A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Ciencia, Tecnología y Política / La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Cátedra Libre Ciencia, Política y Sociedad (2018-)
![]()
[publicación periódica]
Título : Ciencia, Tecnología y Política Tipo de documento: Revista Editorial: La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Cátedra Libre Ciencia, Política y Sociedad Fecha de publicación: 2018- ISBN/ISSN/DL: 2618-2483 Idioma : Español Clasificación: [BFA] Interdisciplinar Palabras clave: Ciencia Tecnología Gestión Clasificación: 5 Nota de contenido: Revista de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) dirigida a la comunidad científica y universitaria, principalmente a investigadores/as, docentes y profesionales no especializados/as en la problemática CTS, a gestores y financiadores de las actividades de ciencia y tecnología, y a otros actores de la sociedad, interesados/as o afectados/as por estos temas. Es, por lo tanto, una revista de política científica, de información y acción, de debate de ideas y de elaboración de propuestas. Se propone además recuperar el legado del Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Desarrollo (PLACTED). Por tanto, no está pensada como una revista académica donde publiquen únicamente especialistas y estudiosos/as de la temática, sino también investigadores/as -de las más diversas áreas- que se pregunten por el sentido social de su trabajo científico. Los artículos que publica deberán tener un enfoque que incorpore una mirada política en base a información rigurosa y bien presentada sobre cada problemática tratada. ISSN Electrónico : 2618-3188 Revista-Frecuencia : Semestral Revistas-Indizada en: : Actualidad Iberoamericana ARLA AVERY INDEX Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología CLASE DIALNET DOAJ EBSCO ERIH PLUS ESCI EZB Google Scholar LatAm Latindex Malena (Políticas de jerarquización, acceso y archivo de las publicaciones ci En línea: https://revistas.unlp.edu.ar/CTyP Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/47670 Estado de las colecciones
Sub-localización Localización Ubicación Cote Soporte Estado Origen Colección Archivo Lacunes Biblioteca Florentino Ameghino Museo Sede Museo DC-6 Impreso Colección abierta 2018/2022
2018 1(1)
2020 3(4)
2021 4(6-7)
2022 5(8-9) [publicación periódica]
Título : Universidad y soberanía : Estudios sobre la guerra y la posguerra de Malvinas y Atlántico Sur Tipo de documento: Libro Autores: Carlos J. Giordano, Compilador ; Andrea López Osornio, Diseñador gráfico ; Julieta Lloret, Diseñador gráfico Mención de edición: 1a. ed Editorial: La Plata : EDULP Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 584 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1985-76-0 Nota general: URL original: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/49647/Documento_completo.pdf?sequence=1 Idioma : Español Clasificación: [BFA] Interdisciplinar Palabras clave: Soberanía argentina Islas Malvinas Tierra del Fuego Antártida Islas
del Atlántico Sur Situación sanitaria Bosques subantárticos Invertebrados Invertebrados fósiles Ictiofauna Ficología Aves marinas Patología animal Entomofauna Mar Argentino Museo de La Plata División Plantas vasculares del Museo de La Plata Negociaciones GuerraClasificación: 5[829.1] Resumen: El libro que hoy presentamos partió de la idea de replicar aquella iniciativa [la del Estudio completo sobre la Soberanía Argentina en el archipiélago de las Malvinas y en el continente Antártico, formulado por el interventor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales,doctor Julio M. Laffitte, y presentado al interventor de la UNLP, doctor Carlos I. Rivas, el 13 de marzo de 1948, que dio lugar a cursos extraordinarios de investigación y, posteriormente, a un libro que contuvo las síntesis de los mejores aportes surgidos en el desarrollo], atendiendo a la necesaria actualización histórica, pero también al quiebre estructural sucedido por la acción de 1982 y el nuevo paradigma en desarrollo que no ha sido suficientemente analizado en todo este tiempo de la posguerra. La Universidad Nacional de La Plata tiene en desarrollo activo más de 150 Unidades de Investigación y Desarrollo distribuidas en 17 Facultades, donde se desempeñan más de 4.000 investigadores que, en su vastedad analítica y en los alcances temáticos, aportan actualidad, novedad, profundidad, claridad, calidad y pertinencia a muchos debates disciplinarios, epistemológicos, culturales, experimentales. Asimismo, se vincula con sectores sociales, culturales, étnicos, gremiales, políticos, religiosos, místicos, reivindicatorios, a través de Cátedras de enseñanza Libre, Proyectos de Extensión y Voluntariado u órganos colegiados que, desde sus respectivas especificidades, producen conocimiento, prácticas y saberes que ameritan su recuperación valorándolos con precisión y estima. Para operativizar la propuesta, el 16 de septiembre de 2011, produjimos una convocatoria abierta a investigadores, extensionistas, docentes, funcionarios, estudiantes (de grado y posgrado) y expertos de organizaciones específicas de lo temático. Casi tres años después, hemos podido concluir un proceso institucional laborioso, comprometido desde los autores, vital en el diálogo histórico y epistemológico, eficaz e injustamente insuficiente desde las representaciones de lo que el tema sugiere, demanda y desafía. (del proemio de Carlos Giordano) Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/41933 Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Giordano_Universidad y SoberaníaAdobe Acrobat PDFInvestigación Joven / La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (2014-)
![]()
[publicación periódica]
Título : Investigación Joven Tipo de documento: Revista Editorial: La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Fecha de publicación: 2014- Idioma : Español Inglés Francés Portugués Clasificación: [BFA] Interdisciplinar Clasificación: 5 Nota de contenido: Revista electrónica on-line, de acceso libre y gratuito, tanto para los autores como para los lectores, con referato, que incluye todas las áreas del conocimiento, orientada a la publicación de investigadores que recién se inician en su actividad, facilitando así el intercambio de conocimiento. Tiene por finalidad publicar artículos originales de alto nivel científico, técnico y educativo, que contribuyan efectivamente a la construcción del saber. La Revista se divide en tres secciones globales: Ciencias Exactas, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. ISSN Electrónico : 2314-3991 Revista-Frecuencia : Semestral En línea: https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/index Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/46861 [publicación periódica]
[publicación periódica]
Título : PeerJ Tipo de documento: Revista Editorial: Corte Madera [Estados Unidos] : PeerJ, Inc. Fecha de publicación: 2013- Idioma : Inglés Clasificación: [BFA] Interdisciplinar Clasificación: 5 Nota de contenido: Revista electrónica que considera artículos científicos en el campo de las ciencias biológicas, ciencias médicas y ciencias de la salud. Dentro de las ciencias biológicas abarca: agricultura, conducta animal, antropología, acuacultura, pesquería, bioquímica, biodiversidad, bioingeniería, biogeografía, bioinformática, biofísica, biotecnología, biología celular, biología computacional, biología de la conservación, biología del desarrollo, ecología, ecosistemas, entomología, ciencias ambientales, evolución, ciencia y tecnología de los alimentos, genética, genómica, histología, biología marina, biología matemática, microbiología, biología molecular, micología, neurociencia, paleontología, parasitología, botánica, ciencia del suelo, biología sintética, taxonomía, toxicología, veterinaria, virología, zoología. Tema Principal / Disciplina : Multidisciplinarias Tabla de contenidos RSS : https://peerj.com/articles/index.rss2 ISSN Electrónico : 2167-8359 Revista-Frecuencia : Irregular En línea: https://peerj.com/ Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/36867 [publicación periódica]
[artículo]
Título : Educar en los museos y centros de ciencia Tipo de documento: Artículo Autores: Josep Bonil Gargallo, Autor ; Marta Soler Artiga, Autor Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: p.185-203 Idioma : Catalán Español Clasificación: [BFA] Interdisciplinar Palabras clave: Educación Centros de ciencia Museos Modelos didácticos Proyectos educativos En línea: https://museuciencies.cat/es/comunicacion/publicaciones/divulgativas/manuals-del [...] Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/47959
in Manuals del Museu > 1 (2012) . - p.185-203[artículo]Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 500 Hemeroteca Sala 3-21-1 Revista-Número Fondo general 1 Disponible Sala 3 PermalinkBrazilian Geographical Journal / Ituiutaba : Faculty of Integrated Sciences of Pontal. Course of Geography (2010-)
![]()
PermalinkInternational Journal of Environmental Research / Tehran [Irán] : Graduate Faculty of Environment (2007-)
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkLa enciclopedia temática e ilustrada de Canarias / Santa Cruz de Tenerife : Centro de la Cultura Popular Canaria (1999)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkUniversitas / Stuttgart : Roland Schmiedel (1946-)
Permalink