Información del autor
Autor José Athor |
Documentos disponibles escritos por este autor (11)



Parque Costero del Sur / José Athor ; Diego Albareda / Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara (2023)
Título : Parque Costero del Sur : Nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio cultural Tipo de documento: texto impreso Autores: José Athor, Editor científico ; Diego Albareda, Editor científico Mención de edición: 1a.ed Editorial: Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara Fecha de publicación: 2023 Colección: Monografías Fundación Azara Número de páginas: 621 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Palabras clave: Parques naturales Argentina Buenos Aires Magdalena Punta Indio Patrimonio cultural Clasificación: 502.4[821.2] Nota de contenido:
Bosque y pastizal del PCS: actualizaciones sobre su ecología y biodiversidad.
Uso de la tierra y rehabilitación ecológica en los talares
Importancias de la estructura y composición del bosque para las aves que nidifican en los talares.
Orquídeas del Parque Costero Sur.
Plantas exóticas naturalizadas en el Parque Costero Sur, actualización.
La leña y los pobladores del Parque Costero Sur y alrededores.
Unidades de paisaje y su relación con la dinámica y calidad del agua en el Parque Costero Sur.
Vertebrados terrestres del pleistoceno del Parque Costero Sur.
El Piche llorón, distintos aspectos de su ecología, comportamiento, genética y conservación.
Murciélagos de la reserva "El Destino", diversidad, uso de refugios y efecto de una sequía.
Anfibios y reptiles del Parque Costero Sur.
Una actualización al listado de mariposas diurnas del Parque Costero Sur.
La mariposa "bandera nacional Argentina" 1907, biología, ecología y conservación en la provincia de Buenos Aires.
Las chinches del Parque Costero Sur. Su presencia sobre plantas nativas emblemáticas.
El cerdo cimarrón en el entorno urbano de Punta Indio.
Vertebrados fósiles marinos del Parque Costero Sur.
Encuentros cercanos con megafauna marina en el Parque Costero Sur.
Algunas problemáticas ambientales de la costa de la franja costera sur del Rio de La Plata.
Erosión costera en el Parque Costero Sur, la importancia de proteger los humedales.
Impacto de la basura marina en la megafauna del Río de La Plata.
Herramientas para el abordaje del manejo costero integrado en el ordenamiento territorial.
Faro de Punta Piedras, la región, el rio y su historia.
Parque Costero del Sur, segunda historia.
Las reservas de biosfera y el marco legal institucional para su eficacia el caso del Parque Costero Sur en los partidos de Magdalena y Punta Indio.
La alianza del pastizal.
El turismo como herramienta para la conservación del patrimonio natural.
Reserva privada "La Armada".
Importancia de la integración de la infraestructura verde en el ordenamiento del territorio como enfoque para la conservación de áreas Naturales protegidas en regiones urbanizadas.
Entre talares y el rio. Mirada actualizada de la arqueología del Parque C.S
Primeras experiencias misionales en el Rio de La Plata, la reducción Tubichaminí siglo XVIII.
Arqueología histórica en estancias del Parque Costero Sur e inmediaciones.
Pingos en Magdalena.
Breve reseña del conocimiento de la naturaleza del Parque Costero Sur.
Todos los parques, el parque. Repertorios, actores y disputas en torno del Parque Costero Sur.
Experiencias de extensión universitaria en el Parque Costero Sur. Construcción de conocimientos junto a las comunidades.
Parque Costero Sur. Una reserva de biosfera y una ONG.
Breve historia de la radio comunitaria de Punta Indio.
El librito del sur, surgimiento y evolución de una revista medioambiental en el distrito de Punta Indio.
Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/49819 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 33294 502.4 (821.2) A8 Libro Fondo general 1 Disponible Félix de Azara (1742-1821) / Adrián Giacchino / Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara-Universidad Maimónides (2022)
![]()
Título : Félix de Azara (1742-1821) : a 200 años de su fallecimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Adrián Giacchino, Autor ; Bárbara Gasparri, Autor ; José Athor, Autor ; Mónica Avila, Autor ; Victoria Pedrotta, Colaborador ; Claudio Bertonatti, Colaborador ; Federico L. Agnolín, Colaborador Editorial: Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara-Universidad Maimónides Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 121 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-987-3781-89-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Sociales y Humanas:Historia:Biografía Palabras clave: Naturalistas Félix de Azara Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/48456 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 34325 92 A9 G4 Libro Fondo general 1 Disponible Museo 27857 92 A9 G4 Libro Fondo general 1 Consulta en Sala
Sala 3 Félix de Azara / Bárbara Gasparri / Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara (2017)
Título : Félix de Azara Tipo de documento: documento proyectable o vídeo Autores: Bárbara Gasparri, Autor ; José Athor, Autor ; Mónica Avila, Autor Editorial: Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 126 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-3781-33-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Sociales y Humanas:Historia:Biografía Palabras clave: Félix de Azara Biografía Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/48514 Ejemplares (1)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 32266 Caja G-34 Folleto Fondo general 1 Consulta en Sala
La costa atlántica de Buenos Aires / José Athor / Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara (2016)
![]()
![]()
Título : La costa atlántica de Buenos Aires : naturaleza y patrimonio cultural Tipo de documento: texto impreso Autores: José Athor, Editor científico ; Cintia Celsi, Editor científico Mención de edición: 1a.ed Editorial: Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 656 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-987-3781-30-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas Palabras clave: Costas Geología Paleontología Arqueología Biodiversidad Conservación Patrimonio cultural Argentina Buenos Aires [provincia] Clasificación: 502(821.2:210.5) Nota de contenido:
Geología de la costa marina bonaerense /S.C.Marcomini, R.A.López
Los acantilados de la costa atlántica bonaerense y su contribución al conocimiento geológico y paleontológico /Eduardo P.Tonni
Cazadores-recolectores prehispánicos del sudeste del litoral marítimo pampeano / Mariano Bonomo, Clara Scabuzzo
Impactos sobre el ambiente físico de la costa bonaerense / Germán R.Bértola
La vegetación de las dunas costeras pampeanas /Cintia E.Celsi
Mamíferos terrestres de la costa atlántica de Buenos Aires / Federico Agnolín, Sergio Lucero, Nicolás Chimento, Elián Guerrero
Diversidad y conservación de aves de los pastizales de la costa de la provincia de Buenos Aires / M.G.Pretelli, J.P.Isacch, D.A.Cardoni
Aves playeras del litoral costero costero de la provincia de Buenos Aires: ecología y conservación / N.S.Martínez-Curci, Pablo Petracci
Herpetofauna de las dunas costeras bonaerenses /Federico Kacoliris, Jorge Williams, Diego Di Pietro
Peces de los ríos y arroyos que desaguan en las costas bonaerenses /Sergio Bogan, Valeria Bauni
Mariposas diurnas (Lepidoptera: Papilionoidea y Hesperioidea) de la costa atlántica bonaerense / E.O.Núñez Bustos
Una excursión entomológica por la costa atlántica bonaerense / Juan L.Farina, Armando C.Cicchino
Algas del litoral bonaerense / M.E.Becherucci, H.R.Benavides, Rubén M.Negri
Mamíferos marinos de las costas bonaerenses / Ricardo Bastida
Aves marinas de las costas bonaerenses /M.Favero, S.Copello, G.García, R.Mariano-Jelicich, T.Ravasi, J.P.Seco Pon
Tortugas marinas en las costas bonaerenses: aspectos biológicos y de conservación /L.Prosdocimi, V.González Carman, D.Albareda
Peces marinos de la costa bonaerense /J.M.Díaz de Astarloa
Invertebrados marinos del litoral bonaerense / Luciana Cao, Gustavo Darrigran
El impacto de tráfico marítimo, pesca artesanal, hidrocarburos, plásticos y contaminantes sobre la fauna marina en la región costera bonaerense / H.P.Costello, M.Junín, J.C.Lorenzani, J.Lorenzani
Turismo en las costas bonaerenses: entre el desarrollo que destruyó y el progreso que conservará / Claudio Bertonatti, Lorena E.Pérez
Las áreas naturales protegidas de la costa bonaerense / C.E.Celsi, M.Cenizo, M.Sotelo, Rocío Salas
Legislación de la costa marina bonaerense / Mercedes Paganini
Exploradores y náufragos de la provincia de Buenos Aires / Ricardo Bastida
Los faros...centinelas del mar / A.S.C.Pisani
"Elenita",un modelo que debe permanecer en pie -desde 1935 en la playa histórica de Ostende / M.M.Faggionato
Museos costeros, historia de pasiones / J.Athor
Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/42986 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 33291 502 (821.2) A83 Libro Fondo general 1 Disponible Facultad 8643 502 821.2 A83 Libro Fondo general 1 Disponible Documentos electrónicos
![]()
athor_2016.pdfAdobe Acrobat PDF
Título : El Ñandu : Rhea Americana Tipo de documento: texto impreso Autores: Bárbara Gasparri, Editor científico ; José Athor, Editor científico ; Federico L. Agnolín, Autor ; José Athor, Autor ; Falzone, Martín, Autor ; Bárbara Gasparri, Autor ; Giardina, Miguel, Autor ; Magariños, Malena, Autor ; Martella, Mónica B., Autor ; Navarro, Joaquín L., Autor Editorial: Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara Fecha de publicación: 2016 Otro editor: Buenos Aires : Vazquez Mazzini ISBN/ISSN/DL: 978-987-3781-27-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Zoología Palabras clave: Aves Avestruz Americano Nota de contenido: Biología y Ecología
Sistemática y Evolución
Utilización por grupos cazadores-recolectores prehispánicos
Un habitante de las Pampas visto por nuestros antepasados
Crianza y aprovechamiento
Patologías
El Ñandu o avestruz americanoLink: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/47439 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 16045 598.2 821.2-A3 Libro Fondo general 1 Disponible Documentos electrónicos
![]()
el-nandu.pdfAdobe Acrobat PDFEl Delta Bonaerense / José Athor / Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara (2014)
![]()
PermalinkTalares bonaerenses / José Athor en Azara, 2 (2014)
PermalinkPermalinkParque Costero del Sur / José Athor ; Juan Carlos Chebez / Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara (2009)
![]()
PermalinkTalares bonaerenses y su conservación / Fundación de Historia Natural Félix de Azara / Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara (2006) / Jornadas para la Conservación de los Talares Bonaerenses 2004
![]()
PermalinkPlan de Manejo Preliminar de las Reservas Privadas / Juan Carlos Chebez / Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara ([20--])
![]()
![]()
Permalink