A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Museo Etnográfico Andrés Barbero
localizada en :
Asunción [Paraguay]
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial



Apuntes de etnografía paraguaya / Branka J. Susnik / Asunción [Paraguay] : Museo Etnográfico Andrés Barbero (1961)
Título : Apuntes de etnografía paraguaya Tipo de documento: Libro Autores: Branka J. Susnik, Autor Mención de edición: 2a.ed Editorial: Asunción [Paraguay] : Museo Etnográfico Andrés Barbero Fecha de publicación: 1961 Colección: Manuales. Etnografía ; 2 Número de páginas: 284 p. Idioma : Español Palabras clave: Antropología social Indígenas Pueblos originarios Paraguay Clasificación: 572.9[892] Resumen: 20120124002593 Tema Principal / Disciplina : Antropología Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/2838 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 10914 572.9 892 S88 Libro Fondo general 2 Disponible Museo 11084 572.9 892 S88 Libro Fondo general 2 Disponible Los aborígenes del Paraguay / Branislava Susnik / Asunción [Paraguay] : Museo Etnográfico Andrés Barbero (1978-1985)
Título : Los aborígenes del Paraguay Tipo de documento: Libro Autores: Branislava Susnik, Autor Editorial: Asunción [Paraguay] : Museo Etnográfico Andrés Barbero Fecha de publicación: 1978-1985 Número de páginas: v. Idioma : Español Palabras clave: Antropología social Indígenas Pueblos originarios Paraguay Clasificación: 572.9[892] Resumen: 20120124002594 Nota de contenido: T.1. Etnología del Chaco boreal y su periferia
T.5. Ciclo vital y estructura social
T.6. Aproximación a las creencias de los indígenasTema Principal / Disciplina : Antropología Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/2839 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 17605 572.9 892 S8a Libro Fondo general 1 Disponible Facultad 20294 572.9 892 S8a Libro Fondo general 5 Disponible Facultad 20295 572.9 892 S8a Libro Fondo general 6 Disponible Facultad 18652 572.9 892 S8a-2 Libro Fondo general 2 Disponible Facultad 18848 572.9 892 S8a-3-1 Libro Fondo general 3 Disponible Facultad 20296 572.9 892 S8a-7-1 Libro Fondo general 7 Disponible Una visión socio-antropológica del Paraguay / Branislava Susnik / Asunción [Paraguay] : Museo Etnográfico Andrés Barbero (1993)
Título : Una visión socio-antropológica del Paraguay : XVI-1/2 XVII Tipo de documento: Libro Autores: Branislava Susnik, Autor Editorial: Asunción [Paraguay] : Museo Etnográfico Andrés Barbero Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 149 p. Idioma : Español Clasificación: [BFA] Historia Palabras clave: Etnohistoria Paraguay Resumen: 20120124016381 Nota de contenido: I.-La formación de la primera colonia hispano-guaraní, la adaptación sociocultural y el dominio sociopolítico (1537-1576)
II.- La dispersión pobladora criollo-mestiza, la definición cultural de la provincia y su reafirmación social (1576-1621)
III.- Las inquietudes sociopolíticas de los comuneros, la lucha contra el despotismo y monopolio, el potencial económico y el despoblamiento regional (1621-1680)Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/16336 Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 21276 989.1 S88 Libro Fondo general 0 Consulta en Sala
Sala 3 Una visión socio-antropológica del Paraguay / Branislava Susnik / Asunción [Paraguay] : Museo Etnográfico Andrés Barbero (2016)
Título : Una visión socio-antropológica del Paraguay : XVI-1/2 XVII Tipo de documento: Libro Autores: Branislava Susnik, Autor Mención de edición: 2a.ed. Editorial: Asunción [Paraguay] : Museo Etnográfico Andrés Barbero Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 197 p. Idioma : Español Clasificación: [BFA] Historia Palabras clave: Etnohistoria Paraguay Resumen: 20120124016381 Nota de contenido: I.-La formación de la primera colonia hispano-guaraní, la adaptación sociocultural y el dominio sociopolítico (1537-1576)
II.- La dispersión pobladora criollo-mestiza, la definición cultural de la provincia y su reafirmación social (1576-1621)
III.- Las inquietudes sociopolíticas de los comuneros, la lucha contra el despotismo y monopolio, el potencial económico y el despoblamiento regional (1621-1680)Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/43397 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Ubicación Código de barras Ubicación Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 9042 989.1 S88p-E2 Libro Fondo general 1 Disponible Sala 3