y estima. Para operativizar la propuesta, el 16 de septiembre de 2011, produjimos una convocatoria abierta a investigadores, extensionistas, docentes, funcionarios, estudiantes (de grado y posgrado) y expertos de organizaciones específicas de lo temático. Casi tres años después, hemos podido concluir un proceso institucional laborioso, comprometido desde los autores, vital en el diálogo histórico y epistemológico, eficaz e injustamente insuficiente desde las representaciones de lo que el tema sugiere, demanda y desafía. (del proemio de Carlos Giordano) Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/41933 Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Giordano_Universidad y SoberaníaAdobe Acrobat PDF
[artículo]
Título : Buscador de pasados : Geología en la Antártida Tipo de documento: Artículo Autores: Cecilia Draghi, Autor ; Roberto A. Scasso, Fotógrafo Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p.34-37 Idioma : Español Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Ciencias de la Tierra:Geología Palabras clave: Sedimentología Antártida En línea: http://revistaexactamente.exactas.uba.ar/ Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/41685
in Exactamente > 22(58) (Julio 2015) . - p.34-37[artículo]Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 6847 Hemeroteca DC-2 Revista-Número Fondo general 1 Disponible South American and Antarctic Continental Cenozoic Birds / Claudia Tambussi / Dordrecht; Heidelberg; London; New York : Springer (2013)
Título : South American and Antarctic Continental Cenozoic Birds : Paleobiogeographic Affinities and Disparities Tipo de documento: Libro Autores: Claudia Tambussi, Autor ; Federico J. Degrange, Autor Editorial: Dordrecht; Heidelberg; London; New York : Springer Fecha de publicación: 2013 Colección: Springer Briefs in Earth System Sciences Subcolección: South America and the Southern Hemisphere Número de páginas: 113 p. Il.: fot ISBN/ISSN/DL: 978-94-007-5466-9 Idioma : Inglés Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Paleontología Palabras clave: Aves Paleobiogeografía América del Sur Antártida Clasificación: 568.2(8)"62" Tema Principal / Disciplina : Paleontología Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/32815 Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 843 568.2 8 T1 Libro Naturalis 1 Consulta en Sala
Antarctica / Sebastián Arrebola / Buenos Aires : Vázquez Mazzini Editores (2012)
PermalinkScience diplomacy / Paul Arthur Berkman ; Michael A. Lang ; David W.H. Walton ; Oran R. Young / Washington : Smithsonian Institution Scholarly Press (2011)
PermalinkMamíferos marinos de Patagonia y Antártida / Ricardo Bastida / Buenos Aires : Vazquez Mazzini (2009)
PermalinkEnvironmental Change in the Sub-Antarctic / Margaret Davies / Hobart, Tasmania : Royal Society of Tasmania (2009) / International Forum on the Sub-Antarctic 2 2009
PermalinkEl agua en el norte de la península antártica / Adrián Ángel Busso / Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara (2009)
PermalinkHistorias de un pasado en blanco / Andrés Zarankin / Belo Horizonte : Argvmentvm (2007)
PermalinkMamíferos acuáticos de Sudamérica y Antártida / Ricardo Bastida / Buenos Aires : Vazquez Mazzini (2007)
PermalinkActas / Dirección Nacional del Antártico - Instituto Antártico Argentino / Buenos Aires : Dirección Nacional del Antártico - Instituto Antártico Argentino (2007) / Simposio Argentino y 3º Latinoamericano sobre Investigaciones Antárticas 6 2007
PermalinkPermalinkPermalink